TAG
dinosaurios
El Anquilosaurio pudo emitir sonidos como los de un loro
La laringe del anquilosaurio se asemeja mucho a la siringe de las aves, concretamente, los loros.
Dinosaurios: Acrocanthosaurus atokensis
Ficha del Acrocanthosaurus atokensis Traducción: Lagarto de espinas altas de AtokaDescripción: Carnívoro, bípedoOrden: SaurischiaSuborden: TheropodaInfraorden: CarnosauriaSuperfamilia: AllosauroideaFamilia: CarcharodontosauridaeGénero: AcrocanthosaurusFamilia: AllosauridaeAltura : 5,5 metrosLongitud: 11,2 metrosPeso:...
Dinosaurios: Acanthopholis
Ficha del Acanthopholis Traducción: Portador de espinas Descripción: HerbívoroOrden: Ornithischia Suborden: Thyreophora Infraorden: Ankylosauria Familia: Nodosauridae Altura: 1.8 metrosLongitud: 5.5 metrosPeso: Período: Cretácico Diversos fragmentos del Acanthopholis...
Descubren un raro pterosaurio del triásico en Utah
Un equipo internacional de paleontólogos, con participación del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, ha descrito una nueva especie de pterosaurio denominado Caelestiventus hanseni de hace unos 200 millones de años antigüedad. Los restos de pterosaurios triásicos son extremadamente raros y habitualmente se encuentran aplastados, pero los fósiles recuperados en Utah se conservan en tres dimensiones e incluyen la mayor parte del cráneo y una falange del ala.
Características de la era Mesozoica? Periodos, flora y fauna
La era Mesozoica es un periodo de tiempo geológico de hace 252 a 66 millones de años, siendo conocida también como la “Era de...
Reconstruyen el cráneo de «Pepito», el dinosaurio carnívoro de Cuenca
La reciente aparición en la película Jurassic World. El reino caído del “cazador de Cuenca jorobado”, el dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, ha confirmado su fama. Ahora, un estudio mediante técnicas de reconstrucción virtual 3D del cráneo del denominado Pepito aporta nuevos conocimientos sobre los carcarodontosáuridos, el linaje de los grandes dinosaurios carnívoros del Cretácico.
El hallazgo de un nuevo anquilosaurio arroja luz sobre su origen
Al sur del Estado de Utah en EE UU, un equipo de paleontólogos ha encontrado los restos de una nueva especie y género de...
La vida renació rápidamente en la ‘tumba’ de los dinosaurios
El cráter de Chicxulub (México) es un agujero de 180 kilómetros de diámetro creado por la gigantesca roca extraterrestre que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años. Según un estudio en el que participa la Universidad de Granada, la vida se recuperó en la zona pocos años después de aquel choque, cuya violencia se ha comparado con la de mil millones de bombas atómicas.
Así se desarrollaban las crías de los dinosaurios de pico de pato
Hace 40 años un equipo de científicos descubrió en EE UU 15 esqueletos perinatales de 77 millones de antigüedad de la especie de dinosaurio de pico de pato Maiasaura peeblesorum, pero nunca se estudiaron en detalle. Ahora, un equipo liderado por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont ha analizado los restos y revela que los principales cambios durante el desarrollo de las crías se centran en la elongación del hocico y de la mandíbula para acomodar el número creciente de dientes, entre otras adaptaciones.
Heces fósiles halladas en Cuenca informan sobre la vida en el Cretácico
En el yacimiento de Las Hoyas (Cuenca), además de restos de plantas y animales fósiles, se están estudiando otros significativos registros del pasado remoto: los coprolitos. Estas heces fosilizadas, de gran abundancia y diversidad, revelan que los productores de ciertos de ellos eran depredadores de vertebrados, principalmente de peces, por lo que podían haber sido otros peces, cocodrilos, salamandras o incluso tortugas.
Dinosaurios: Orden Saurischia
Los saurisquios (Saurischia), que en griego significa "cadera de lagarto", era uno de los dos órdenes de dinosaurios que vivieron desde el Triásico superior hace...
Dinosaurios: Orden Ornithischia
Los ornitisquios (Ornithischia), que en griego significan "caderas de ave", es uno de los dos órdenes de dinosaurios que vivieron desde el Triásico Superior hasta...
El estudiante de secundaria que descubrió el esqueleto de un dinosaurio bebé
Algo realmente difícil de digerir para las autoridades científicas de la arqueología, pero que a fin de cuentas es cierto: un joven de secundaria...
Investigan a un posible pariente del Tyrannosaurus rex en Alaska
Recuperados en la formación Prince Creek al norte de Alaska, los restos óseos fosilizados de un dinosaurio apuntan a que pertenecieron a una especie...
Localizados los primeros fósiles de dinosaurios de Arabia Saudí
Un equipo de antropólogos ha encontrado por primera vez restosde dinosaurios en la Península Arábiga.
Hallan una nueva especie de dinosaurio en Portugal
Un equipo de investigadores ha encontrado los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio al norte de Lisboa. Con una longitud de diez...
El Parque Jurásico de Venezuela
Los depósitos de petróleo acumulado en la tierra hacen de Venezuela un buen lugar para conservar restos muy antiguos, en lo que parece un...
Algunas especies de dinosaurios estaban en decadencia antes de la extinción
Un minucioso estudio realizado por paleontólogos ha determinado que muchos grupos de dinosaurios habrían estado en decadencia antes de la gran extinción.