La UNESCO ha declarado el Valle de Tehuacán-Cuicatlán en México (hábitat primigenio de Mesoamérica), como Patrimonio de la Humanidad.
Tehuacán-Cuicatlán es una importante reserva de flora que abarca 490.186 hectáreas distribuidas en 30 municipios del estado de Oaxaca (sur del país) y 21 de Puebla (centro).
La UNESCO aclara que “allí se encuentra un 70% de las familias de la flora mundial y un centro mundial de agrobiodiversidad para numerosos grupos de plantas, entre ellos los cactus, que forman extensos bosques, que dan forma a algunos de los paisajes del valle para convertirlo en una de las regiones más singulares del mundo”.
Vía Unesco