


‘Las Argonáuticas’, de Apolonio de Rodas, es por excelencia una de las historias más antiguas y famosas de toda la Literatura Griega, en donde se narra la historia de Jasón y el Vellocino de Oro.
Las Argonáuticas es una obra que está dividida en cuatro cantos, la estructura está perfectamente definida, junto con la definición del objetivo bien establecido.
Su característica principal está determinada por el deseo del escritor de manejarse bajo esquemas perfectamente establecidos con anterioridad.
Como es conocido por muchos, la historia se centra en Jasón y su deseo de dar con el paradero del Vellocino de Oro. Es de esta forma que da comienzo la historia.
Cantos de Las Argonáuticas
Primer Canto
Se explica el motivo por el cual Jasón emprende su viaje para conseguir el vellocino de oro. Jasón siendo el legítimo heredero al trono, observa como su padre Esón es derrocado por Pelías. Éste, al observar el deseo de recuperar el trono, embarca a Jasón en una búsqueda de extrema para poder devolverle el trono, una tarea de alta complejidad de la cual no se espera que salga con buena fortuna.
Jasón acepta esta misión y junto a su tripulación se pone al mando de la nave “Argo” en una de las expediciones más fantásticas que se conozcan de la literatura.
Segundo y Tercer Canto
Como era de esperar en ambos cantos se nos muestra todas las vicisitudes por las que son sometidos los “Argonautas”, un sinfín de obstáculos que les lleva a mermar su tripulación en diferentes episodios, aunque siempre cuentan con la atenta mirada de sus diosas protectoras, Atenea y Hera.
En estos dos libros se desarrolla la trama principal, en donde Jasón logra encontrar el vellocino en la Cólquide y superando las pruebas para hacerse con él. Una vez conseguido superar las pruebas, el rey incumple su palabra y Jasón recibe un ataque despiadado, siendo el momento en el que intervienen Atenea y Hera, quienes ayudan a Jasón con la presencia de la hechicera Medea.
Cuarto Canto
En el último canto o libro, se explica el regreso de Jasón a Yolco, en Tesalia, atravesando en su viaje el Danubio, el Po, el Mediterráneo y el norte de África.
Aquí puedes leer gratis Argonáuticas de Apolonio de Rodas.
Artículos relacionados
Resumen de la Epopeya de Gilgamesh
Gilgamesh es el rey semimítico de.
Libros Gratis: El Arte de la Guerra de Sun Tzu
El Arte de la Guerra es.
Los Anales de Tácito, fuente histórica sobre el Imperio Romano
Los Anales, también llamados ‘Annales’, es.
Libro ‘Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon’, el bestiario de Conrad Lycosthenes
El bestiario “Prodigiorum Ac Ostentorum Chronicon”.
- El libro de moda más antiguo de la historia
El libro de moda más antiguo.
- Biblioteca digital DARA: “Documentos Medievales Aragoneses. De Ramiro I a Fernando II”
Entre Ramiro I de Aragón (1006/7-1063).
- ‘Turba Philosophorum’, un antiguo texto alquímico medieval
La nueva novela del escritor italiano.
- El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas
El Popol Vuh o "Libro de.
Leave a Comment