• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Antigua

Vídeo: Reconstrucción virtual de Pompeya

by Marcelo Ferrando Castro
in Antigua, Roma
pompeya

La UNESCO ha determinado extender el plazo para la restauración de Pompeya.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

Hace unos meses publicamos el vídeo de la reconstrucción de la destrucción de Pompeya tras la erupción del volcán Vesubio. Sin embargo, ¿sabemos cómo era Pompeya antes de la catástrofe?

¿Cómo era Pompeya hace 2.000 años?

Esta pregunta puede responderse gracias a las reconstrucciones 3D y en esta ocasión, la reconstrucción de Pompeya llega de la mano de Anima Vesuviana con un vídeo que no podéis perderos.

Tags: Historia de RomaPompeya
Previous Post

Juegos de mesa y puzzles para toda la familia: regalos educativos para estas Navidades

Next Post

Encuentran el sistema de alcantarillado más antiguo de China

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

¿Representaron los egipcios la Vía Láctea en sus ataúdes?

by Marcelo Ferrando Castro

Una nueva investigación revela que los antiguos egipcios podrían haber representado visualmente la Vía Láctea hace más de 3.000 años...

idioma sumerio

El idioma sumerio: una ventana al mundo antiguo

by Marcelo Ferrando Castro

El idioma sumerio es una de las lenguas más antiguas conocidas por la humanidad, y su estudio nos ofrece una...

las invasiones barbaras a roma

Los bárbaros y las invasiones a Roma de los siglos IV y V

by Marcelo Ferrando Castro

Durante los siglos IV y V se produjeron invasiones bárbaras y saqueos a Roma, provocando su caída definitiva en el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

Los alucinógenos formaron parte de rituales especiales para la élite en Chavín de Huántar.

El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar

Numerosas piezas de estatuas griegas fueron halladas en el santuario de Apolo.

Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas

Encuentran numerosos objetos de la cultura alana en Chechenia.

Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  

Encuentran cerámicas en Megido que dan cuenta de la presencia de un ejército griego en el siglo VII a.C.

Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1182 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Los alucinógenos formaron parte de rituales especiales para la élite en Chavín de Huántar.

El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar

Numerosas piezas de estatuas griegas fueron halladas en el santuario de Apolo.

Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas

Encuentran cerámicas en Megido que dan cuenta de la presencia de un ejército griego en el siglo VII a.C.

Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica

Entradas recientes

  • El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar
  • Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas
  • Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica
  • Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  
  • Conoce al «capellán secado al aire» una momia austriaca única
  • Dos barcos negreros daneses han sido descubiertos en Costa Rica

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.