• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia Contemporánea

Modelo ideológico americano, uno de los pilares de la Guerra Fría

by Víctor Muñoz Fernández
in Contemporánea
modelo americano guerra fria

Modelo americano en la Guerra Fría

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

¿Qué fue el Mayo del 68?

Uno de los cuatro modelos ideológicos mas fuertes de la Guerra Fría es el americano.

Los Estados Unidos fueron los primeros en redactar una constitución (1787) y ofrecían como modelo la república democrática y liberal.

Al igual que el modelo europeo, dispone de un buen número de valores fundamentales pero su historia y su sistema económico y social les lleva a considerar la libertad como el valor más importante.

Este modelo posee varias fuentes ideológicas desde las que se sustenta. Por un lado, el protestantismo es una de las bases de su sociedad.

La idea de que el hombre puede triunfar con su trabajo y recibir el favor divino (enriquecimiento) es lo que les hace tener una mentalidad de esfuerzo ante cualquier labor.

Aquí se incluiría también el moralismo de la vida política y la ausencia de la distinción entre la vida privada y la vida pública.

Estas características han afectado a más de un presidente estadounidense a lo largo de la historia.

Por otro lado, hay que tener en cuenta la influencia de las teorías liberales europeas, en especial la filosofía de las Luces.

Estas ideas se aplicaron en los Estados Unidos y en su modelo para reforzar el individualismo y para limitar el intervencionismo del poder estatal.

En gran medida, también tuvieron influencias por parte del keynesianismo, que abogaba por un papel regulador del Estado en el mercado pero sólo para favorecer su actividad.

Por último, también hay que tener siempre presente los mitos fundadores de la sociedad estadounidense, como el sueño americano, que sitúa a los Estados Unidos como faro de la humanidad, de la libertad y de la democracia.

También el concepto de “melting pot”, que es la esencia multicultural de la nación norteamericana, y el mito de la frontera, que se suele asociar con la conquista del oeste, pero cuyo fin es el de crear un hombre nuevo, individualista, activo y móvil.

Características del modelo americano de la Guerra Fría

El modelo americano de la Guerra Fría se caracteriza por ser un régimen presidencial con un fuerte poder legislativo y un poder judicial que hace de regulador.

El Congreso, constituido de dos cámaras, se vota de forma democrática y universal, y tiene el deber de legislar y controlar las acciones de la administración.

El poder judicial dispone de una Corte Suprema de 9 jueces inamovibles, nombrados por el presidente y aprobados por el Senado. Además, los tres poderes tienen la vigilancia estricta de lo que se ha llamado “cuarto poder”, es decir, la prensa.

Económicamente hablando, el modelo se define como capitalismo liberal en el que la Bolsa juega un papel fundamental y en el que el Estado es indispensable para garantizar el buen funcionamiento del mercado.

Tiene como base la movilidad y la flexibilidad de la mano de obra. Ha evolucionado a lo largo de los años hasta terminar potenciando la globalización y las empresas multinacionales.

Valores sociales del modelo americano

La sociedad estadounidense responde a varios valores sociales: “The self made man”, el darwinismo social y “the american way of life”.

El primero hace referencia al éxito personal que es consecuencia de la voluntad, el dinamismo, la audacia y la capacidad de lucha.

El darwinismo se entiende como la habilidad de cada uno de sobrevivir en un ambiente hostil, por eso existe una reticencia a la ayuda estatal a aquellos que “fracasan en sus proyectos”.

Y, finalmente, “the american way of life” no es otra cosa que el estilo de vida: coche, casa, etc.

Se trató de un modelo que era completamente opuesto al modelo soviético o el modelo maoísta, aunque más similar al modelo liberal europeo.

Alabado por muchos y odiados por otros tantos, fueron sus carencias las que acabaron por propiciar el movimiento hippie en plena Guerra Fría.

Influyó notablemente sobre muchas naciones después de la Segunda Guerra Mundial y se fue expandiendo, no sólo en el ámbito político, sino en el social, gracias al cine, la música y la televisión.

Pero no todo son cosas positivas.

Aspectos negativos del modelo americano

Entre las cuestiones negativas de este modelo habría que resaltar la baja participación en los comicios, las dudas sobre el papel estatal, el declive económico, la falta de cohesión social en una sociedad en la que crecen las desigualdades, el aumento de la pobreza, el desamparo estatal de los más necesitados y, por supuesto, una gran ola de antiamericanismo que se ha extendido al mismo tiempo que se imponía este modelo.

Tags: Guerra Fría
Previous Post

¿Quién fue Ulises? Biografía del aventurero Odiseo

Next Post

Se confirma que Enrique IV y Luis XVI comparten sangre real

Víctor Muñoz Fernández

Apasionado por la Historia, es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde pequeño le encantaba la Historia y acabó por explorar sobre todo los siglos XVIII, XIX y XX.

Related Posts

misiones espaciales fallidas

Las misiones espaciales fallidas: Apolo 1, Soyuz 1 y Soyuz 11

by Isra Poudereux

Fueron 3 misiones espaciales, una de la NASA y dos de la Unión Soviética que acabaron con la vida de...

que fue el mayo del 68

¿Qué fue el Mayo del 68?

by Marcelo Ferrando Castro

Fue un periodo de disturbios civiles en toda Francia que duró unas siete semanas y estuvo marcado por manifestaciones, huelgas...

10 momentos importantes segunda guerra

10 Momentos importantes de la Segunda Guerra Mundial

by Marcelo Ferrando Castro

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más devastadores de la historia, que tuvo lugar entre 1939 y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Descifran la identidad del ocupante de la tumba 23 en Luxor.

Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor

En Jordania han redescubierto la ciudad de Tharasia.

Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1179 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Los zorzales eran una comida rápida romana.

Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos

Las espadas del Montículo de Arlastepe son las más antiguas del mundo.

Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia

Estudiarán las megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico.

Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico

Entradas recientes

  • Durante la época romana en Mallorca los zorzales eran una comida rápida accesible a todos
  • Encuentran en Turquía las espadas más antiguas del mundo con 5 mil años de historia
  • Estudio reciente investigará megaestructuras prehistóricas bajo el Mar Báltico
  • Amón Mes, Alcalde de Tebas es el propietario de la tumba 23 de Luxor
  • Es identificada la ciudad de Tharasis al sur de Jordania
  • Tres tumbas del “Imperio Nuevo” han sido desenterradas en Luxor

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.