Un equipo de investigadores ha redescubierto una antigua “ciudad perdida” del Imperio Khmer (jemer), Mahendraparvata, gracias a técnicas de mapeo aéreo, según informaron las autoridades.
Utilizando el escaneo láser aéreo y la topografía terrestre, los investigadores encontraron una “gran red urbana extendida que data del siglo IX”, y que fue rápidamente identificada como Mahendraparvata, capital del imperio del siglo VIII al IX, de la cual se sabía su existencia en el sudeste asiático durante el período de Angkor, pero no había sido localizada.
La evidencia arqueológica de esta antigua ciudad se había limitado, hasta ahora, a “una serie de santuarios pequeños dispersos y aparentemente aislados”, explicaron.
En el informe, publicado en la revista Antiquity esta semana, los investigadores afirmaron que localizaron la capital del período Angkor en la meseta de Phnom Kulen, al sur de las montañas Dangrek.
Los científicos habían teorizado previamente que la antigua ciudad estaba situada en la meseta al norte de Siem Reap, pero hasta ahora había sido muy difícil encontrar evidencia debido a la densa jungla camboyana y a su ubicación remota.
También se pensaba que el área estaba llena de minas terrestres de los jemeres rojos, que ocuparon Phnom Kulen desde principios de los años 70 hasta finales de los 90.
A través del escaneo (líder), encontraron evidencia de un área urbana planificada centralmente que abarcaba entre 40 y 50 kilómetros cuadrados en la meseta, y que se presentaba en un sistema de cuadrícula, con una “distribución de pequeños santuarios, montículos y estanques, además de un sistema de gestión del agua a gran escala”.
Otros descubrimientos incluyen la evidencia de un palacio real y de un templo estatal piramidal, dos infraestructuras muy características de las capitales del Imperio Khmer.
“Aquí confirmamos la hipótesis, basada en toda la evidencia acumulada, de que Mahendraparvata, la capital del Imperio Khmer del siglo VIII al IX, estaba ubicada en el macizo de Phnom Kulen”, sentenció el informe.