• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Guerra Civil Española: 1937 y aquel cerro maldito de la Marañosa

by Marcelo Ferrando Castro
19 septiembre, 2013 - Updated on 4 octubre, 2013
in Contemporánea
1
2
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los cerros de la Marañosa, se levanta común e indiferente una colina que bien podía ser una más de no tener un violento pasado. La brutal lucha que allí se desarrolló alcanzó una proyección internacional irrepetible en nuestra guerra civil.

Su desenlace acabó prácticamente en tablas, unas tablas donde como en el ajedrez todos los peones acabaron comidos. Es el cerro del Pingarrón, el lugar donde se concentraron los efectivos militares para la defensa y ataque de Madrid por el Jarama. Una lucha que se hizo como todas las demás: cargando contra el enemigo, mentando a sus madres mientras se encomendaban a Dios y vendían muy caro el pellejo.

batalla jarama guerra civil

En ambos bandos se dieron condiciones muy similares, ya que el cerro cambió de manos numerosas veces sembrando sus lomas de valientes. Se puede hablar de batalla mundial dado que se enfrentaron personas de casi todas las nacionalidades.

Tras el famoso y triste capítulo de “La Colina Del Suicidio”, donde más de mil hombres entregaron su vida, el General Líster al mando de la 1ª Brigada Mixta realizó un ataque nocturno la noche del 18 al 19 de febrero. Haciéndose a fondo de bayoneta con las alturas del cerro, junto con la ayuda de los carros de combate soviéticos T-26 y un lanzamiento masivo de granadas, el ejército Republicano consigue la victoria aniquilando por completo a su enemigo.

Sin darles tiempo a fortificarse las tropas Nacionales al mando del Comandante Zamalloa lanzan una ofensiva de reconquista y acaban expulsando a los Brigadistas. Las tropas Franquistas consiguieron la victoria, pero el Tabor de Regulares tuvo demasiadas bajas.

El Pingarrón fue cambiando de bando día tras día y finalmente el 27 de febrero se manda asaltar la colina al batallón norteamericano Abraham Lincoln.

Motivados por las firmes palabras de La Pasionaria y su promesa de dar varios días de permiso en Madrid a los que tomasen la colina, los soldados se lanzaron al ataque pensando que aquello era pan comido y pronto estarían descansando y disfrutando de un buen vino en la Capital.

Algunos Brigadistas tachan aquella decisión de “Acto de monumental estupidez”, algo totalmente cierto pues estos se encontraron con un enemigo bien fortificado, con numerosos nidos de ametralladoras disparando fuego cruzado.

La mitad del Abraham Lincoln nunca volvería a su hogar. Muchos se preguntaron ese día: qué diablos hacían entregando su vida en un país extranjero.

Después de aquello, el mando Republicano retrocedió posiciones y detuvo los ataques sobre el Jarama. La batalla finalizó con unos quince mil muertos. Los republicanos evitaron la pérdida de la carretera de Madrid-Valencia pero ésta quedó a merced de la artillería enemiga, teniéndose que desviar el tráfico.

76 años después, es duro acceder al lugar, no por un difícil acceso sino por lo que allí encontrarás. Aunque es muy fácil llegar, desaconsejo totalmente visitarlo. Actualmente es una propiedad privada y a su dueño no le gustarán las visitas imprevistas por sus tierras.

No entiendo como un lugar histórico de esta envergadura puede ser una propiedad privada donde un señor amontona basura. Siento que mi memoria está a merced de un hombre con pinta de cazador, el cual puede hacer lo que le venga en gana con ella, negar lo que allí ocurrió o incluso borrarlo de la historia.

Twitter: @Anguloylafuente

Tags: ColaboracionesHistoria de España
Previous Post

“Africanus, el hijo del cónsul”, de Santiago Posteguillo

Next Post

Reseña de “El Sueño del Santo”, de Juan Herranz

Comments 1

  1. Pedro says:
    8 años ago

    Me ha gustado mucho su artículo y le doy la razón de porque estos cerros q son memoria histórica están en manos privadas.
    En otros países serían altares.
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.