Ficha del Argentinosaurus
Traducción: Lagarto argentino
Descripción: herbívoro, cuadrúpedo
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Familia: Titanosauridae
Altura: 21,4 metros
Longitud: 34 metros
Peso: 73.000 – 90-000 kg
Período: Cretácico superior
El Argentinosaurus, descubierto hace relativamente poco tiempo, probablemente resulte ser uno de los dinosaurios más grandes descubiertos hasta ahora.
Incluso sería más grande que el Ultrasauros o el Seismosaurus, aunque es probable que el Seismosaurus continúe manteniendo el récord de longitud total debido a su cola extremadamente larga, característica típica de los Diplodocidae.
Los científicos han reconstruido varias vértebras y la pelvis, siendo muy significativo que la sección transversal de una vértebra del Argentinosaurus mide más de un metro y medio de altura.
Debido a que no se han encontrado muchos más restos de este dinosaurio, las proporciones de los huesos hallados y las comparaciones con otros parientes saurópodos son los que permiten a los paleontólogos estimar su tamaño total, aunque casi todas son estimaciones y no hay ninguna exacta.
Los primeros fósiles de Argentinosaurus fueron encontrados en 1989 por una persona en una estancia, quien confundió el peroné del dinosaurio con una madera petrificada gigante.
También se encontró la enorme vértebra que comentamos antes, casi del tamaño de un hombre.
En 1993 se describió y publicó el tipo y especie por los paleontólogos argentinos José F. Bonaparte y Rodolfo Coria.
Este dinosaurio vivió en el Cretácico Superior, hace entre 96 y 94 millones de años, y el yacimiento de fósiles se encuentra en la Formación Huincul, en la provincia de Neuquén, Argentina.
Imagen: Stock Photos – Por Elenarts en Shutterstock