• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Nerón, el controvertido emperador romano

by Hugo Jiménez
in Biografías, Roma
Nerón

Emperador Nerón

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

El 15 de diciembre del año 37 d.C. nació en Antium (región del Lazio) aquel que llegaría a gobernar bajo el nombre de Nerón y que pasaría a los anales de la Historia como el Emperador mas perturbado, sanguinario y megalómano de cuantos hubo, superando incluso la figura del desequilibrado Calígula, aunque como siempre, debemos tener mucho cuidado y cuidar las fuentes que tratamos.

Nacido fruto de la consanguinidad, pues sus padres Gneo Domicio Enobardo y Agripina, pertenecían al mismo linaje de los Julio-Claudia.

Son muchos los autores que achacan a la endogamia ese carácter desequilibrado tanto en la esfera emocional como psicológica que acompañaría a Nerón a lo largo de su vida y que se iría acentuando a partir de su madurez.

Desde du niñez, el joven Nerón fue educado de forma excepcional. Era tradición en Roma que la educación básica de los jóvenes nobles se confiara a libertos griegos, o mejor dicho, a libertos de la zona griega ocupada por el Imperio.

Las fuentes que nos deja Suetonio, si hemos de darle credibilidad alguna pues el lector ha de saber que el mito, la imaginación, la adulación, el odio, el morbo y la realidad se mezclan de tal forma en los textos clásicos que es imposible discernir qué de cierto hay en ellos.

Nos citan sin embargo que, lejos de la pulcritud, elegancia y refinamiento de los primeros, Nerón tuvo como preceptores a un barbero y un bailarín y como maestros literarios a Aniceto y Berilo, dos personajes de más que dudosa moralidad.

A lo anterior habría que añadir la gran influencia oriental recibida por sus nodrizas y que algunos autores señalan cierta influencia egipcia, que se desarrollaría en la importancia que el culto solar tuvo en el Emperador, siendo representando en varias ocasiones como el propio Helios.

busto de neron
Busto de Nerón

A éste caldo de cultivo, habría que añadir el hecho de que Nerón fue educado en el destierro, pues su madre había estado involucrada en una de las conjuras contra el emperador Calígula. Las fuentes clásicas nos reflejan un marcado carácter rencoroso y confabulador de Agripina, que probablemente contagiase a su hijo.

Por suerte, la educación de Nerón, tuvo una contraparte positiva, Séneca, que transmitió al joven infante una exquisita formación cultural.

Con todo éste bagaje cultural, un Nerón adolescente consigue ser príncipe con tan sólo trece años, en buena parte gracias a las artimañas de su madre Agripina, que engatusó a Claudio para que le nombrase hijo adoptivo.

Lejos de la imagen megalómana y depresiva de sus últimos días, todo parece indicar que el joven príncipe Nerón, instruido en las nobles artes helénicas (influencia que se demuestra a lo largo de toda su trayectoria política) y de aspecto bien parecido y saludable, recuperó las viejas tradiciones romanas, ofreciendo diversión y juegos al pueblo, en los que el mismos participaba, siendo muy aclamado por ello, sobre todo en las clases más populares.

Nerón emperador de Roma

Tiempo más tarde, el joven príncipe se convertiría en Emperador a la muerte de Claudio, con tan sólo diecisiete años.

Es en ésta época cuando la influencia de Séneca en su instrucción trasciende a su vida política, reforzando los vínculos con el Senado y acometiendo algunas reformas en la urbe romana que le concedieron unos frugales años de esplendor.

Fue en estos primeros años de gobierno, cuando la insidiosa Agripina, madre de Nerón, se inmiscuyó en los asuntos de Estado intentando manipular todos sus actos tanto en su vida pública como en su pasional ajetreada vida privada.

Los senadores y amigos más cercanos no cejaron en recordarle al Emperador la forma en que su madre intentaba convertirlo en su marioneta particular.

Agripina como causa de la «maldad» de Nerón

Así, la constante intromisión de su madre en sus actuaciones políticas y privadas, junto a las murmullos de confabulación que circulaban en torno a ella, por los que al parecer pretendía deshacerse de Nerón para erigir nuevo emperador a su hermano Británico, sacaron lo peor del hasta entonces adorado Nerón.

El emperador no tardaría mucho en envenenar a su hermano en mitad de una fiesta y no tardaría en acompañarle su madre en tan funesto destino. Pero para entonces, la ponzoña de su madre ya había anidado en Nerón y los textos y representaciones nos muestran a un hombre bien distinto al de sus primeros años de gobierno.

