• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Características del Homo helmei, ¿el eslabón perdido?

by Leopoldo Ágreda Lovera
7 junio, 2022
in Prehistoria
0
caracteristicas homo helmei

Cráneo de Homo helmei. Crédito: Ryan Somma en Wikimedia

0
SHARES
222
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya conocemos que no existe en los estudios homínidos una línea evolutiva directa como la que podría trazarse desde el punto A al punto B, sino que por el contrario, diferentes especies convergen y conviven poseyendo características similares pero que no necesariamente deben tener un linaje que los unifique entre sí.

¿Cuál es el origen evolutivo del Homo helmei?

No obstante, el hallazgo del cráneo homínido al que se denominó Homo helmei, pareciera representar un puente entre las especies homínidas más avanzadas y los humanos modernos.

Para muchos estudiosos, el Homo helmei es solo un Homo sapiens arcaico, aunque existen algunos rasgos de homínidos anteriores, como por ejemplo la presencia del Toro suborbital, una inserción muy marcada en los músculos de la nuca, una quilla sagital y el cráneo aplanado, además de otras características.

Características del Homo helmei

Por otra parte, posee rasgos de un homínido muy avanzado, por lo que algunos investigadores lo han asociado al Homo sapiens, como su gran capacidad craneal poseyendo un volumen de 1.350 cm3, y la presencia del cráneo parietal posee una prolongación de la parte superior del hueso occipital en el cerebro, el que se formó para proteger el tronco encefálico, lo que muestra un alto grado de evolución.

Estudios más recientes del Homo helmei han señalado que la parte del cráneo donde se ubica la frente, conocida como escama frontal, es muy similar a la de los humanos modernos. Sin embargo, la fosa anterior donde se ubica el lóbulo frontal del cerebro encargada de la expresión oral, concuerda más con el Neandertal que con los humanos modernos, siendo otro ejemplo evolutivo en que se mezclan elementos muy avanzados con otros más arcaicos.

Sobre la antigüedad de esta especie homínida, se ha concluido que el Homo helmei pudo habitar la Tierra hace aproximadamente unos 259.000 años, edad aproximada que se ha obtenido luego del análisis de piezas dentales encontradas en un yacimiento en el año 1996.

La primera vez que se encontraron restos óseos del Homo helmei fue en el año 1932, cuando el profesor Thomas Dreyer encontró el primer cráneo en la región de Florisbad en Sudáfrica, percatándose que se trataba de una especie homínida no descubierta hasta entonces, conociéndose este hallazgo como el “Cráneo de Florisbad”.

Desde sus inicios en el mundo de los estudios homínidos, el Homo helmei fue encasillado entre los Homo sapiens arcaicos, pero debido a algunos elementos de su morfología, otros estudiosos prefirieron relacionarlo con el Homo heidelbergensis o el rhodesiensis, ya que esta última especie es la que se piensa no salió de África.

Sin embargo, todo parece indicar que es una especie aparte, intermedia entre los homínidos mencionados.

Otro rasgo muy interesante que además lo relaciona con los humanos modernos, es el uso de herramientas líticas de una avanzada invención.

En este sentido, el Homo helmei pareció desarrollar herramientas de la “Middle Stone Age”, es decir, la Edad Media de piedra que abarca desde hace 280.000 a 25.000 años aproximadamente.

Estas herramientas de las que pudo hacer  uso el Homo helmei, constan de cuchillas de un filo muy alto que además, podían utilizarse para acciones concretas, incluyendo piedras para confeccionar huesos, piedras para amolar, herramientas puntiagudas, además del uso de conchas, agujas, entre otras, aunque estas expresiones tecnológicas van cambiando dependiendo de un lugar a otro.

Tags: HomínidosLista de homínidos
Previous Post

Homo rhodesiensis, historia y características

Next Post

La fauna acuática que llegó a España por deseo de Felipe II en el siglo XVI

Next Post
fauna acuatica felipe ii

La fauna acuática que llegó a España por deseo de Felipe II en el siglo XVI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.