20.3 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023
- Advertisement -

CATEGORÍA

España

Inician los trabajos arqueológicos en la villa romana de Albolote

El sitio de la villa romana de Albolote está siendo estudiado y rehabilitado para formar parte de los hitos turísticos de la localidad.

Descubren en Granada los restos de Ilurco, una importante ciudad romana

Al desenterrar un criptopórtico de un foro romano en Granada, los investigadores han conjeturado que Ilurco fue una gran ciudad.

Un nanomaterial de carbono permite proteger monumentos como la Catedral de León

Gracias a la nanotecnología y el óxido de grafeno se podrá resguardar la catedral de León aunque se piensa utilizar este óxido en otras superficies de piedra.

Identifican el olor de un perfume romano de 2.000 años por primera vez

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba logra identificar por primera vez cómo olía un perfume romano de 2.000 años.
- Advertisement -

Encuentran un relieve romano único en el ‘castellum’ del Tossal de la Cala en Benidorm

Un relieve romano de hace dos milenios fue hallado en el castellum del Tossal en Benidorm, España.

Excavaciones arqueológicas en León exploran las huellas que el pastoreo ha dejado en las montañas desde hace milenios

Un estudio sin precedentes sobre las montañas Cantábricas busca esclarecer el cambio del ambiente por los pastores desde tiempos prehistóricos.

Un monedero romano hallado en Mérida, España es el segundo de este tipo en la Península Ibérica

Una antigua bursa romana hallada en los baños de la Casa del Mitreo en Mérida, España.

Encuentran una tumba de 5.000 años alineada astronómicamente en España

Una tumba de cinco mil años hallada en la formación rocosa "Gigante Dormido".
- Advertisement -

Confirman el origen fenicio de individuos enterrados en Cádiz

Estudios de ADN demuestran el origen genético de varios individuos gaditanos entre los siglos V a.C., y V d.C..

Recuperan restos óseos de seis personas en una cueva de Gáldar, Gran Canaria

Seis restos humanos en una cueva maniatados y puestos boca abajo fueron hallados en Gran Canaria.

Reúnen 3.500 piezas para recuperar un mural del teatro Romano de Cartagena

Los arqueólogos reúnen al menos 3.500 piezas para recuperar una gran pintura mural del teatro Romano de Cartagena.

Recuperan el mural cerámico original del submarino de Isaac Peral

El Submarino Peral suele ser uno de los protagonistas cuando se habla de la historia de la ciudad de Cartagena. Sin embargo, el 12...
- Advertisement -

Encuentran las primeras representaciones humanas de Tartessos

Nuevos hallazgos ayudan a reconstruir la historia de Tartessos y su importancia arquitectónica, religiosa y cultural.

Encuentran la larva fósil del “mosquito” más antiguo en Mallorca

Encuentran una larva de mosquito anterior a los dinosaurios.

Los neandertales de Mealhada también consumían tortugas

Descubren que los neandertales comían tortugas galapagos y terrestres.
- Advertisement -

Descubren un anfiteatro romano Ategua (Córdoba), uno de los más pequeños del mundo

En Ategua descubren uno de los anfiteatros más pequeños de la era romana.

Hallan en Sevilla el poblado más importante de la Edad de Cobre

Arqueólogos han encontrado en Valencina el poblado más antiguo de la Edad del Cobre en España.

España se convierte en el primer país con un ‘Google Maps’ sobre su historia

España dispone desde la semana pasada del portal Historia Hispánica, una web donde conocer su pasado a través de las geolocalizaciones de más de 20.000 acontecimientos...

Se encuentran vestigios de las iglesias de San Blas y San Salvador en la rehabilitación del mercado de San Blas

Durante las obras de rehabilitación del Mercado de San Blas en La Rioja, se encontraron restos arqueológicos relacionados con antiguas iglesias erigidas en el...
- Advertisement -

Últimas noticias

- Advertisement -