• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
sábado, octubre 11, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

¿Qué fue la Máscara de Fernando VII en las Juntas de 1810?

by Leopoldo Ágreda Lovera
14 diciembre, 2023
in Contemporánea
0
descripcion de la mascara de fernando vii

La Máscara de Fernando VII. ¿Qué fue y en qué consistió? Crédito: Alegoría de Fernando VII por Diego José Monroy Aguilera, Museo Lázaro Galdiano, Madrid / Dominio Público

0
SHARES
310
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de las noticias provenientes de España en 1810, cuando la Junta Central Gobernativa del Reino se sustituyó por el Consejo de la Regencia, no cayeron de buena manera en los territorios americanos, que en lugar de escuchar las disposiciones de España que estaba invadida por Bonaparte, prefirió organizarse en juntas autónomas para guardar los derechos de Fernando VII.

Índice:

Toggle
  • ¿Qué es la Máscara de Fernando VII?
  • Las Juntas de 1810 guardianas de los Derechos Reales de Fernando VII
  • La Máscara de Fernando VII: la élite criolla y sus ansias de poder
  • La cara del orden

¿Qué es la Máscara de Fernando VII?

En este sentido, la Máscara de Fernando VII puede verse en dos direcciones; una de ellas la más visible, que argumenta cómo el “resguardo de los derechos de Fernando VII” era en realidad una máscara para encubrir los intereses criollos de hacerse con el poder político.

La otra cara, nos muestra al rey Fernando VII como la panacea de todos los males y la garantía de orden.

Las Juntas de 1810 guardianas de los Derechos Reales de Fernando VII

En 1810 las Juntas de Caracas, Buenos Aires, Quito, Santiago de Chile y Bogotá, presentaron ante el mundo su primer paso a la independencia, aunque en esta primera oportunidad, lo hicieron bajo el resguardo de los derechos de Fernando VII, quien había perdido el trono español en manos de Bonaparte y los franceses.

En cada una de las actas de las ciudades mencionadas anteriormente, se lee cómo la captura y abdicación del monarca español había provocado la creación de juntas en España, que buscaban mantener el orden político destruido por los franceses.

En América, la élite criolla que manejaba los cabildos observó con malos ojos todo lo que sucedía en España, decidiendo organizarse primero de manera local para mantener el orden político existente, en manos de los miembros de la élite criolla; para luego llevar el movimiento a otras provincias, tal como sucedió en Caracas o Buenos Aires.

La Máscara de Fernando VII: la élite criolla y sus ansias de poder

Entre las juntas de gobierno creadas en 1810 que sostuvieron la fidelidad al rey Fernando VII, hubo en varias ciudades criollos que provenían de una larga historia de conspiraciones, la mayor de las veces descubiertas por las autoridades reales, por lo que, a pesar de hacer constar en sus actas su reconocimiento al rey, la verdad es que la autonomía era perseguida desde 1808.

Un ejemplo de ello, podemos verlo en Caracas donde la élite criolla había estado conspirando desde 1808 para crear una Junta que depusiera a la autoridad española aunque fueron descubiertos posteriormente.

En Quito, los criollos se habían levantado desde 1809, y para nadie es un secreto que en Buenos Aires se venía conspirando con fuerza, como puede observarse con la “Asonada de Álzaga” efectuada el 1 de enero de 1809.

Las conspiraciones que antecedieron a la creación de las Juntas, junto a las declaraciones posteriores de independencia, podrían hacer creer que Fernando VII había sido solo una excusa para conformar un nuevo gobierno.

Sin embargo, cada región difiere en causas o acontecimientos, por lo que las razones para independizarse no serán siempre las mismas, aunque la mecha que encendió el incendio, fueron las juntas gubernativas de 1810.

La cara del orden

La llegada de Napoleón Bonaparte a España y su irrupción por Europa, no podían sino significar la angustia de los grandes cambios que provienen por la guerra o las revoluciones, junto a su carga de odio, separación y destrucción.

Es notorio que en diferentes lugares de América, la élite criolla conocía los peligros a los que se enfrentaba al dar los pasos que estaba dando, ya que poseían antecedentes en la Revolución Francesa, la Revolución de Haití o la Independencia Estadounidense.

El miedo a que estallara el terror como sucedió en Francia, o que se desatara una guerra de castas como sucedió en Haití, fueron algunos de los miedos que llevaron a ver en Fernando VII la garantía del orden perdido que se restablecería con su regreso al trono.

Tags: Emancipación AméricaHistoria de EspañaIndependencia América
Previous Post

¿Qué eran las Saturnales? Las ‘navidades romanas’

Next Post

Gestionando la empresa con una buena ERP

Next Post
Mesa de empresa con trabajadores y ordenador, papeles, gestionando la empresa

Gestionando la empresa con una buena ERP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

5 agosto, 2025
lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

22 abril, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

18 diciembre, 2023
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

Literatura china conquista España: más de 1.000 títulos presentados en la Feria del Libro de Madrid

10 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
uso huesos neolitico china

Huesos humanos como herramientas: el inquietante hallazgo que redefine el urbanismo neolítico en China

11 octubre, 2025
heroes semidioses grecia

Héroes y semidioses de la mitología griega

10 octubre, 2025
Nuevo estudio revela como caminaban los moais de Isla de Pascua.

Estudio revela con datos científicos cómo “caminaban” los moais de Isla de Pascua

10 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060