En el cementerio noruego de Svingerud, un grupo de arqueólogos que trabajó en tres campañas arqueológicas ha descubierto una piedra rúnica fragmentada y colocada en varias tumbas, que luego de finalizar diferentes análisis de datación, ha sido catalogada como la piedra rúnica más antigua del mundo.
Es probable, como señalan los especialistas, que la piedra haya sido colocada con fines conmemorativos, pero con el pasar del tiempo y quizás con alguna relación de ritos funerarios, haya sido fragmentada alevosamente y colocada en otras tumbas posteriores.
Cuando los investigadores encontraron los fragmentos se percataron que calzaban unos con otros a la manera de un rompecabezas. Sin embargo, vieron que varias inscripciones presentaban diferentes secuencias, lo que parece indicar que se le añadieron nuevas letras con el pasar del tiempo.
La piedra rúnica más antigua encontrada antes de ésta se databa en el año 700 d.C.. No obstante, la piedra hallada recientemente tiene una datación estimada entre el 50 a.C., y el 275 d.C., una verdadera sorpresa para los investigadores.