• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué es el cólera? Historia y características

by Redacción
in Sin categoría
historia y caracteristicas del colera

¿Cuál es la historia del Cólera?

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

El cólera es una bacteria diarreica severa causada por el bacilo Gram-negativo Vibrio cholerae, la cual genera una toxina que se encarga de los síntomas asociados a esta enfermedad.  Se han identificado más de 200 serogrupos de Vibrio cholerae, pero solo dos de ellos, O1 y O139, están asociados con el síndrome de cólera clínico capaz de producir grandes epidemias.

El cólera es endémico en los trópicos húmedos de África y Asia y es una epidemia en algunos países de América Latina, así como en las zonas secas. Siempre ha existido una zona endémica en la India (delta del Ganges y Brahmaputra) y Pakistán con algunas incursiones en el este y Egipto.

Historia del cólera

A mediados del siglo XIX, el cólera se extendió en todo el mundo. Partiendo desde su origen en el delta del Ganges en la India. A partir de allí se conocieron 6 pandemias por esta enfermedad que siguió cobrando la vida de millones de personas en todo el mundo. La última pandemia de este virus (la séptima) dio inicio en el sur de Asia en 1961, se extendió a África en 1971 y luego en Américas a principios del año 1991. El cólera es considerado como endémico en muchos países hoy en día.

Transmisión

El contagio se genera por el consumo de agua o alimentos contaminados. Las altas concentraciones de población asociadas combinado con la falta de higiene también juegan un papel importante en el desarrollo de una epidemia. Las heces diarreicas que se liberan en grandes cantidades son consideradas como responsables de la transferencia de los gérmenes bacterianos. En lugares donde el agua potable no está protegida de la contaminación fecal, el cólera puede propagarse extremadamente rápido.

Síntomas del cólera

La incubación es corta, entre 12 horas y 5 días después de la ingestión de alimentos o agua contaminados. La mayoría de las personas que han contraído la enfermedad no presentan síntoma alguno. Hay signos de la enfermedad en el 25% de los pacientes afectados:

  • Chorros de diarrea acuosa (varios litros por día)
  • Vómitos
  • Un sentimiento de angustia.
  • Trastornos digestivos
  • Fatiga significativa.
  • Sed intensa
  • Calambres musculares que reflejan una deshidratación masiva.

La hipotermia (descenso de la temperatura) es la regla. La muerte puede ocurrir después de 1 a 3 días principalmente por colapso cardiovascular en ausencia de tratamiento y en las manifestaciones más graves de la enfermedad. En las personas que tienen síntomas, el 10-20% informa una enfermedad grave. Los casos de muerte son mucho mayores en niños, ancianos y personas de sistema inmunológico vulnerable.

Tratamiento

El tratamiento del cólera se basa en la rehidratación oral o intravenosa para compensar las pérdidas digestivas de agua y electrolitos. En casos graves, se administran antibióticos en cursos de 3 días (antibióticos de tetraciclina, Bactrim forte). Sin embargo, cada vez hay más cepas multirresistentes a los antibióticos, de ahí la importancia de la rehidratación y sobre todo de la prevención.

Según la OMS, con un tratamiento rápido y adecuado, la tasa de letalidad debería permanecer por debajo del 1%. Esta entidad recomienda el zinc como complemento para los niños menores de 5 años para reducir la duración de la diarrea.

Prevención

Algunas precauciones básicas suelen ser suficientes:

  • Beba solo agua hervida o agua embotellada.
  • Evite comer mariscos, verduras y frutas crudas (excepto frutas que se pueden pelar). porque la cocción destruye el bacilo.
  • Los alimentos congelados contaminados son peligrosos si se comen crudos.
  • Los alimentos secos, enlatados o irradiados en buenas condiciones son inofensivos.
  • Aislamiento de pacientes con descontaminación de heces y vómitos.
  • Las medidas generales de higiene como el lavado de manos sistemático, el tratamiento de aguas residuales, la construcción de letrinas en áreas aisladas de reunión humana de los puntos de agua potable, la higiene de los alimentos (pelar y lavar los alimentos). ‘agua potable).

¿Dónde se encuentra el cólera?

Los alimentos y el agua contaminados con las heces de una persona infectada son donde generalmente se encuentran las bacterias del cólera. La bacteria también puede vivir en ríos y costas. La enfermedad es más común en áreas con bajos estándares de tratamiento de agua y saneamiento. El cólera se ha eliminado en los países industrializados con modernos sistemas de alcantarillado y un buen sistema de tratamiento de agua.

Según la Organización Mundial de la Salud, las siguientes regiones se han visto afectadas por brotes de cólera actualmente:

  • Haití
  • La República Dominicana
  • África central y oriental
  • Islas del pacifico
Tags: Historia de la medicina
Previous Post

Descubren la tumba del jefe del Tesoro real bajo el reinado del faraón Ramsés II en Egipto

Next Post

La Historia de Papá Noel (San Nicolás)

Redacción

Related Posts

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

by Leopoldo Ágreda Lovera

En el complejo arqueológico de Caral - Supe, se ha descubierto una nueva ciudad que cuenta con varios edificios importantes...

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un nuevo estudio que utiliza el antiguo y famoso Mapa Mosaico de Madaba junto a imágenes satelitales actuales, han logrado...

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

by Leopoldo Ágreda Lovera

Una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca, ha sido el más destacado descubrimiento de una excavación arqueológica al...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Descubren la tumba del rey maya fundador de Caracol.

Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Entradas recientes

  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol
  • ¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?
  • El más antiguo naufragio griego en el Adriático ha sido descubierto en la isla croata de Vis

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.