• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 25, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Biografía de Charles Fourier, padre del socialismo utópico

by Víctor Muñoz Fernández
26 marzo, 2018 - Updated on 2 abril, 2024
in Biografías
0
biografia charles fourier

Charles Fourier, padre del socialismo utópico. Crédito: Depositphotos.

0
SHARES
834
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Vida de Charles Fourier
  • Las 13 pasiones de Fourier
  • El Socialismo utópico de Fourier
  • Muerte y legado de Fourier

Charles Fourier fue el padre del socialismo utópico. Gracias a sus viajes por Francia, pudo estar en contacto con las clases más necesitadas e idear formas de gobierno y organización social adecuadas para dar resolución a los problemas que padecían.

Ideó un sistema de falansterios que operarán en forma de cooperativas en las que se repartían los beneficios de forma equitativa y justa.

Vida de Charles Fourier

Nació el 7 de abril de 1772 en Besançon (Francia) en el seno de una familia acomodada. En un principio, deseaba unirse a la Escuela de Ingeniería Militar, pero estaba restringida a hijos de la nobleza.

Sin embargo, cuando su padre falleció en 1781, Fourier heredó una considerable fortuna que le permitió viajar por Europa y conocer el mundo que le rodeaba.

En 1791, se instaló en París para realizar distintos trabajos. La teoría del joven Charles era la de que lo mejor era “obtener conocimientos en todo lo que pudiese”, así que cambió repetidamente de empleo para experimentar más cosas.

Tanto es así, que entre 1791 y 1816 trabajó en París, Ruan, Lyon, Marsella y Burdeos. Su vida en estos años estuvo marcada por la impresión que le causaron las clases más desfavorecidas de la sociedad francesa, así que se puso como objetivo: “ayudar a la humanidad”.

Entró en contacto con gran cantidad de personas corrientes durante estos viajes y todos ellos fueron los que inspiraron sus teorías sobre el socialismo utópico.

charles fourier socialismo utopico
Charles Fourier, padre del socialismo utópico

A la par con sus viajes, Fourier inició una carrera como escritor. Siempre se mostró como un enemigo implacable del comercio, de la violencia y de la dictadura, pues no reconocía otra moral que la de las pasiones naturales del hombre.

Las 13 pasiones de Fourier

Para él, había doce pasiones coordinadas por una decimotercera, que bautizó como “armonía”. La coordinación precisas de todas ellas podría servir como base de una sociedad justa y equitativa que erradicase todo tipo de diferencias sociales.

Las pasiones no eran negativas, sino una parte fundamental del ser humano con la que había que lidiar. En este aspecto, su mentalidad difiere de la de Karl Marx y del comunismo, una teoría que parte de una base justa del ser humano.

El Socialismo utópico de Fourier

Fourier imaginó y trató de instaurar un nuevo orden político y social que respondiera a estas pasiones humanas. Para ello, en 1808 desarrolló el pilar de lo que se conocería como “socialismo utópico”, su gran obra: “Teoría de los cuatro movimientos”.

En esta teoría, el francés postulaba que para que el trabajo fuera atractivo, se habría de agrupar a los hombres en falansterios (comunidades), que venían a ser, al mismo tiempo, cooperativas de producción y de consumo.

A través de esta división, los beneficios se repartían entre el capital, el talento y el trabajo. Esta utopía social, cuya teoría más extensa expuso en “Nuevo mundo industrial y societario”, impulsó a Fourier a difundir su pensamiento en revistas en las que criticaba a los partidarios de Saint-Simon.

Muerte y legado de Fourier

Finalmente, el 10 de octubre de 1837, falleció en París tras haber terminado de viajar por Francia. Su legado perduró durante todo el siglo XIX y llegó hasta el XX.

Se creó un grupo de seguidores de sus teorías que pasaron a ser conocidos como “fourieristas” y que tuvieron un gran impacto dentro de la Revolución de 1848.

En 1967, le reconocieron como uno de los únicos que diferenció claramente entre la sociedad libre y la no libre, situándolo al lado de pensadores como Karl Marx o Friedrich Engels.

Previous Post

La era Neoarcaica

Next Post

Jornadas Regionales de Arqueología y Paleontología en el Museo Miramar

Next Post
museo miramar argentina

Jornadas Regionales de Arqueología y Paleontología en el Museo Miramar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
Roban en el Louvre joyas de Napoleón Bonaparte y su esposa.

Roban joyas de Napoleón III en el Museo del Louvre

23 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren que la erupción minoica del Santorini fue antes de lo esperado.

Análisis químico cambia la datación de la erupción del Santorini

25 octubre, 2025
En el Louvre se utilizan láseres para la piel en las estatuas antiguas.

Los láseres estéticos traen nuevo brillo a las antiguas estatuas del Louvre

23 octubre, 2025
El Partenón podrá apreciarse sin andamios por tiempo limitado.

Después de 20 años el Partenón podrá apreciarse por primera vez sin andamios

23 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.