• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, octubre 27, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Las patas del Tyrannosaurus Rex tenían como función la eficiencia, no la velocidad

by Redacción
14 mayo, 2020
in Noticias
0
tiranosaurio rex
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las patas largas como las del Tyrannosaurus Rex (Tiranosaurio), son una muestra de que los dinosaurios podían ser buenos corredores, pero también excelentes para caminar.

Durante años los científicos han asumido que los dinosaurios con extremidades largas las tenían así desarrolladas para poder atrapar a sus presas y evitar a los depredadores con su velocidad.

Pero, un nuevo estudio realizado por Thomas Holtz y su equipo de la Universidad de Maryland, sugiere que las patas largas evolucionaron entre los depredadores más grandes para ayudarlos a conservar energía y recorrer ciertas distancias cuando estaban buscando presas.

“La suposición tiende a ser que los animales con sus extremidades largas están adaptados para obtener una velocidad máxima más alta”, explicó Holtz.

“Pero, cuando eres un animal más grande, esas adaptaciones también pueden ser para resistencia y eficiencia. Puede tratarse de un maratonista en lugar de un velocista”, añadió.

Holtz y su equipo analizaron una gran cantidad de métricas como proporción de extremidades, proporción de tamaño, masa corporal y marcha, para poder estimar las velocidades máximas de más de 70 especies del grupo de dinosaurios terópodos.

El tamaño de los terópodos oscilaba entre aquellos de menos de medio kilo de peso, y otros que superaban las 9 toneladas, incluyendo entre ellos al Tyrannosaurus y muchos otros depredadores de dos patas que dominaron en la era de los dinosaurios.

Entre los antecedentes, encontramos que tanto el bipedismo como la velocidad de carrera, fueron citados como los principales contribuyentes a su éxito.

Pero, el estudio nos muestra una historia más matizada, debido a que, según sus resultados, las patas más largas se asociaron a velocidades más altas en dinosaurios pequeños y medianos, pero no sucedió igual en aquellos dinosaurios que pesaban más de 1 tonelada.

Los científicos sabían que el tamaño corporal más grande podía limitar la velocidad, y el estudio demostró que las especies de dinosaurios más grandes y con patas más largas no eran más rápidos que sus hermanos más pequeños, pero sí que se movían de forma más eficiente.

“Era, en realidad, un ahorro muy beneficioso porque los depredadores tienden a pasar gran parte de su tiempo buscando comida, buscando presas”, explicó Holtz.

Estos resultados resaltan el impacto que frecuentemente se pasa por alto sobre las proporciones corporales en la capacidad de correr, y el efecto limitante que éste tiene.

Este estudio fue publicado en la revista PLOS ONE el 13 de mayo de 2020.
Vía: Universidad de Maryland.

Previous Post

Skin Walkers, misteriosos seres que deambulan en la oscuridad

Next Post

El 55% de los arqueólogos están sin trabajo y las pérdidas del sector superan los 36 millones

Next Post
arqueologos anforas romanas italia

El 55% de los arqueólogos están sin trabajo y las pérdidas del sector superan los 36 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
Descubren un hueso de Pterosaurio en Siria.

Descubren restos de un reptil volador gigante de hace 70 millones de años en Siria

26 octubre, 2025

Últimas noticias

Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi: el primer código legal de la historia

27 octubre, 2025
Plantan lechugas en Marte pero deben continuar la investigación.

Siembran lechugas en Marte con buena apariencia pero bajo nivel energético

27 octubre, 2025
Herramienta quirúrgica celta ha sido hallada en Polonia.

Una herramienta celta para trepanar cráneos ha sido hallada en Polonia

27 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.