• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Qué es el marxismo? Características y filosofía

by Víctor Muñoz Fernández
6 mayo, 2012 - Updated on 27 octubre, 2023
in Contemporánea, Definiciones
1
el marxismo de karl marx

Marx y Engels, ideólogos del marxismo

1
SHARES
690
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Índice:

Toggle
  • Introducción al marxismo
  • El Manifiesto Comunista
  • División de la sociedad en el marxismo
    • El materialismo histórico
    • El materialismo dialéctico
  • ‘El Capital’ de Marx
  • La dictadura del proletariado

Introducción al marxismo

El comunismo tiene gran cantidad de doctrinas. Ente ellas, destaca un movimiento ideológico en particular: el marxismo. El marxismo recibe el nombre de su creador, Karl Marx, quien fue un filósofo y un periodista revolucionario alemán del siglo XIX.

El Manifiesto Comunista

Su primera obra importante fue el Manifiesto Comunista en 1848. La frase principal de dicha obra resume, en gran medida, la doctrina marxista: “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de las clases sociales”.

Las teorías de Marx tuvieron como asesor y ayudante a Friedrich Engels. Él participó también en la redacción del Manifiesto Comunista (es legado de ambos) y en «El capital«.

División de la sociedad en el marxismo

Para los marxistas, la sociedad se divide en dos clases: el proletariado y la burguesía.

La lucha constante entre estas dos facciones es lo que provoca el avance o el retroceso de la civilización, que durante su desarrollo, siempre ha estado en conflicto.

El pensamiento marxista se puede dividir en dos componentes: uno científico y otro filosófico.

El primero hace referencia al materialismo histórico. Este concepto parte de que la base material de una sociedad es lo que determina el orden social y, como consecuencia, determina la evolución y el desarrollo de dicha sociedad.

El materialismo histórico

El materialismo histórico puede servir, por tanto, para analizar distintas sociedades y sus evoluciones a lo largo de la historia. Marx afirmaba que la historia del desarrollo de la civilización está ligada al desarrollo de la producción y de los modos de producción.

De ahí se podría derivar que las fuerzas productivas y las relaciones entre ellas tendrían una relación directa con dicha evolución.

Es decir, Marx ligó la lucha de clases a la evolución de los modos de producción y de la humanidad.

El materialismo dialéctico

El segundo componente de la doctrina marxista es el materialismo dialéctico. Este ha sido objeto de varias y polémicas elaboraciones.

Básicamente, lo que Marx plantea es que la filosofía especulativa no sirve de nada, ya que sólo crea contradicciones.

Él aboga por una concepción del mundo basada en su teoría del materialismo histórico.

En otras palabras, la concepción del mundo y de la historia es, para Marx, algo completamente empírico, en el sentido de que se puede argumentar con el análisis histórico que él plantea.

‘El Capital’ de Marx

Su segunda obra llegó casi 10 años después del Manifiesto Comunista con la publicación del primer libro de “El capital”, donde analizaba el capitalismo.

De esta obra surge el pensamiento económico del marxismo, que gira sobre dos conceptos fundamentales: el valor y la plusvalía.

Para Marx, el valor es le expresión de la cantidad de trabajo social (tiempo invertido) contenida dentro de una mercancía, es decir, cuánto se ha invertido en producir esa mercancía.

Según él, en el capitalismo, ese trabajo social se convierte en una mercancía a merced de los mercados. Las jornadas serían pagadas no por lo que haces, sino por cuánta gente está dispuesta a hacerlo.

La plusvalía sería todo el trabajo extra que se consigue en el capitalismo a través de la explotación de la fuerza del trabajo.

La dictadura del proletariado

Al margen de estas teorías, también plantea un modelo sociopolítico alternativo al existente. El propósito que tenía era el de terminar en un sistema comunista.

Para ello propone que las clases obreras se hagan con el poder en una revolución, que se termine la religión (“La religión es el opio del pueblo”) y que la propiedad individual ya no tenga cabida, puesto que es sólo un mecanismo de obtención de votos.

Esto es lo que Marx llama “dictadura del proletariado” y que, supuestamente, debería ser una fase intermedia.

Sin embargo, a lo largo de la historia los líderes soviéticos han permanecido en dicha fase sin llegar a aplicar la segunda parte.

El marxismo es la doctrina comunista en la que más gobiernos se han inspirado. Mao, Lenin, Stalin y Trotsky fueron los principales líderes que lo intentaron aplicar.

Lenin introdujo varios cambios a esta filosofía, por lo que muchas veces se habla del “marxismo-leninismo”.

Pero, como ya se ha mencionado, nunca ha terminado por culminar con todo lo que la Revolución de Octubre y el propio Karl Marx prometían.

Diferentes variantes del pensamiento de Marx fueron importantes en el transcurso del siglo XX, especialmente durante la Guerra Fría, cuando lo podemos visibilizar en el modelo ideológico soviético y en el modelo maoísta, como grandes opuestos del modelo americano capitalista o el modelo liberal europeo.

Previous Post

El Comunismo: características y filosofía

Next Post

Hallan pruebas de contrabando en un barco romano del siglo III

Comments 1

  1. fernando lopez zuloaga says:
    3 años ago

    el marxismo pso de moda,el capitalismo es superior,nadie va a ir a vivir cuba o corea del norte,porque emigran las peronas a los estaos unidos?fernando lopez zuloga bogot

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.