• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Mitología egipcia: Serapis, la combinación de Osiris y el dios griego Apis

by Yeraldine Machiste
20 julio, 2021 - Updated on 7 julio, 2023
in Egipcia
0
serapis dios egipto

Serapis, deidad greco-egipcia del Antiguo Egipto. Crédito: Dominio Público / Wikimedia

0
SHARES
584
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Serapis es un dios greco-egipcio del Antiguo Egipto, nombrado a su vez dios de Grecia y Egipto y que fue nombrado patrón de Alejandría por Ptolomeo I, con la intención de vincular a las culturas de ambos pueblos.

Índice:

Toggle
  • ¿Quién fue Serapis?
  • Culto a Serapis
  • Estatua de Serapis en Alejandría
  • Representación iconográfica de Serapis

¿Quién fue Serapis?

Serapis, proviene de la combinación y el culto entre Apis y Osiris, tratándose de un solo dios. Bajo el reinado de Ptolomeo I, se hizo lo necesario para unir la religión de los gobernantes helénicos con la egipcia.

Para ello, era necesario encontrar un dios que lograra que ambos grupos lo proclamaran por igual, dejando a un lado las negaciones de los sacerdotes egipcios en contra de dioses extranjeros.

Por ejemplo, Alejandro el Grande propuso a Amón, quien resultó ser más venerado en el alto que en el bajo Egipto, el cual tenía mayor dominio.

Seguidamente, los griegos asumieron que tenían poca estima a las figuras que llevaban cabezas de animales, por lo que se terminó eligiendo a una escultura antropomórfica de aspecto griego, al que se le adjudicó como el equivalente del dios Apis, a quien se le llamó primeramente Userhapi; una combinación entre los nombres Apis y Osiris, que posteriormente se trasformó al griego, Serapis.

Culto a Serapis

El culto a esta deidad se propagó por intereses políticos, deliberada por los reyes del reino Ptolemaicos, los cuales edificaron el Serapeum de Alejandría.

Busto janiforme de Antinoo: Osiris-Apis (Serapis). Crédito: Museo Gregoriano Egiziano.

De ese modo, Serapis fue conquistando al pueblo en medio del imperio Romano, a pesar de que en ocasiones era sustituido por Osiris como compañero de Isis en Egipto, en los templos. 

Según algunas evidencias, el culto a Serapis provenía mucho antes de que en Alejandría llegaran los reyes, tal como es mencionado por Plutarco al hallarse un templo dedicado al dios en el año 323 a.C.

El hecho de que se afirmara que Ptolomeo haya creado a la deidad, tiene que ver con fuentes que lo anuncian erigiendo una escultura de él en Alejandría, el cual estaba retratado y combinado con aspectos griegos y egipcios.

Estatua de Serapis en Alejandría

Lo indicado por Plutarco dicta que la estatua de culto fue robada por Ptolomeo, en Asia Menor. Esto sucede una vez que, a este en un sueño, es instruido por un dios desconocido para llevarse la estatua a su tierra.

Allí, sería cuando un experto del Eumólpidas y un sacerdote, afirmaran que dicha deidad sería la indicada para la unión de los griegos y los egipcios.

La figura era semejante a Plutón o a Hades, quienes representaban al inframundo griego. Llevaba un cetro, sentado en un trono con una canasta (modius) en su cabeza, que simbolizaba el mundo de los muertos.

A su lado, se hallaba Cerbero, custodio de dicho mundo.

Representación iconográfica de Serapis

El dios Serapis, llevaba adornos egipcios pero era representado como griego e iconográficamente, poseía una combinación de variados cultos, que daban a relucir resurrección y abundancia.

A pesar de Ptolomeo I, pudo haberle otorgado un culto oficial al dios, al ser este impulsado como cuidador de la dinastía del reino de Alejandría, donde también era una deidad sincrética que los egipcios tenían al adorar a Apis y a Osiris.

Tags: Dioses egipciosDioses Egipto
Previous Post

Mitología japonesa: la leyenda de los Tengu

Next Post

Mitología celta: el dios Cernunnos. Historia y características

Next Post
quien era el dios celta cernunnos

Mitología celta: el dios Cernunnos. Historia y características

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.