Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado 66 estatuas de la diosa Sekhmet (diosa egipcia con cabeza de león) en el complejo funerario de Amenhotep III en Luxor.

Los descubrimientos se realizaron durante las excavaciones de la misión alemana en la zona comprendida entre el patio y la sala de columnas del templo funerario de Amenhotep III, las que se iniciaron con el objetivo de buscar los restos de la pared que separa los dos sitios.
Algunas de las estatuas descubiertas representan a la diosa Sekhmet sentada, en tanto otras la muestra de pie sosteniendo en su mano el símbolo de la vida y un cetro con una flor de papiro, explicó el jefe de la misión Horig Suruzan.
El templo de Amenhotep III, construido en la orilla oeste del río Nilo en la antigua Tebas, fue brutalmente destrozado por fuerzas naturales y humanas. El faraón (1386-1349 a.C.) fue un constructor ambicioso y la ciudad de Tebas era el objetivo de su gran proyecto, un complejo de templos masivos, con el fin de empequeñecer los grandes templos de Karnak y Luxor en la orilla este del Nilo.
En este lugar se han encontrado la mayor cantidad de estatuas de Sekhmet de todo Egipto, más de 150 incluyendo las 66 que se acaban de anunciar, por lo que los arqueólogos creen que Amenhotep III pudo haberlas erigido como ofrendas para invocar los poderes curativos de la diosa al final de su vida, cuando ya estaba enfermo probablemente de artritis.