• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
viernes, octubre 31, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

El Puente de Triana y Las Meninas: su rol en el videojuego Blasphemous

by Redacción
30 septiembre, 2019
in Videojuegos
0
videojuego blasphemous imagen

Imagen videojuego Blasphemous

0
SHARES
133
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Puede que, anteriormente, los videojuegos y la religión no hayan funcionado a la perfección, al menos en cuanto a reconocimiento, pero eso fue hasta la llegada de Blasphemous. Este nuevo título del estudio sevillano The Game Kitchen, ha logrado un éxito rotundo a nivel internacional, en gran parte, gracias a los macabros encantos de España.

El desarrollo del videojuego se lleva a cabo en Cvstodia, un lugar maldito poblado por monstruos grotescos, y donde los pocos humanos restantes están obsesionados con el sufrimiento y la penitencia. Su protagonista, un nazareno medieval llamado el Penitente, deberá romper con esa maldición, por lo que recorrerá el mundo equipado con una espada llamada «Mea Culpa».

Aunque, definitivamente, lo que más llama la atención del videojuego, es su arte. A lo largo del videojuego, se puede apreciar pinturas de Francisco Goya y distintos escenarios arquitectónicos representativos. Los amantes de Sevilla se darán cuenta de que ocasionalmente el Penitente camina sobre una versión del Puente de Triana, el Alcázar de Sevilla y la Catedral de Córdoba, en búsqueda de nuevas misiones.

La banda sonora

La banda sonora original de Blasphemous, compuesta por Carlos Viola, también necesitó de inspiraciones culturales y un trabajo de documentación para darle un sonido único. Durante el proceso creativo se mezcló instrumentos musicales antiguos con la métrica del flamenco e instrumentos usados en las procesiones, para darle un toque oscuro y el ambiente perfecto a un mundo que nunca se había explorado en ningún otro videojuego.

Y es que, el diseño de sonido y la música juegan un papel importante en la experiencia general de los videojuegos. El audio del juego puede ayudar a crear tensión, agregar emoción, y sumergir al usuario en el mundo del juego; es por ello que accesorios como los auriculares gamer ofrecen máximo realismo por su sonido envolvente, y son elegidos por jugadores de todos los niveles, en sus distintas marcas.

Una enemiga muy peculiar

No solo las pinturas de Goya han sido tomadas como referencia.  En uno de los niveles de este videojuego, el jugador podrá encontrar otra de las obras más reconocidas de la pintura española, «Las Meninas» de Velázquez. De hecho, la infanta Margarita de Austria jugará en contra del protagonista de una manera muy curiosa: Sobre la cabeza de un gigante a quien controla para atacar con su poderosa arma, el cadáver de un ciervo.

Definitivamente, Blasphemous tiene un pedacito de España y de su religión de manera bastante notoria. Pero todo bajo un filtro oscuro y macabro. Eso sí, el estudio ha tenido cuidado de que no se interprete como burla ninguno de los elementos que sirvieron de inspiración.

Imagen: Nivel Oculto

Previous Post

Los telares de la India: símbolo de arte y tradición ancestral

Next Post

Libro y reseña de ‘Las Argonáuticas’ de Apolonio de Rodas

Next Post
jason y el vellocino de oro

Libro y reseña de 'Las Argonáuticas' de Apolonio de Rodas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
Mesopotamia cuna de la civilización ciudad babilónica con puertas monumentales y Lamassu junto al río Éufrates

Mesopotamia: cuna de la civilización

31 octubre, 2025

Últimas noticias

Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Gran Museo Egipcio GEM

El Gran Museo Egipcio: la «cuarta pirámide» que redefine la repatriación de patrimonio

31 octubre, 2025
Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

Exposición única del Gran Rollo de Isaías completo en Jerusalén

31 octubre, 2025
torre de babel

La Torre de Babel: entre la historia, la arqueología y el mito

31 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.