Un Nerón deformado por una vida de excesos con un carácter avinagrado con sus semejantes, iracundo y siempre preocupado por la traición, la cual veía en todas partes.

Su influencia griega y sus ansias de reforma, al estilo de las viejas monarquías helenas, fueron llevadas al extremo.

A ellas se les atribuye en gran incendio de Roma del 64 d.C., con el que al parecer pretendía allanar la Urbs para erigir un nuevo estilo griego en el corazón de Roma, aunque en este tema debemos ser muy precavidos porque muchas fuentes mienten sobre lo ocurrido en realidad, un tema que veremos en un siguiente artículo.

Nerón, eclipsado por su ideal de belleza, confiscó propiedades a los nobles y aumentó la cuantía de los impuestos con el fin de costear sus reformas y con todo ello, el descontento nobiliario empezó a crecer de forma paulatina.

neron y agripina
Agripina corona a su hijo Nerón

Autoproclamado mecenas de las artes y la cultura, Nerón despilfarró las arcas del Estado para llevar a cabo los más grandes juegos y recitales literarios y musicales, en los que el propio emperador participaba, recibiendo grandes alabanzas.

No sabemos a día de hoy, si en verdad Nerón fue un hombre tan capaz en tales lides o si tan sólo fue víctima la falsa adulación, pero pronto el “éxito” se le subió a la cabeza.

La época de terror de Nerón

Mientras dilapidaba la fortuna del Imperio Romano en satisfacer su propio ego, la nobleza dio muestras públicas de descontento y aquello irritó a un Nerón que hacía tiempo que había roto sus lazos con la realidad.

Comenzó entonces una época de terror y persecución, de asesinatos indiscriminados y las desapariciones de personajes notables como Séneca (obligado a suicidarse), Petronio o Lucano.

La rebelión de las regiones contra el emperador

Viendo la situación, las provincias del imperio comenzaron a rebelarse contra su tiranía. Regiones como las de Britania, Judea, Hispania y la Galia le plantarían cara.

La muerte de Nerón

Se organizó un nuevo intento de golpe de estado para derrocar al gobernante. Julio Vindice, Sulpicio Galba y Otón organizaron una rebelión contra Nerón.

Los pretorianos se les unieron, así como el mismísimo Senado, que decidió deponer al emperador en el año 68. Debido a la situación, Nerón huyó de la ciudad y viendo que iba a ser arrestado, ordenó a uno de sus secretarios que le matara el 6 de junio del año 68 en una de sus villas, contándose que en su último aliento llegó a decir: “¡Qué gran artista muere conmigo!”.

Su muerte daría paso a una inestable etapa de Roma en la que el poder se discutía entre cuatro emperadores: Galba, Vitelio, Otón y Vespasiano.

Tags: Emperadores romanos
Previous Post

¿Qué fue el Levantamiento del 2 de mayo? El inicio de la Guerra de Independencia Española

Next Post

Biografía de Adolf Hitler, el líder de la Alemania Nazi

Hugo Jiménez

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Comments 3

  1. Ariana says:
    3 años ago

    me encantó, gracias

    Responder
  2. Arturo Cataño says:
    6 años ago

    que buena

    Responder
  3. chequita rojas says:
    12 años ago

    muy interesante la información, me sirvió para mi tarea de investigar la biografia de nerón gracias x poner esa informacio me sirvió de ayuda 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Encuentran los restos del barco con el que el Capitán Cook circunnavegó Nueva Zelanda.

Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island

En Canadá encuentran runas escandinavas suecas del siglo XIX.

En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD

Encuentran el primer sello ducal de Rusia.

En Moscú encuentran el sello de Iván III

Siete urnas de cerámica ha sido hallado en Brasil luego de la caída de un árbol.

Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido

Entradas recientes

  • Cómo interpretar movimientos bruscos en el par XAU/USD
  • En Moscú encuentran el sello de Iván III
  • Cae un árbol en el Amazonas, se revelan 7 urnas circulares nunca vistas y se descubre un linaje cultural desconocido
  • Es hallado el barco del Capitán Cook en Rhode Island
  • En Canadá descubren el Padrenuestro tallado con runas escandinavas
  • Encuentran en Alemania los restos de un guerrero romano de origen germano

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.