• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
lunes, agosto 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua

¿Qué fue la Segunda Guerra Médica? Características y las Termópilas

by Marcelo Ferrando Castro
in Antigua
Batalla Termópilas Jacques-Louis David

Batalla de las Termópilas, por Jacques-Louis David

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

Principios de septiembre, año 480 a.C. En un desfiladero de unos 6 Km de largo situado en la costa norte de Grecia conocido como Termópilas (“Puerta Caliente”), un lugar de defensa natural contra las invasiones provenientes del norte de Grecia, va a tener lugar uno de los acontecimientos más conocidos y famosos de la historia antigua: la Batalla de las Termópilas.

Las Guerras Médicas

Pongámonos un poco en situación: nos encontramos en medio de un conflicto de la edad antigua conocido como “Las Guerras Médicas”, que enfrentaban a Persas (“Medos” en griego, de ahí el término Médicas) y Griegos.

Tras la primera derrota Persa 10 años antes Jerjes I, hijo de Darío I (Derrotado en la Primera Guerra Médica en 490 a.C.) avanza sobre Grecia desde el norte con el ejército más grande reunido hasta entonces, la milicia de la Liga Griega sale a su encuentro y tiene lugar la Batalla de las Termópilas (o segunda guerra Médica).

Se cree que el ejército Persa de Jerjes estaba compuesto aproximadamente por unos 250.000 hombres, y el de la Liga Griega liderado por Leónidas aproximadamente entre 6.000 y 10.000 efectivos, dentro de los cuales se encontraba una élite minoritaria conocidos como Hoplitas (la élite guerrera espartana), cada uno de ellos contaba con 2 sirvientes elíotas además de las milicias de otras colonias griegas como Tespia o Tebas.

leonidas batalla de las termopilas
Leónidas, líder de Esparta.

Cifras todas ella lejanas a las leyendas y cuentos, pero que, sin embargo, no dejan de ser impresionantes para la capacidad logística de la época.

Estamos hablando de una proporción de 50/1 en número de hombres. Los persas abastecían a su inmenso ejército siguiéndolo por toda la costa con una flota hasta llegar al Peloponeso.

Desarrollo de la Batalla de las Termópilas

Antes de la batalla los griegos levantaron un muro de 2 metros de alto conocido como muro Focense que les ayudaría a resistir las acometidas persas.

La Batalla en tierra duró 2 días y finalizó con la derrota espartana tras ser rodeados por un camino oculto en las montañas del interior y que fue desvelado a los persas por el traidor Efialtes.

Cuando Leónidas supo que iba a ser rodeado, ordenó a la mayoría de su ejército que se retirara y se quedó con unos 1.500 hombres en total con la intención de retrasar el avance persa.

Aunque no se menciona habitualmente en los escritos también hubo batalla por mar, concretamente en el cabo de Artemisio, la flota griega avanzó con el objetivo de impedir el abastecimiento de los persas.

mapa guerras persas batalla termopilas
Mapa de la Batalla de las Termópilas. Crédito: Wikimedia

Los expertos sugieren que aunque los griegos hubieran resistido al ejército persa en el desfiladero la flota persa habría derrotado a la griega por el mar, obligando a los griegos a retirarse.

La batalla supuso un duro golpe moral al ejército de Jerjes que sufrió muchísimas bajas ante las falanges griegas a pesar de su superioridad numérica, poco útil en las Termópilas debido a su estrechez.

El armamento y la indumentaria Helena (largas lanzas, armaduras y escudos de bronce) era muy superior a la Persa (cuerpo descubierto, escudos de mimbre, lanzas cortas, cuchillos y arcos), esto junto con la formación militar que habían adquirido muchos griegos (especialmente los espartanos) los hizo resistir varios días.

Al finalizar la batalla los persas habían perdido en torno a 20.000 hombres.

Gracias a la gran victoria moral conseguida en este desfiladero, los griegos acabarían con las intenciones persas de conquistar Grecia derrotándolos algo más tarde en Platea, lo que se conoce como la «Tercera Guerra Médica«.

Previous Post

Manifestaciones culturales en la Antigua Grecia

Next Post

El Dadaísmo: el movimiento que pretendía acabar con el arte

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

idioma sumerio

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

by Marcelo Ferrando Castro

El idioma sumerio es una de las lenguas más antiguas conocidas por la humanidad, y su estudio nos ofrece una...

las invasiones barbaras a roma

Los bárbaros y las invasiones a Roma de los siglos IV y V

by Marcelo Ferrando Castro

Durante los siglos IV y V se produjeron invasiones bárbaras y saqueos a Roma, provocando su caída definitiva en el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.