• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, octubre 14, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Cuál es el origen de la crema protectora solar?

by Redacción
28 agosto, 2019
in Curiosidades
0
origen de la crema protectora solar

Coppertone fue la primera crema protectora solar comercializada. Crédito: CC

0
SHARES
95
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo nació la crema protectora solar? Su origen remonta a 1927 pero, anteriormente lo utilizaban para lucir una piel bronceada de un modo más rápido y eficaz, mas no como un factor de protección.

La Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de la protección solar

La primera loción bronceadora denominada Huile de Chaldee, fue creada por el diseñador y perfumista francés Jean Patou.

Pero, el origen de la primera crema de protección solar surgió a raíz de la segunda Guerra Mundial, debido a que los soldados en el Pacífico sufrían todo tipo de quemaduras en la piel causadas por sus largas jornadas expuestas al sol.

Debido a esta situación, en 1944 el farmacéutico Benjamin Green descubrió que la parafina (extraída del petróleo) creaba una fina capa que, aplicada sobre la piel podía evitar que los rayos ultravioletas la traspasan y quemasen, logrando una protección efectiva.

No obstante, la patente del protector solar fue adquirida por la compañía farmacéutica Merck & Co., la cual fabricó una crema que no solo servía como bronceador, sino que también protegía de las quemaduras del sol.

La comercialización de la crema protectora solar

De esta manera se comercializó con gran éxito en los primeros años de la década de los 50. El título del producto comercial fue Coppertone, el nombre viene de su color rojizo: “copper” significa cobre y “tone”, tono. El producto se trataba de una loción blanca y cremosa con olor a jazmín y con propiedades protectoras. Su publicidad mostraba el dibujo de una niña con un perrito negro y fue una de las más características de la época.

Más adelante, una curiosidad sobre el protector solar la protagonizó Coco Chanel. En un tiempo donde la tez pálida era sinónimo de clase y distinción, la modista se bronceó accidentalmente durante un viaje en barco. Esta situación llamó la atención del resto de personas y entonces, Gabrielle no solo marcó tendencia, sino que también consiguió que la piel bronceada se pusiera de moda.

En adelante, la clase alta de la sociedad empezó a exponerse al sol, algo que solo hacían los campesinos, y por tanto, tenían que utilizar protector solar para no quemarse la piel.

Debemos recordar que anteriormente, el color tostado de la piel pertenecía a la clase baja, los obreros del campo, más no a una persona criada en un palacio, protegida de las quemaduras producidas por la radiación solar.

Esta idea provenía de la Antigua Grecia donde el blanco fue color de clase alta y adinerada, mientras que las personas de piel oscura tenían menor consideración social. Incluso en la Biblia se pueden encontrar relatos donde se indica que el moreno no era un color bien visto.

Evolución de la crema protectora

Este producto ha evolucionado con el paso del tiempo y se ha convertido en indispensable tanto para hombres como mujeres. Esto se debe a que su uso ya no involucra un factor estético sino de salud. Actualmente la encontramos en el mercado en diferentes presentaciones, desde protectores solares en polvo, crema o barra. Incluso, forman parte de la composición de artículos de maquillaje.

Asimismo, se fabrican según su función y zona de aplicación. Antiguamente una sola crema solar abarcaba cuerpo y rostro. Sin embargo, hoy en día los protectores solares faciales cuentan con un SPF superior a 20, característica que los diferencia de los destinados al cuerpo.

La estética es una disciplina que forma parte la historia del mundo, la evolución de estas ideas ha cambiado a lo largo del tiempo.

Aunque es una rama de la Filosofía que estudia la percepción de los seres humanos según sus estímulos sensoriales frente a la belleza, esto ha influido en diferentes industrias y ha marcado las tendencias de lo considerado bello o desagradable.

Previous Post

Patrimonio histórico que ver en Mérida: el regreso a la antigüedad romana

Next Post

Historia del Rock and Roll: los orígenes del Rock

Next Post
los origenes del rock and roll

Historia del Rock and Roll: los orígenes del Rock

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 5 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 11 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
Un escorpión hecho con piedras fue un observatorio astronómico.

Descubren en México un montículo con forma de escorpión que pudo ser un observatorio astronómico

13 octubre, 2025

Últimas noticias

Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1171 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Descubren un ídolo de piedra urartiano en Armenia.

En Armenia descubren un ídolo urartiano y el lugar de cremación más grande del país

14 octubre, 2025
Encuentran en Israel tres naufragios de la Edad de Hierro.

Bajo las aguas del Mediterráneo descubren naufragios de la Edad de Hierro que reescriben la historia comercial mediterránea

13 octubre, 2025 - Updated on 14 octubre, 2025
Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

Sistemas de referidos en los videojuegos online: cómo el “trae a un amigo” se convierte en negocio

13 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.