• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

La Quimera, la bestia derrotada por Belerofonte

by Isra Poudereux
2 agosto, 2021 - Updated on 22 enero, 2024
in Mitología de Grecia
0
que es la quimera

Belerofonte subido a Pegaso enfrentándose a la Quimera. Crédito: Depositphotos

0
SHARES
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es la Quimera? Origen y apariencia

Es una criatura de la mitología griega que vive en Asia Menor y escupe fuego, y que como característica principal está compuesta por varias partes de animales distintos.

Se representa como un león con la cabeza de una cabra que sobresale de su espalda y una cola que termina en cabeza de serpiente.

Era un descendiente de Tifón y Equidna y hermano de Cerbero y La Hidra de Lerna.

El término “quimera” se ha convertido en una palabra para describir cualquier cosa compuesta por partes muy dispares o percibida como tremendamente imaginativa, inverosímil o deslumbrante.

Historia de la Quimera

Según Homero, la Quimera, fue criada por Araisodarus y era una pesadilla para muchos hombres.

En la Ilíada se cuenta que el rey de Licia ordenó al héroe Belerofonte que matara a la Quimera, con la esperanza de que el monstruo lo matara, pero el héroe confiando en los signos de los dioses logró matar a la quimera volando a lomos de Pegaso.

Una leona que escupe fuego fue una de las primeras deidades solares y de guerra en el Antiguo Egipto, unos 3.000 años antes del mundo griego.

quimera mitologia griega
Quimera. Crédito: Wikipedia / Dominio Público

La leona representaba a la diosa de la guerra y protectora de ambas culturas egipcias en el Antiguo Egipto: Sekhmet, que fue una de las deidades dominantes en el Alto Egipto, y Bastet en el Bajo Egipto.

En el arte medieval, las figuras de las quimeras aparecen como encarnaciones de fuerzas engañosas, incluido satánicas, de la naturaleza.

Compuestas por un rostro humano y cola escamosa más parecidos a la Mantícora de Plinio el Viejo. Las quimeras simbolizaron la hipocresía y el fraude hasta bien entrado el siglo XVII.

Explicaciones al mito de la Qimera

Plinio el viejo citó a Ctesias, que citó a Focio y este identifica a la Quimera con un área de respiraderos de gas permanentes que aún se pueden encontrar en el Camino Licio en el suroeste de Turquía.

El área contiene unas dos docenas de respiraderos en el suelo en la ladera sobre el templo de Hefesto. 

Los respiraderos emiten metano ardiente que se cree que puede ser el origen metafórico de la Quimera.

Tags: Mitología griegaMitos griegos
Previous Post

Descubren una urna crematoria de hace 4.000 años con los restos de una mujer embarazada que esperaba gemelos

Next Post

Biografía de Federico Barbarroja. ¿Quién fue y qué hizo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.