• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, julio 3, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Abre al público la villa romana de Noheda

by Redacción
in Noticias
mosaico villa romana noheda

Detalle del mosaico de Pélope y Hiposamía. Crédito: Villa romana de Noheda.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado hoy que el yacimiento romano de Noheda, ubicado en la localidad conquense de Villar de Domingo García, está llamado a ser “el buque insignia de la oferta turística desde el punto de vista patrimonial en la provincia de Cuenca”.

Martínez Guijarro, que ha visitado hoy este yacimiento con motivo de su apertura al público ‘por obras’ a partir de este fin de semana coincidiendo con el inicio de la campaña de excavaciones y la próxima restauración del mosaico, ha subrayado que esta monumental villa, conocida internacionalmente por albergar el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio, ha suscitado un “enorme interés” tras la repercusión mediática nacional e internacional que ha tenido en los últimos días.

De hecho, ya son unas 2.000 las personas que se han apuntado a las visitas guiadas promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha durante los próximos meses y cuyas entradas pueden obtenerse a través del correo red.arqueologica.CLM@tragsa.es que figura en el portal de Cultura de Castilla-La Mancha con toda la información al respecto.

Desde el Ejecutivo autonómico confían en que esté próxima la puesta en marcha definitiva y permanente de este yacimiento, para lo que Martínez Guijarro ha abogado por trabajar de manera conjunta con la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Villar de Domingo García. Una colaboración que quiere extender al conjunto de la provincia para, “sacar la mayor rentabilidad desde el punto de vista turístico a la oferta patrimonial cultural y natural”.

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodriguez, ha señalado que “se puede combinar la labor de reconocimiento de los trabajos arqueológicos junto con la visita expositiva”, ya que con esto “estamos dando al yacimiento de Noheda un sentido social, que es lo que queremos hacer con la cultura de la región”.

En este sentido, la titular de Cultura del Gobierno regional ha subrayado que “nosotros, entendemos la región desde el ámbito de la participación”, y para ello tiene que haber conocimiento de lo que “son cada una de las cuestiones relativas a la Cultura, para que haya luego un reconcomiendo y todos seamos corresponsables en la conservación y la preservación de estas maravillas que nos deja el tiempo”.

En la misma línea que el vicepresidente del Gobierno regional se ha pronunciado el presidente de la Diputación de Cuenca. Álvaro Martínez Chana, que ha reiterado la apuesta de la Institución provincial por este yacimiento, ha apostado por “aunar esfuerzos para una gestión integral del patrimonio cultural y natural”.

Características de la campaña en Noheda

Por su parte, el director de las excavaciones, Miguel Ángel Valero, ha avanzado que a lo largo de la campaña de excavaciones de este verano que financia el Gobierno de Castilla-La Mancha se va a realizar una reconstrucción del paisaje y se va terminar la definición a través de georadar de la parcela para conocer más detalles del complejo.

Ya se ha conseguido determinar la posible localización de una estructura de 850 metros que podría corresponder a un salón de recepciones y del que por el momento se ha localizado un muro a través de la campaña de excavaciones.

Junto al vicepresidente y la consejera han visitado hoy este yacimiento el alcalde de la localidad, Francisco Javier Parrila; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, entre otras autoridades.

Vía NdP Cultura Castilla-La Mancha

Previous Post

El yacimiento de la Villa Romana de Noheda (Cuenca)

Next Post

Emergen el camino y el suelo en los baños termales de Via Terracina

Redacción

Related Posts

En una jarra de 4.500 años encuentran una inscripción.

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un reciente descubrimiento arqueológico en el yacimiento de Koimisis puede reescribir la historia de la escritura egea, ya que los...

Encuentran un brazalete vikingo de oro.

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un experimentado detectorista de metales llamado Ronald Clucas, descubrió un brazalete vikingo hecho de oro mientras se encontraba explorando en...

Encuentran numerosos objetos de la cultura alana en Chechenia.

Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una reciente excavación arqueológica logró dar con un descubrimiento inigualable, que ayudará a conocer mejor el mundo de la cultura...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1178 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.