Características del Spinosaurus, el dinosaurio carnívoro de mayor tamaño

Más leídos

María Zapata
Nací en los llanos del estado Aragua Venezuela en 1960. Crecí en el seno de una familia unida y trabajadora en compañía de siete hermanos, siendo yo la tercera en linea de sucesión. Estudié en el Pedagógico de Caracas, núcleo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y obtuve el titulo de Profesora Especialista en Castellano y Literatura, Mención Lengua Materna. Realicé estudios de postgrado en la Universidad Santa María ,titulo Magister en Gerencia.. Me casé y tuve cinco hijos, ya todos adultos. Trabajo para el Ministerio de Educación como profesora de Educación Media y Diversificada y en el Ministerio de Educación Superior en el Área de Lengua Española. Actualmente gozo de una licencia en espera de jubilación.

Traducción: Lagarto de espina
Descripción: Carnívoro, bípedo/cuadrúpedo
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Tetanurae
Microorden: Carnosauria
Familia: Spinosauridae
Altura: 4.3 metros
Longitud: 12.2 metros
Peso: 6,350 kg
Período: Cretácico

Su nombre significa según un vocablo griego, “lagarto de espina”, es un terópodo espinosáurido, habitó en el norte de África según como lo conocemos hoy, durante el periodo Cretácico.

Estudios morfológicos han determinado que tenía un tamaño superior al del Tyrannosaurus Rex. Pudo ser el de mayor tamaño entre todos los dinosaurios carnívoros, sin poseer la robusta contextura de la mayoría de ellos.

Rasgos distintivos del Spinosaurus

Apariencia

De mandíbula larga y estrecha, los spinosaurus exhibían un cráneo largo y angosto, muy parecido al de los cocodrilos actuales. De dientes cónicos superpuestos en hileras a lo largo de las mandíbulas, este gigantesco saurio parecía preferir alimentarse de pescado.

Según estudios realizados por un equipo de científicos, liderados por la Universidad Nova de Lisboa, este animal engullía sus presas como lo hace el actual pelicano.

Poseía una articulación móvil entre las zonas izquierda y derecha de la mandíbula inferior, así podía ensanchar la boca de acuerdo al tamaño de la presa a tragar.

Su dieta no se limitaba a animales acuáticos, también ingería animales terrestres.  

Tamaño

El tamaño estimado es de 12-15 metros de largo. Sus medidas lo incluyen entre los terópodos más grandes hallados

Peso

Su peso se estipulo entre 4-6 toneladas. Es menos robusto que el resto de sus congéneres.

Miembros

Los miembros superiores eran cortos, terminados en tres dedos con garras afiladas.  Los miembros inferiores eran largos y gruesos, aunque comparados con el tamaño del animal se consideran cortos.

Postura y forma de desplazamiento

Al parecer combinaba las posturas bípeda y cuadrúpeda, al menos cuando estaba fuera del agua, caminaba sobre sus cuatro patas. El hallazgo del Baryonyx fue determinante para concluir que también era cuadrúpedo.

- Advertisement -

Más artículos

Deja una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -

Últimos artículos