

La estampa de ver un desierto como el del Sahara cubierto de nieve es algo insólito, pero no es una situación tan impensable, y ocurrió el 18 de febrero de 1979 por primera vez que se recuerde.
En los desiertos los días suelen ser muy cálidos, con temperaturas que pueden llegar a los 50 grados, pero las noches son bastante frías, con mínimas que pueden situarse por debajo de los 0 grados centígrados.
En determinadas situaciones, coincide la llegada de mucho aire frío con humedad, dando lugar a precipitaciones que, de forma excepcional, pueden ser en forma de nieve.
Esta situación ocurrió el 18 de febrero de 1979. Una bolsa de aire frío se situó en la vertical de la frontera de Libia con Argelia y Túnez. El resultado fue una nevada, la primera que se recuerda en esta zona del Sáhara.
Algunos medios recogen en sus crónicas cómo “llegó a nevar tanto que paralizó el tráfico de algunas poblaciones“.
Tras 37 años, se repitió lo insólito. La ciudad argelina de Ain Sefra, la ‘puerta de entrada al desierto’ situada entre el extremo norte del Sahara y las montañas del Atlas, amaneció cubierta de nieve el 19 de diciembre de 2016.
Vía Sinc.
Artículos relacionados
Historia del eCommerce y cómo iniciar una tienda online
En los últimos años estamos asistiendo.
¿Cuál es la historia de los juegos de azar?
En un contexto de hiperconexión, en.
‘Arcas de caudales’, las cajas fuertes de la Época Imperial Española
El Museo Nacional de Escultura de.
Los telares de la India: símbolo de arte y tradición ancestral
El arte que desarrolló la India.
Breve recorrido por la historia de la bicicleta
El uso de la bicicleta está.
Historia del Rock and Roll: los orígenes del Rock
El término Rock & Roll para.
La llegada del juego de la ruleta a Estados Unidos
La ruleta americana es una de.
La Edad de Piedra, características y herramientas
La Edad de Piedra es un.
Leave a Comment