¿Qué pasó un 20 de febrero en la Historia?
1472: Noruega le entrega a Escocia las Islas Shetland y las Órcadas como pago de una dote.
1524: en España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá.
1547: Eduardo VI es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster tras la muerte de su padre Enrique VIII de Inglaterra.
1777: en España, Carlos III prohíbe el baile en el interior de las iglesias.
1790: en Francia, la Revolución francesa prohíbe los conventos.
1790: en el Sacro Imperio Romano Germánico, Leopoldo II de Austria es elegido como nuevo emperador.
1798: en el Vaticano, el mariscal francés Louis Alexandre Berthier (bajo las órdenes de Napoleón) destrona al papa italiano Pío VI y lo envía a Francia.
1810: en Mantua (Italia) las tropas italianas ejecutan a Andreas Hofer (patriota tirolés y líder de la rebelión contra las tropas de Napoleón).
1813: en Salta (Argentina) las tropas del general Manuel Belgrano derrotaron a los invasores realistas españoles en la Batalla de Salta.
1827: en Rosário do Sul (Brasil) —en el marco de la Guerra del Brasil— el Ejército Argentino derrota al del Imperio del Brasil en la Batalla del arroyo Ituzaingó.
1859: en Venezuela, la Toma del Cuartel de Coro por el comandante Tirso Salaverría desencadena la Guerra Federal.
1864: en Florida, en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, se libra la batalla de Olustee, la más grande en ese Estado.
1872: en Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte.
1909: en París, el periódico Le Figaro publica El manifiesto futurista de Filippo Tommaso Marinetti.
1928: en Tokio se celebran las primeras elecciones por sufragio universal.
1935: Caroline Mikkelsen es la primera mujer que pone pie en la Antártida.
1943: en México se forma el volcán Paricutín.
1944: en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense inicia un bombardeo intensivo sobre las fábricas de armamento alemanas en la llamada operación «Semana Grande».
1958: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el cohete Atlas estalla en la plataforma de lanzamiento, lo que supone el quinto fracaso de siete intentos de lanzamiento.
1962: el astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) órbita 3 veces la tierra en 4 horas 55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo.
1982: en el Mar Caribe, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) realiza sus primeras maniobras navales.
1986: en Sicilia la policía detiene a Michele Greco, jefe máximo de la mafia, buscado desde 1982.
1987: en Salt Lake City estalla una bomba puesta por Theodore Kaczynski, más conocido como Unabomber.
1990: en la URSS, el Soviet Supremo estudia el proyecto de disgregación de las repúblicas de la URSS.
1991: en Tirana (capital de Albania), 100.000 personas se manifiestan por la democratización del país. Derriban una gigantesca estatua de dictador Enver Hoxha.
1998: Estados Unidos finaliza sus operaciones en la Antártida, tras 43 años de presencia en la zona.
2002: la representación numérica de las 20 horas y dos minutos del día de hoy configura un curioso palíndromo de doce cifras: 20:02.20.02.2002, que no se producía desde 470 años antes (23:51.21.12.1532) y no volverá a repetirse hasta pasados 110 años (21:12.21.12.2112). Este fenómeno se llama homidimea coincidente.
2006: la justicia austriaca condena a tres años de cárcel al escritor David Irving por negacionismo del Holocausto.
2007: en el Estado de Nueva Jersey (Estados Unidos) entra en vigor la Ley de Unión Civil entre homosexuales.
2008: entre Barcelona y Madrid entra en funcionamiento el tren de alta velocidad (AVE).
2013: en Quito (Ecuador) se inaugura el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en la localidad de Tababela, en sustitución de su homónimo fundado en 1960.
¿Quién nació un 20 de febrero?
1751: Johann Heinrich Voss, poeta alemán. (f. 1826).
1753: Louis Alexandre Berthier, mariscal francés (f. 1815).
1756: Angelica Schuyler Church, hermana de Elizabeth Schuyler Hamilton, (f.1814).
1768: Maurice Mathieu, general francés (f. 1833).
1782: Friedrich Ernst Ludwig von Fischer, botánico alemán (f. 1854).
1813: José Eleuterio González, médico, político, escritor, educador, historiador y filántropo mexicano (f. 1888).
1815: Louis Le Chatelier, ingeniero francés (f. 1873).
1844: Ludwig Boltzmann, físico austriaco (f. 1906).
1844: Joshua Slocum, navegante canadiense (desaparecido en el mar en 1909).
1849: Auguste Louis Maurice Levêque de Vilmorin, biólogo francés (f. 1918).
1868: Pompeu Fabra, lingüista español (f. 1948).
