• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, julio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

La Revolución de Febrero, el inicio de la Revolución Rusa de 1917

by Víctor Muñoz Fernández
in Contemporánea
Manifestación de trabajadores el primer día de la Revolución Rusa: Febrero de 1917

Manifestación de trabajadores el primer día de la Revolución Rusa: Febrero de 1917

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

¿Qué fue el Mayo del 68?

Viendo el panorama en el que estaba sumida Rusia en 1917, no es de extrañar que todas esas causas acabasen por desembocar en una revolución en busca de más libertad y que pusiera fin a la penosa situación económica, social y política del país.

Alexander Kerensky
Alexander Kerensy

El 27 de febrero (12 de marzo en el calendario gregoriano) de 1917 se produjeron distintos hechos que instigaron un amotinamiento del ejército: varios cuerpos de los militares se unieron a las filas revolucionarias en San Petersburgo, las mujeres salieron a la calle bajo el lema “Pan, pan y abajo la autocracia”, los obreros huelguistas reclamaron mejoras laborales y los burgueses organizaron conspiraciones políticas contra los zares.

Todo esto produjo que las tropas fusilaran a los oficiales y confraternizaran con los obreros.

Por su parte, los líderes de la Duma se reunieron en el Palacio de Táuride y formaron un comité para conducir la situación revolucionaria.

Pero, ese mismo día, los obreros de Petrogrado crearon un soviet (al igual que pasó en 1905) que aglutinaba tanto obreros como militares. Sería el primer Soviet de Obreros y Soldados.

Alexander Kerenski, miembro de la Duma, publicó un manifiesto instando a todos los ciudadanos a rebelarse contra el zarismo.

Las masas, desesperadas por la situación en la que estaba Rusia, se lanzan a las calles. Esta sublevación popular hizo que el zar abdicase en su hermano, el Gran Duque Miguel quien, viendo la anarquía imperante, rechazó el cargo.

Así, Rusia entró en un periodo donde el control lo llevó un gobierno provisional que tenía como primer ministro al príncipe Giorg Lvov, un liberal que gozaba del respaldo de Kerenski. Sin embargo, la fuerza real seguía estando en los soviets que se extendían a lo largo y ancho del país.

El gobierno liberal empezó a aprobar una serie de medidas aperturistas: la convocatoria de una Asamblea Constituyente, la concesión de una amnistía y derechos para todos, así como más autonomía a las nacionalidades, la abolición de la pena de muerte y un continuismo en la guerra.

Pero estas reformas no dejaron satisfecha a la población que demandaba más medidas como una jornada laboral de 8 horas, la repartición de las tierras y el final de la guerra.

En abril, gracias a la ayuda alemana, Lenin regresó de su exilio en Suiza para acogerse a la amnistía. Los medios difundieron sus diez “tesis de Abril” y reclamaron que los soviets asumieran todo el poder. Lenin pretendía convertir la Revolución Rusa en una “Revolución Socialista mundial”, así que se puso como objetivo derrocar al gobierno provisional.

Aún con las medidas conciliadoras de Lvov (que da entrada en el gobierno a socialistas), la población seguía levantada en armas. Las malas noticias del frente, el constatar que se tenía libertad pero no comida y el creciente descontento del pueblo ruso provocó unas jornadas muy turbulentas en Petrogrado, muy similares a las de febrero.

La prensa señaló a los bolcheviques y a los anarquistas como culpables, por lo que el gobierno actuó contra ellos. Lenin tuvo que huir de nuevo, pero Kamenev y Trotski no corrieron tanta suerte y fueron encarcelados.

En el terreno militar, Lvov y Kerenski no lograron poner fin a la guerra, ni tampoco a las demandas de algunas nacionalidades como Polonia, Finlandia y Ucrania, quienes se rebelaron contra el poder central. Esto causó una pérdida de confianza de los conservadores en el gobierno provisional.

Viendo los problemas que seguían persistiendo, Kerenski relevó a Lvov al mando de la jefatura del gobierno. Como nuevo líder, pretendía reunir una Asamblea Constituyente para la construcción de una República Parlamentaria.

Sin embargo, no fue capaz de detener la creciente anarquía. Los conservadores, bajo el mando de Kornílov, y los bolcheviques se enfrentaron a su liderazgo. Lenin regresó de nuevo y, junto con la ayuda de Trotski, convocó un congreso de soviets de toda Rusia para el 7 de noviembre.

Esto supondría el final del Gobierno Provisional y el inicio del Octubre Rojo.

 

Tags: Revolución Rusa
Previous Post

Encuentran un antiguo Templo de Deméter en Sicilia

Next Post

Biografía de Lenin

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

misiones espaciales fallidas

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

by Isra Poudereux

Fueron 3 misiones espaciales, una de la NASA y dos de la Unión Soviética que acabaron con la vida de...

que fue el mayo del 68

¿Qué fue el Mayo del 68?

by Marcelo Ferrando Castro

Fue un periodo de disturbios civiles en toda Francia que duró unas siete semanas y estuvo marcado por manifestaciones, huelgas...

10 momentos importantes segunda guerra

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, que tuvo lugar entre 1939 y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Encuentras hondas de piedra frente a un palacio en Troya.

Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Hallan múltiples evidencias de uno de los más famosos barcos piratas de la historia.

Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1177 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

El naufragio griego más antiguo del Adriático encontrado en Croacia.

El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Entradas recientes

  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis
  • Nuevos descubrimientos apoyan la existencia de la Guerra de Troya
  • Creen haber encontrado el naufragio del pirata Olivier Levasseur en la costa de Madagascar
  • Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.