• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, octubre 26, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Adam Smith, padre del liberalismo económico

by Víctor Muñoz Fernández
31 mayo, 2012 - Updated on 4 junio, 2024
in Biografías, Moderna
1
biografia adam smith

Adam Smith, padre del liberalismo económico. Crédito. Depositphotos.

43
SHARES
620
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Adam Smith fue un economista y filósofo escocés del siglo XVIII. Nació en Kirkcaldy (Escocia) el 5 de junio de 1723. Es uno de los principales autores de lo que se denomina economía clásica, además de ser considerado el padre del liberalismo económico.

Vida de Adam Smith

Debido a que su familia era bastante acomodada, pudo acceder a la Universidad de Glasgow en 1737, en donde recibió la influencia de Francis Hutcheson, un reputado profesor de filosofía moral de dicha Universidad.

En 1740 obtuvo una beca para estudiar en el Balliol College y suu paso por ambas universidades tuvo una gran influencia en su posterior obra como economista.

Adam Smith. Crédito: Depositphotos.

Una vez concluidos sus estudios, volvió a su tierra natal en 1746, en donde intentó ejercer como profesor adjunto hasta que en 1751 la Universidad de Glasgow le ofreció la cátedra de Filosofía Moral.

Permaneció en el cargo durante 12 años, en los que publicó su primer libro llamado “La teoría de los sentimientos morales”, el cual fue un éxito que acrecentó su reputación y que serviría como base para su segunda y más conocida obra.

En 1763 fue contratado por Charles Townshend para que tutelase a su hijastro. Los tres años que permaneció a cargo de su pupilo, le proporcionaron una ampliación considerable de sus conocimientos.

Por un lado, conoció a muchos fisiócratas franceses, lo que explicaría por qué sus teorías emanan de la Fisiocracia y en donde toman como propio el lema de “Laissez faire, laissez passer”.

Por otro lado, estableció relaciones con muchos filósofos y pensadores ilustrados (Diderot, D’Alembert, David Hume) que influyeron de forma decisiva en su forma de entender la sociedad y el mundo que le rodeaba.

Teoría económica de Adam Smith

Tras su periplo por Europa, Smith regresó a Kirkcaldy y empezó a desarrollar su propia teoría económica. Se basó en las ideas de Quesnay y Turgot, dos de los máximos exponentes de la Fisiocracia y del concepto de laissez-faire para trazar el esbozo de la que sería su gran obra.

Tardó diez años en finalizar su obra mas importante: “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”, la cual publicada en el año 1776 y es el pilar básico de la doctrina del liberalismo económico.

En dicha obra defiende el trabajo y la actividad del hombre como las fuentes de toda riqueza. Ambos conceptos se ven acrecentados por la división del trabajo, según Smith. El mecanismo de regulación de la economía lo atribuía al interés personal, así como al libre funcionamiento de la oferta y la demanda.

Defendió a ultranza el capitalismo en su forma más liberal y planteó los principios básicos de los impuestos.

adam smith
Estatua de Adam Smith en Edimburgo. Crédito: Depositphotos.

Sin embargo, el optimismo que defendía Smith sobre el bienestar social no se aparece en lo que respecta al reparto de riquezas, ya que la renta y el beneficio reducían los salarios y las clases superiores oprimían a las inferiores.

Esto hizo que después de unos años apareciesen con mucha fuerza corrientes alternativas a la economía clásica capitalista de doctrina liberal, como por ejemplo el socialismo o el comunismo.

Desde 1778, ejerció como director de aduanas en Edimburgo y como muestra de agradecimiento a toda una vida dedicada a la enseñanza, fue nombrado rector honorífico de la Universidad de Glasgow en el año 1787.

Muerte de Adam Smith

Adam Smith falleció el 17 de julio de 1790 en Edimburgo, siendo considerado uno de los mejores economistas de su época y gozando del respaldo y del respeto académico, además de ser considerado uno de los grandes economistas de la Historia.

Aquí puedes leer (en inglés) ‘Riqueza de las Naciones‘ de Adam Smith.

Tags: Historia de la Economía
Previous Post

Biografía de John Locke, el padre del liberalismo

Next Post

Encuentran restos de naufragios de la época romana en Grecia

Next Post

Encuentran restos de naufragios de la época romana en Grecia

Comments 1

  1. Andrés Felipe says:
    8 años ago

    Excelente redacción, además de una muy buena y completa síntesis. 9/10

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.