• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

Origen, historia y ¿fin? del sostén. Resumen y características

by Redacción
in Historia
historia del sosten o brasier

Mujeres romanas que llevan bandas de pecho durante el deporte. Mosaico "Coronación del Ganador", Villa Romana del Casale, Sicilia. Crédito: Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

​Historia del sostén

El sostén en la antigüedad y Edad Media

En la antigüedad, las mujeres solían utilizar fajas o cinturones para sujetar sus senos. Estos eran generalmente hechos de telas suaves como la seda o el lino, y se ataban alrededor del torso para sostener los senos en su lugar.

En la Edad Media, los sostenes se hicieron más sofisticados y se empezaron a utilizar tirantes para sostener los senos de manera más cómoda.

A medida que la moda evolucionó, el sostén también experimentó cambios en su diseño y construcción.

La modernidad

En el siglo XVIII, se empezaron a utilizar materiales mas resistentes para darle a la prenda una forma más estructurada y sostenida.

En el siglo XIX y con el auge del corsé, el sujetador se convirtió en una prenda más cómoda y ligera que se usaba junto al anterior para dar forma al torso.

El sostén en el siglo XX

En el siglo XX, el sostén experimentó un gran cambio en su diseño y en la forma en que se utilizaba, comenzando a utilizarse materiales mas cómodos y transpirables como el algodón, y se desarrollándose diferentes estilos y tamaños para adaptarse a las necesidades de las mujeres.

Especialmente importante fue el aporte que realizaron Christine Hardt en 1889, quien patentó el primer sujetador, Sigmund Lindauer, quien fue el pionero en desarrollarlo en forma masiva en 1912 y finalmente, Mary Phelps Jacob, conocida posteriormente como Caresse Crosby.

boceto sujetador de jacob siglo xx
Sostén de Jacob. Crédito: Dominio Público.

Su aporte fue de gran magnitud. Una noche en que se disponía a participar en un baile, vio que la única prenda interior que tenía era un corsé que estaba endurecido con un hueso de ballena, el cual salía por sobre su escote y debajo de la tela.

Debido a esto, junto a su doncella crearon un sujetador con dos pañuelos de seda y un cordón.

Esta innovación atrajo las miradas de todos, llegando a realizarle pedidos sobre el nuevo producto, hasta que una persona le ofreció un dólar por el esfuerzo realizado a modo de pago.

Esto le hizo ver una gran oportunidad de negocio y en 1914 le fue otorgada la patente por la Oficina de Estados Unidos por su “sujetador sin espalda”.

Sin embargo, su negocio no terminó de despegar como preveía y, desanimada por su marido, vendió la patente a Warners Brothers Corset Company en 1.500 dólares (actualmente casi 22.500 USD), empresa que lograría facturar en los siguientes años más de 15 millones de dólares con la venta de sujetadores.

Hoy en día, el sostén sigue siendo una prenda común en la ropa femenina y se ha convertido en una pieza esencial en el vestuario de muchas mujeres en todo el mundo.

Siglo XXI, ¿el fin del uso del sostén?

Sin embargo, a raíz de la pandemia, esto parece estar cambiando, generándose un debate entre NO sujetador y sujetadores.

Un estudio realizado en Francia, ha descubierto que las jóvenes de ese país se muestran reacias a utilizarlos, siendo esta una herencia del confinamiento por el COVID, en donde esta prenda dejó de ser utilizado diariamente.

estudio uso sosten francia
Imagen del uso del sujetador en Francia. Crédito: IFOP.

Así, se encontró que un 13% de las mujeres francesas menores de 25 años no utilizaban más el sujetador, una cifra enorme teniendo en cuenta que, antes de la pandemia, el porcentaje era de sólo el 4%.

El motivo de esta nueva práctica, según François Kraus de IFOP (Instituto de Estudios de Opinión y Marketing en Francia y el Extranjero), es por un lado, un movimiento feminista que promueve la liberación del cuerpo de la mujer y por otro lado, una corriente de positivismo corporal en donde se anima a que prime la comodidad por sobre el tradicionalismo de la vestimenta.

Ambos movimientos actuales son muy significativos en las nuevas generaciones no sólo de Francia sino del mundo entero.

Recordemos que Francia fue el país en donde las mujeres fueron pioneras en el uso del sujetador, el cual se aclamaba como respuesta a la opresión del corsé, siendo, en la actualidad, el sostén el que representaría ese símbolo opresor, teniendo en cuenta la comodidad que se tiene sin él.

Otro punto que influye es sin duda la mayor secularización de la sociedad, existiendo en la actualidad una menor sensibilidad a las presiones puritanas religiosas.

Previous Post

Características del gobierno de Benito Juárez

Next Post

Cómo elegir destino para un viaje con temática histórica

Redacción

Related Posts

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

ia arqueologia

La revolución de la IA en la arqueología

by Marcelo Ferrando Castro

La inteligencia artificial está logrando avances históricos en la arqueología al descifrar textos milenarios y hallar textos ocultos en ellos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Entradas recientes

  • En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos
  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.