La tecnología LIDAR ha sido un aliado invaluable para la arqueología, tal como lo demuestra el descubrimiento de cientos de ciudades y asentamientos, que se encontraban unidas por una vasta red de carreteras, las cuales permanecieron ocultas durante milenios, bajo la selva tropical mesoamericana.
Los hallazgos fueron realizados por investigadores que sometieron a pruebas un área que comprende, desde el norte de Guatemala hasta el sur de México, donde se evidenciaron estas importantes vías de comunicación, que fueron construidas mucho antes de las principales ciudades – estado maya, que legarían sus descubrimientos astronómicos, calendarios, etc.
Lasa súper carreteras mencionadas fueron construidas de piedra, para unificar más de mil asentamientos y poco más de cuatrocientas ciudades mayas, descubriéndose un aproximado de 177 kilómetros de caminos.
Además de los asentamientos y ciudades, los investigadores dieron con pirámides, canchas de juego de pelota ceremonial, estanques, canales de riego, junto a otras construcciones arquitectónicas, que estuvieron sepultadas por cerca de tres mil años.
Los descubrimientos en la zona parecen datarse entre el año 1000 al 350 a.C., mostrándonos una imagen de la complejidad de la civilización maya, quienes controlaban todos estos territorios.