• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, junio 27, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Jean-Jacques Rousseau

by Víctor Muñoz Fernández
in Biografías
biografia de rousseau

Jean-Jacques Rousseau, uno de los grandes filósofos de la historia. Crédito: Retrato de Rousseau de Allan Ramsay, 1766 / Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Jean-Jacques Rousseau fue uno de los filósofos y escritores más destacados de la Ilustración.

Aunque tuvo sus más y sus menos con otros autores, como Voltaire, lo cierto es que sus teorías inspirarían el nacimiento de una nueva concepción artística: el romanticismo.

Sus escritos serían la base de una nueva sociedad que permanecería hasta el siglo XIX.

Vida de Rousseau

Rousseau filosofo ilustracion
Jean-Jacques Rousseau

Contra la creencia común de ser francés, nació en Ginebra (Suiza) en 1712. Debido a que su padre se vio obligado a exiliarse, Rousseau vivió con sus tíos.

En 1725 trabajó como aprendiz de relojero y, al poco, empezó a aprender el oficio de grabador.

A los 16 años de edad huyó de su ciudad natal hasta que se estableció en Annecy.

Allí fue tutelado por Madame de Warens, una aristócrata suiza ilustrada que le aportó grandes conocimientos y le incentivó en su aprendizaje musical.

En 1741 se marchó a París, donde frecuentó diversos salones nobiliarios y trabó amistad con Condillac y Diderot, quien le encargó artículos de música para la Enciclopedia.

Por esa época, también inició sus relaciones con Thérèse Levasseur, una modista con quien tendría cinco hijos pero que daría en hospicio. Además, amplió su círculo de contactos y conoció a destacados pensadores como Voltaire, D’Alembert y Rameau.

Obras de Rousseau

Gracias a su “Discurso sobre las ciencias y las artes” (1750) ganó un concurso de la Academia Francesa de Dijon.

En el escrito, Rousseau daba respuesta a la pregunta de si el restablecimiento de las ciencias y de las artes había contribuido a depurar las costumbres.

Según el intelectual suizo, las ciencias y las artes no habían contribuido a depurar las costumbres, ya que las consideraba como una decadencia cultural.

Esto le lanzó a la fama y marcó el comienzo de su carrera literaria. Convertido de nuevo en ciudadano suizo, se volcó en su vida como autor.

Primero escribió el “Discurso sobre la desigualdad entre los hombres” en 1755, donde formuló su célebre tesis del “noble salvaje”, a la vez que atacaba la maldad y la corrupción de la humanidad civilizada.

Su siguiente obra fue la “Carta a D’Alembert sobre los espectáculos” en 1758, en la que condenó el teatro como fuente de inmoralidad.

También realizó varios escritos narrativos, como la novela “Julia, o la nueva Eloísa” en 1761. Esta obra introdujo en la literatura francesa la descripción evocadora de la naturaleza y la exaltación de los sentimientos sencillos.

Un año más tarde, en 1762, escribió “Emilio, o De la educación”, donde planteó el problema de la educación desde nuevas bases.

El contrato social

De ese mismo año data asimismo lo que puede considerarse la obra cumbre de su pensamiento político: “El contrato social”, que inspiró la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Ambos títulos causaron un gran revuelo en la sociedad de la época y lo hicieron tremendamente impopular, hasta el punto que tuvo que abandonar Francia.

Regresó durante poco tiempo a Suiza para acabar mudándose a Inglaterra con su amigo Hume en 1765. Allí permaneció hasta que le permitieron volver a Francia.

emilio
«Emilio, o de la Educación»

En sus últimos años, debido a una prohibición de seguir teorizando, escribió sobre todo obras de carácter personal e intimista como son las “Confesiones”. Estas eran una especie de autobiografía novelada escrita entre 1765 y 1770.

También realizó “Rousseau, juez de Jean-Jaques” y las “Meditaciones de un paseante solitario”, un repaso en el que intentaba defenderse de la creciente hostilidad de los enciclopedistas hacia su persona.

Pero aún con todo, las presiones y los ataques, en especial los de Voltaire, le apartaron de la vida pública y se aisló de la fama en Ermenonville (Francia).

Allí falleció de un paro cardíaco el 2 de julio de 1778.

La influencia de Rousseau

Aunque fue cuestionado por sus contemporáneos, la influencia de Rousseau en la literatura posterior fue decisiva. Su afirmación del yo y de los sentimientos frente a la razón, sentó las bases del romanticismo posterior.

También influyó en la concepción de la religiosidad, cimentada en la relación directa entre el creyente y el Ser supremo dentro del marco de la naturaleza.

Su culto a la sinceridad como tema literario, su estilo evocador e impregnado de lirismo, y el carácter acentuadamente autobiográfico de buena parte de su obra, le conceden el honor de ser uno de los escritores más importantes del siglo XVIII de todo el mundo y una de las personalidades que dejaron sentir su influencia durante todo el siglo XIX. 

Tags: FilósofosSiglo de las Luces
Previous Post

Recuperan un yacimiento maya en una carretera en México

Next Post

Encuentran una estatua del príncipe Siddhartha antes de convertirse en Buda

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.