Europa, durante los siglos XIV al XVI, vería como el arte de la guerra era ejercido por soldados mercenarios, los cuales fueron llamados condotieros, debido al contrato contraído entre estos y sus empleadores llamado “condotta”.
Varios de estos condotieros se harían sumamente famosos gracias a sus éxitos en el campo de batalla, que podían entregarle a ciudades importantes como Milán o Florencia, vastos territorios y ciudades importantes.
En Italia se hicieron muy populares ya que, en la península, se libraban numerosas batallas entre las ciudades – estado ya sea por intereses expansionistas o para defenderse de la amenaza de sus vecinos, como fue el caso de: Milán, Venecia y Florencia entre los siglos XV al XVI.
Orígenes de los condotieros
Para comprender el fenómeno de los condotieros italianos, es importante recordar que en la Edad Medía no existían en Europa ejércitos permanentes a las órdenes de un rey. Por el contrario, eran los señores feudales a través de las levas o reclutamientos, quienes ejercían el arte de la guerra.
Esta situación haría que varios señores crearan “compañías libres”, las cuales ofrecían al rey un ejército capaz de luchar en su nombre, estableciéndose las condiciones del servicio en un contrato firmado por ambas partes.
Durante el siglo XIV sería en los territorios de la actual Alemania donde estas compañías ejercerían una gran influencia, llegando en la primera mitad de aquel siglo llevar la guerra al territorio italiano, donde se dedicaron a toda clase de extorsiones y acciones de pillaje.
En la actual Italia, la guerra del siglo XIV por los alemanes era llevada por la llamada Gran Compañía, quienes serían vencidos por la llamada Compañía Blanca, que era liderada por John Hawkwood, un líder militar que incorporaría un código de conducta más estricto, junto a nuevas tácticas militares que le hicieron vencer fácilmente a los alemanes.
Sería esta Compañía Blanca en Italia, la que permitiría desarrollar el fenómeno de los condotieros italianos, que tuvieron su época de mayor prestigio entre los siglos XV y principios del XVI.
Condotieros en Italia
En Italia, los pobladores de todas las clases sociales participaron del fenómeno del condotiero, muchos con diferentes ambiciones e intereses. Algunos con la finalidad de ganar dinero y vivir una vida de aventuras y otros con el interés de conseguir el poder político, tal como hiciera Oliverotto da Fermo.
Algunos condotieros fueron miembros de familias destacadas, como fue el caso de Lorenzo de Medici, quizás el más famoso de todos. Mientras que otros, como Francesco Bussone, mejor conocido como Carmagnola, tenían orígenes humildes, siendo este prestigioso condotiero hijo de una familia de campesinos.
Otro de los grandes condotieros italianos y conocido mundialmente es el famoso veneciano Gattamelata.
Los italianos también trajeron mejoras a la guerra como lo hizo la familia Vitelli, quienes con una nueva formación, utilizando armas como picas, espadas y arcabuces, se convertirían en una de las compañías de condotieros más importantes a finales del siglo XV.
Sobre la condotta es importante señalar que se diferencia del contrato contraído entre las “compañías libres” y los soberanos ya que la condotta es un contrato más personalizado donde se deja claro a quienes debía o no atacarse, el número de tropas, pagos, etc., incluyendo en numerosas ocasiones, una cláusula que imposibilitaba al condotiero prestar sus servicios a los enemigos de un estado que acababa de utilizar sus servicios.