1875: Max Cetto, arquitecto mexicano (n. 1980).
1880: Jacques d’Adelswärd-Fersen, novelista y aristócrata francés (f. 1923).
1888: Georges Bernanos, escritor francés (f. 1948).
1898: Jimmy Yancey, pianista y compositor estadounidense de blues (f. 1951).
1900: Agustín Segura, pintor español (f. 1988).
1901: Muhammad Naguib, político y militar egipcio (f. 1984).
1902: Ansel Adams, fotógrafo estadounidense (f. 1984).
1903: Lev Dovator, militar soviético (f. 1941).
1904: Alekséi Kosygin, estadista soviético, presidente entre 1964 y 1980 (f. 1980).
1912: Pierre Boulle, escritor francés (f. 1994).
1919: Lotfollah Safi Golpaygani, gran ayatolá iraní (f. 2022).
1925: Robert Altman, cineasta estadounidense (f. 2006).
1926: Richard Matheson, escritor estadounidense (f. 2013).
1926: Zinaída Portnova, partisana soviética, Heroína de la Unión Soviética (f. 1944).
1927: Roy Cohn, abogado estadounidense (f. 1986).
1932: Robert Ader, psiquiatra y académico estadounidense (f. 2011).
1934: Hugo Gutiérrez Vega, poeta mexicano (f. 2015).
1937: Robert Huber, químico alemán, premio nobel de química en 1988.
1937: Roger Penske, piloto y dueño de equipo de automovilismo estadounidense.
1945: George F. Smoot, físico y astrónomo estadounidense.
1951: Gordon Brown, político británico.
1963: Charles Barkley, baloncestista estadounidense.
1963: Oliver Mark, fotógrafo y artista alemán.
1966: Cindy Crawford, modelo estadounidense.
1967: Kurt Cobain, cantante, compositor y guitarrista estadounidense (f. 1994).
1969: Siniša Mihajlović, futbolista serbio.
1988: Rihanna, cantante, diseñadora, compositora, actriz y modelo barbadense.
2014: Leonor de Suecia, princesa de Suecia, duquesa de Gotland.
¿Quién murió un 20 de febrero?
1194: Tancredo, rey siciliano (n. ca. 1138).
1431: Martín V papa italiano entre 1417 y 1431 (n. ca. 1368).
1513: Juan I, rey danés (n. 1455).
1524: Tecún Umán, último líder de los quichés (mayas).
1685: Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg, reina de Dinamarca y de Noruega (n. 1628).
1773: Carlos Manuel III, aristócrata francés, rey de Cerdeña (n. 1701).
1790: José II de Habsburgo, rey húngaro (n. 1741).
1810: Andreas Hofer, héroe tirolés (n. 1767).
1861: Eugène Scribe, escritor francés (n. 1791).
1862: Francisco Balagtas, poeta filipino (n. 1788).
1871: Paul Kane, pintor irlandés-canadiense (n. 1810).
1895: Frederick Douglass, escritor abolicionista estadounidense (n. 1818).
1905: Henri Louis Frédéric de Saussure, naturalista y entomólogo suizo (n. 1829).
1907: Henri Moissan, químico francés, premio nobel de química en 1906 (n. 1852).
1914: Paul Chevré, escultor francés (n. 1866).
1916: Klas Pontus Arnoldson, político, periodista y pacifista sueco, premio nobel de la paz en 1908 (n. 1844).
1920: Robert Peary, explorador estadounidense (n. 1856).
1920: Jacinta Marto, Santa portuguesa (n. 1910).
1941: George Minne, escultor belga.
1941: Carlos Baca-Flor, pintor peruano (n. 1867).
1950: Sarat Chandra Bose, abogado indio, activista por la independencia de la India (n. 1889).
1954: Vicente Lecuna, historiador y banquero venezolano (n. 1870).
1972: Maria Goeppert-Mayer, física alemana, premio nobel de física en 1963 (n. 1906).
1976: René Cassin, jurista francés, premio nobel de la paz en 1968 (n. 1887).
1984: Bepi Colombo, matemático, astrónomo e ingeniero italiano (n. 1920).
1989: Julio César Chaves, historiador paraguayo (n. 1907).
1992: Roberto d’Aubuisson, político derechista salvadoreño (n. 1944).
1993: Ferruccio Lamborghini, constructor de automóviles (n. 1916).
2005: Hunter S. Thompson, escritor estadounidense (n. 1937).
2007: Carl-Henning Pedersen, pintor danés (n. 1913).
2011: [Fernando Lamberg]], escritor chileno (n. 1928).
2018: Tōta Kaneko, poeta japonés (n. 1919).