Al norte de Roma en la zona de San Giuliano en Barbarano, un equipo de arqueólogos desarrolló trabajos de restauración y rehabilitación en la imponente “Tumba de la Reina”, hallando en sus cercanías otra majestuosa tumba, que ha asombrado a los científicos.
La “Tumba de la Reina” posee unas dimensiones de 10 metros de alto por 14 de ancho, con una antigüedad que se remonta al siglo V a.C.
Mientras los arqueólogos limpiaban y restauraban parte de la tumba, se percataron de una formación arquitectónica semi enterrada, la cual al ser excavada detalladamente, arrojó el descubrimiento de una nueva tumba de gran tamaño.
La imponente tumba se cree fue construida entre los siglos V o VI a.C., erigiéndose en el lugar posterior a la “Tumba de la Reina”.
Este descubrimiento da cuenta de la avanzada técnica de construcción etrusca, ya que podían erigir grandes estructuras arquitectónicas, en lugares como acantilados, precipicios o montañas, como en este caso.