• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Descubren el templo perdido de Tutmosis I en Egipto

by Marcelo Ferrando Castro
11 julio, 2017
in Noticias
0
fragmento templo tutmosis

Fragmento del Templo de Tutmosis I redescubierto en un almacén de Luxor.

0
SHARES
91
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de bloques de piedra que permanecieron escondidos durante siglos cerca de Luxor, resultaron ser los restos del templo de Tutmosis I, que ha sido largamente buscado por los arqueólogos. El egiptólogo polaco Jadwiga Iwaszczuk fue quien identificó los fragmentos del templo en un almacén que anteriormente fueron mal catalogados.

Descubrimiento accidental del Templo de Tutmosis I.

Tutmosis I ordenó grandes proyectos de construcción durante su reinado (1506-1493 a.C.), incluyendo muchos templos y tumbas. En realidad se cree que fue el primer faraón egipcio en ordenar la construcción de una tumba para sí mismo en el Valle de los Reyes en vida, y miles de años después de su muerte, los restos de su templo prueban su rico legado arquitectónico.

Khenemet-ankh tutmosis
Fragmento con el nombre Khenemet-ankh, que identifica a Tutmosis I.

Science & Scholarship in Poland informó hace unos días que un egiptólogo del Instituto de Culturas Mediterráneas y Orientales de la Academia de Ciencias Polaca llamado Jadwiga Iwaszczuk, descubrió accidentalmente en un almacén fragmentos de bloques bellamente decorados con los que se construyó el templo de Tutmosis I.

Los restos fueron colocados en el almacén del Ministerio de Antigüedades de Egipto, en una tumba adaptada para este propósito en la necrópolis de Tebas, cerca de Luxor.

Los fragmentos almacenados provienen de excavaciones realizadas por uno de los varios científicos egipcios que participaron de la exploración del sitio en la década de 1970. Iwaszczuk dijo que «el arqueólogo pensó erróneamente que lo que había descubierto era el templo de Cha-achet, de los tiempos del reinado de Hatshepsut«.

Sin embargo, los restos de ese templo fueron descubiertos hace apenas unos años por arqueólogos franceses en el templo de Ramsés II. «Mi investigación tuvo resultados inesperados. Resultó que todos los fragmentos descubiertos provenían del templo de Tutmosis I. La ubicación del templo se conocía desde hacía más de medio siglo pero hasta ahora, identificaron los restos erróneamente«.

La comprobación oficial de que el templo pertenece a Tutmosis I es su nombre, Khenemet-ankh, familiar a los egiptólogos al encontrarse en varias fuentes escritas y que se encontró en varios fragmentos arquitectónicos depositados en el almacén.

Los análisis posteriores han revelado mucha más información, como que para su construcción se utilizaron dos tipos de piedra: caliza y arenisca, algo que Iwaszczuk considera muy importante debido a que durante el reinado de Hatshepsut la piedra caliza fue el principal material para las construcciones.

escena combate carros caballos tutmosis
Reconstrucción de la escena de batalla con carros del templo de Tutmosis I.

Otro dato interesante se encuentra en el arte del templo y el hallazgo de una de las representaciones más antiguas de una escena de batalla con carros en las paredes del templo en muy buen estado de conservación, lo que lleva a los investigadores a concluir que el templo fue renovado en algún momento.

Hasta ahora el equipo de arqueólogos ha logrado dibujar más de 5.000 bloques de piedra a través de los fragmentos encontrados, y han fotografiado más de 7.000 de ellos, aunque «lamentablemente no está el templo íntegro ya que fue utilizado como cantera en los últimos siglos. Sin embargo, a través de las recreaciones esperan poder reconstruir de forma completa el templo de Tutmosis I«.

Crédito imágenes: J. Iwaszczuk.

Tags: Noticias arqueología Egipto
Previous Post

Antecedentes de la Emancipación de Estados Unidos

Next Post

Historia de la Solicitud ESTA, la autorización de viaje a Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.