Índice
Los saurisquios (Saurischia), que en griego significa «cadera de lagarto», era uno de los dos órdenes de dinosaurios que vivieron desde el Triásico superior hace 228 millones de años, produciéndose una enorme diversificación entre el Jurásico y el Cretácico.
Su nombre proviene de la división que realizó Harry Seeley en 1887, que dividió Dinosauria en dos grandes grupos según sus caderas:
– Saurischia – que eran aquellos que tenían caderas similares a los reptiles.
– Ornithischia – que poseían la rama del pubis caudal similar a las aves, aunque éstas no serían ornitisquios sino saurisquios.
Como mencionábamos, su característica principal son las caderas similares a las de los lagartos, cuyo hueso público apunta hacia adelante.

En caso de los especímenes cuyo hueso pélvico evolucionó apuntando hacia atrás, son conocidos como Eumaniraptora y son los antepasados de las aves.
Subórdenes Saurischia
Dentro de Saurischia existen dos subórdenes principales, terópodos (Theropoda) y saurópodos (Sauropodomorpha), siendo los primeros los grandes carnívoros y dominantes durante toda la era.
Por su parte los saurópodos sufrieron una evolución curiosa. Comenzaron siendo carnívoros bípedos en el Triásico, pero con el paso de los años comenzaron a convertirse en herbívoros y a caminar como cuadrúpedos, dando origen en el Jurásico a las especies gigantes de dinosaurios como el Diplodocus, el Brachiosaurus o el Apatosaurus.
Imagen: Shutterstock