• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

El Evangelio de Judas es auténtico

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

Uno de los científicos que participó en el estudio del Evangelio de Judas, reveló hoy cómo un certificado de matrimonio del Antiguo Egipto jugó un papel fundamental en la confirmación de la veracidad de las tintas utilizadas en el legendario texto.

evangelio judas

Esta afirmación se realizó el pasado 8 de abril en la 245ª Exposición Nacional de la American Chemical Society, en Nueva Orleans.

“Si no hubiéramos encontrado un estudio realizado en el Louvre sobre una boda egipcia y sus contratos, pertenecientes a la misma época y con una tinta muy similar a la utilizada en el Evangelio de Judas, habría sido mucho más difícil poder discernir si el Evangelio era auténtico”, comentó Joseph G. Barabe, el líder del equipo de análisis de microscopía y microanálisis.

Barabe formó parte de un equipo multidisciplinario creado en el año 2006 por la National Geographic Society, con el objetivo de autenticar el Evangelio de Judas, descubierto en el año 1970.

El texto, escrito en copto egipcio, es convincente porque, a diferencia de otros relatos bíblicos que lo representan como el traidor, sugiere que Jesús le solicitó que le entregase a las autoridades.

Barabe era el responsable del análisis químico del Evangelio, y tras analizar una muestra, concluyeron que fue redactado probablemente con una forma temprana de tinta ferrogálica, que incluía hollín negro. Aunque este hallazgo sugiere que podría haber sido escrito en los siglos III o IV, los investigadores quedaron perplejos por una cosa: la tinta de hierro utilizada era diferente a cualquiera otra cosa que hayan visto antes.

Típicamente, las tintas de hierro (al menos en la Edad Media), se hicieron a partir de una mezcla de sulfato de hierro y ácidos tánicos como los extraídos de la agalla del roble, pero la agalla de hierro utilizada para escribir este texto no contiene azufre, lo que para los investigadores fue inquietante.

“No lo entendíamos, simplemente no encajaba con nada de lo que habíamos visto antes”, expresó el científico. “Fue uno de los proyectos que más ansiedad me ha producido, pues despertaba por las noches intentando averiguar el secreto”.

En una última instancia, Barabe encontró una referencia a un pequeño estudio francés realizado por expertos del Museo del Louvre, donde habían analizado un texto matrimonial del antiguo Egipto, escrito en copto y que databa de comienzos del siglo III. Para alivio de los investigadores, comprobaron que fueron escritos con tinta de cobre, pero sin azufre.

Con ello, creen que la tinta utilizada en el Evangelio de Judas es probablemente un “eslabón perdido”, una tinta transitoria entre las creadas a partir del carbono del mundo antiguo y las tintas hechas a base de sulfato de hierro, populares en la Edad Media.

Vía: American Chemical Society

Previous Post

Libro «Homo Evolutis»

Next Post

Libro: “Pecados y vicios en la Andalucía Moderna” (siglos XVI-XVIII)

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Bajo un manantial en Cachemira encuentran objetos religiosos de piedra.

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes trabajos de restauración en el manantial dieron con el hallazgo de 11 shivlings y tres ídolos de piedra, que...

En una jarra de 4.500 años encuentran una inscripción.

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un reciente descubrimiento arqueológico en el yacimiento de Koimisis puede reescribir la historia de la escritura egea, ya que los...

Encuentran un brazalete vikingo de oro.

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un experimentado detectorista de metales llamado Ronald Clucas, descubrió un brazalete vikingo hecho de oro mientras se encontraba explorando en...

Comments 2

  1. Luis Marcos says:
    12 años ago

    Creo que esta noticia, siendo tan llamativa como lo es, está presentada con algo más que ligereza y veréis por qué.
    Estoy convencido de que se ha podido probar que el Evangelio de Judas es auténtico, o mejor dicho, lo que se ha podido probar es que el pergamino, el soporte en el que está escrito ese evangelio, sí que fue confeccionado en algún momento entre los años 130 y 150 de nuestra era. De esto no tengo ninguna duda. Pero otra cosa muy distinta es decir, suponer o pensar que el contenido del Evangelio de Judas sea una fiel crónica de lo que realmente sucedió en los días de Jesús. Cuando el Evangelio de Judas fue escrito durante el segundo cuarto del siglo II, la apostasía del cristianismo ya estaba muy avanzada, y prácticamente nada de lo que dice ese evangelio concuerda con lo que dicen los cuatro evangelios canónicos que todos conocemos: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Por lo tanto, la piel del animal sobre la que se escribió el llamado Evangelio de Judas sí que fue curtida durante el año 130 o 150 de nuestra era, pero su contenido no ha podido ser corroborado.

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      12 años ago

      Hola Luis,

      Lógicamente, lo que se ha comprobado es la datación del mismo, pues se desconocía la fecha de origen de creación y se supuso durante mucho tiempo que pudo ser una falsificación moderna. Corroborar el contenido, pues eso ya es mucho más difícil…incluso el corroborar algunos datos de la misma Biblia es complejo.

      Lo importante era datar las fechas del mismo, y aún queda trabajo por delante pues han datado que corresponde a una época «transición» desde la antigüedad hasta finales del siglo II. Ahora quedaría buscar algo más exacto y eso podría darse si se conoce algo más sobre la tinta empleada.

      Gracias por comentar! Es un placer, como siempre.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.