• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Curiosidades

¿Por qué a los madrileños les llaman gatos?

by Hugo Jiménez
in Curiosidades
muralla de madrid 1500

Muralla árabe de Madrid, dibujada por Anton Van der Wyngaerde en 1562

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

La batería Parta, una batería eléctrica 2 mil años antes que la de Alessandro Volta

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya

En algún momento de nuestras vidas seguro que hemos escuchado como algunos usaban el término “gato” para referirse a los madrileños, pero ¿por qué a los madrileños les llaman gatos?

Dejando de lado la concepción de que el verdadero “gato” es aquel madrileño de padres y al menos, abuelos, también naturales de la villa de Madrid, hoy os traemos el origen de por qué a los madrileños les llaman gatos, curiosa leyenda que acompaña a los habitantes de Madrid.

Origen del apodo»gatos» a los madrileños

Nos tenemos que remontar a la conflictiva época en que España estaba sumida en la invasión árabe. En el año 852, poco más de un siglo de quelas fuerzas árabes penetrasen en nuestra península, Muhammad I, hijo de Abderramán II fundó la villa de Magerit (actual Madrid).

Con ello edificó una fortaleza completamente amurallada que controlaría todo el valle del Manzanares y la Sierra del Guadarrama. En su interior se edificó una ciudadela y una mezquita que pasarían a llamarse “Almudaina”. ¿A qué os suena esto?

La muralla de Magerit se construyó con grandes bloques de pedernal extraídos de las canteras de la sierra madrileña. Sólida y virtualmente inexpugnable, la fortaleza contaba con tres puertas de acceso altamente vigiladas, las conocidas actualmente como puerta de la de la Vega, la del Arco Santa María y la de La Sagra.

Por supuesto contaba con altas torres cuadradas de corte árabe, tipo minarte, guarnicionadas en su interior en todo momento. ¿La razón de tales defensas?

El hecho de que hubo constantes intentos de conquista de la ciudad desde el año 924 al mando del conde Fernán González, y posteriormente, en 968 por Ramiro II de León, quién aunque dañó seriamente sus murallas no pudo conquistarla.

Este último intento no sirvió para otra cosa que para que el califa Abderramán ordenase fortificar aún más Madrid.

Sin embargo, en 1085, las tornas cambiaron pues las inexpugnables defensas de la ciudad de nada sirvieron contra el arrojo y la pericia de un simple muchacho.

El soldado de Alfonso VI

Un día de mayo de 1085, las tropas del rey Alfonso VI se acercaron a Magerit con ánimos de conquista. Al amanecer llegaron las tropas a la Puerta de la Vega, en silencio para no despertar al enemigo y pillarle por sorpresa.

Sin embargo, sin previo aviso, uno de aquellos soldados se separó de su regimiento y cuchillo en mano comenzó a trepar por la alta muralla, hincando la daga por las juntas de los sillares de piedra.

Subió tan ágilmente que todos empezaron a decir que parecía un gato.

Cuando comenzó la lucha el hombre ya había superado la muralla, corriendo hacia el torreón mientras sus compañeros sitiaban la puerta de entrada a la fortaleza, el muchacho cambió la bandera árabe por la enseña cristiana, de nada habían servido los altos muros contra la agilidad y determinación de aquel “gato”.

Desde aquel día a los habitantes de la villa de Madrid, se les menta con el nombre de este ágil felino.

Imagen: Dominio Público

Previous Post

La Revolución Francesa, el cambio ideológico de Europa. Causas y consecuencias

Next Post

Sen-Nakht-En-Re, el nombre del faraón perdido

Hugo Jiménez

Related Posts

bateria parta historia

La batería Parta, una batería eléctrica 2 mil años antes que la de Alessandro Volta

by Leopoldo Ágreda Lovera

La batería Parta es otro ejemplo de electricidad en el Mundo Antiguo.

desaparicion del craneo de francisco de goya

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya

by Redacción

La desaparición del cráneo de Francisco de Goya es uno de los mayores misterios del mundo del arte. Y, tratándose...

historia habito comer pollo con guantes

El hábito de comer pollo con guantes. ¿Cuál es su origen?

by Redacción

El hábito de comer pollo con guantes es muy común en países como Colombia. ¿Cuál es el origen de esto?

Comments 5

  1. Beatriz says:
    13 años ago

    Muchas gracias a vosotros por ser tan rápidos en las correcciones, y sobre todo por las informaciones tan interesantes que nos dáis siempre.
    Un saludo.

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      13 años ago

      Gracias Beatriz! Pero las correcciones no serían posibles sin que nos las remarquen como bien has hecho. Muchas gracias!!

      Responder
  2. Beatriz says:
    13 años ago

    Soy muy fan vuestra, pero creo que Alfonso VI no estaba vivo en 1805, sino en 1085. Además, tened en cuenta que si es una fortaleza árabe, el nombre de una puerta es prácticamente imposible que fuera de Santa María…

    Responder
    • Marcelo Ferrando Castro says:
      13 años ago

      Hola Beatriz!

      Ante todo, gracias por la corrección en el año. Hemos volteado los números así que mil disculpas por ello! Respecto a al Arco de Santa María, también es conocida como «Puerta de la Almudena», al comunicar la antigua Almudena con la Medina, por lo que seguramente se llamase «Almudaina», pero al no encontrar los documentos que lo puedan certificar, lo mejor era colocar los nombres por las que todos las conocemos.

      Muchas gracias por tus comentarios y aclaraciones!!

      Responder
      • Hugo Jiménez says:
        13 años ago

        Hola Beatriz.

        Gracias por leernos y por tu comentario.

        En efecto, cometí un error al escribir la fecha, me bailó un número y nos pasamos de siglo, gracias por el apunte.

        Con respecto a la puerta de «Santa María» es el nombre por el que se la conoce actualmente, creo recordar que así se apunta en el texto. Como bien explica Marcelo, en la antigüedad se llamaba puerta de la «Almudaina» o «Almudena», pero preferí darle uno de los nombres por la que se conoce actualmente.

        Es harto común que el cristianismo de la época intentarse asumir las tradiciones y nombres «paganos» insuflándoles un nuevo valor cristiano. Algo que por otro lado no es único del cristianismo ya que diferentes pueblos a lo largo de la Historia han cometido tales atropellos.

        Responder

Responder a Marcelo Ferrando Castro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Entradas recientes

  • En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos
  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.