

Un equipo de científicos ha realizado una impactante reconstrucción de un hombre de Cromañón de 28.000 años, cuyo rostro estaba cubierto de bultos, incluido uno muy grande en la frente.
Los investigadores creen que probablemente se trate de tumores benignos causados por una enfermedad genética conocida como neurofibromatosis, la cual causa la aparición de estos tumores y también manchas en la piel.
El esqueleto de Cromañón 1, como fue bautizado, data de hace 28.000 años y fue encontrado en 1868 en la cueva Eyzies, en la región suroeste de Dordoña, en Francia.
En el 150 aniversario del descubrimiento, investigadores decidieron realizar un nuevo análisis de los restos, encontrando un nuevo diagnóstico: “había sufrido un tipo de neurofibromatosis“, explicó el antropólogo Philippe Charlier.
Tras este último diagnóstico, “hemos realizado una reconstrucción realista del rostro de este hombre, teniendo en cuenta su patología“, añadió Charlier.
Este hombre de Cromañón, muy probablemente murió antes de cumplir los 50 años. Excepto por los dientes, su cráneo está completo.
En esta cueva se encontraron en 1869, una serie de esqueletos humanos que se catalogaron dentro de los Cromañón, siendo sus restos los primeros en ser reconocidos como pertenecientes a nuestra propia especie, el Homo Sapiens.
Artículos relacionados
Tormentas de polvo y sequías causaron el colapso del Imperio acadio
Los registros de coral fósil ofrecen.
Arqueólogos franceses creen haber encontrado los restos mortales de Montaigne
Los restos mortales del filósofo francés.
Los fósiles del primer simio erguido revolucionan el origen del bipedismo
El hallazgo en Alemania de los.
Encuentran una antigua capital perdida del Imperio Khmer en Camboya
Un equipo de investigadores ha redescubierto.
Descubren el mayor tesoro de la Edad del Bronce en Londres
En Havering se ha descubierto el.
Arqueólogos encuentran nuevos tesoros en el naufragio de Anticitera
Arqueólogos subacuáticos griegos hallaron nuevos tesoros entre.
Nobel de Física a un ‘historiador’ del universo y dos pioneros en la caza de exoplanetas
El Premio Nobel de Física de.
Primera reconstrucción del aspecto de los denisovanos
Hace unos 50.000 años, el ser.
Leave a Comment