• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
jueves, octubre 30, 2025
Newsletter
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

Hindenburg, el héroe de guerra que alzó a Hitler al poder

by Víctor Muñoz Fernández
19 noviembre, 2012 - Updated on 5 abril, 2024
in Biografías, Segunda Guerra
0
biografia de Paul von Hindenburg

Paul von Hindenburg, el líder alemán que auspició el ascenso de Hitler. Crédito: Dominio Público

0
SHARES
355
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg fue uno de los personajes con mayor protagonismo del principio del siglo XX.

Vida de Paul von Hindenburg

Nació en Posen (Prusia) el 2 de octubre de 1847 en el seno de una familia aristocrática y de descendencia militar.

Entre 1859 y 1866, Hindenburg estudió en la Escuela de Cadetes de Wahlstatt y participó en la guerra de las Siete Semanas y en la guerra franco-prusiana (1870-71).

Paul von Hindenburg. Crédito: Dominio Público.

Aunque Hindenburg se retiró del ejército en 1911 como General, el estallido de la Primera Guerra Mundial le hizo retornar con más fuerza.

Se reincorporó como comandante y lideró al ejército alemán contra los rusos en la batalla de Tannenberg en 1914.

Los alemanes derrotaron fácilmente a sus rivales y Hindenburg se ganó una gran fama y un gran prestigio, por lo que fue ascendido a Mariscal de Campo y se le concedió la comandancia del frente oriental.

En agosto de 1916 se puso al frente de la dirección suprema del ejército, como líder del Estado Mayor alemán. Paró la batalla de Verdún y fortificó el frente francés con la creación de la famosa “Línea Hindenburg”, un sistema que más adelante copiarían los franceses con la llamada “Línea Maginot”, que acabaría por causarles estragos en la Segunda Guerra Mundial.

Hindenburg aceptó la paz ofrecida por Lenin y firmó el armisticio germano-ruso de Brest-Litovsk en 1917.

Sin embargo, su derrota contra Foch le obligó a pedir el armisticio que consagró la derrota alemana de 1918.

En ese momento, trató de salvar la monarquía y sofocar los disturbios entre la población.

Pero con la firma del Tratado de Versalles se vio incapaz de seguir y presentó su dimisión, al mismo tiempo que promulgó la llamada: “Dolchstoßlegende” (Leyenda de la puñalada por la espalda), en la que culpaba a los socialistas y a los revolucionarios de causar la caída de Alemania.

Más adelante, sería utilizada por los líderes nazis como argumento contra la socialdemocracia alemana.

Hindenburg, presidente de la República de Weimar

En 1925, los conservadores alemanes presionaron a Hindenburg para que se presentase como presidente de la República de Weimar. En abril de ese mismo año, fue elegido segundo presidente, sucediendo a Friedrich Ebert.

Desde este momento, aun teniendo en cuenta el conservadurismo de Hindenburg, intentó ser lo más fiel a la constitución posible. La respetó de la forma más escrupulosa hasta 1932.

Ese año, Hindenburg vuelve a ganar los comicios en Alemania, pero esta vez frente a Adolf Hitler.

El partido nazi era el más votado del Reichstag (Parlamento), por lo que se antojaba necesario su apoyo para lograr un gobierno fuerte y estable.

Hindenburg nombra Canciller a Adolf Hitler

Franz von Papen, el hasta entonces canciller, convenció a Hindenburg para que nombrase a Hitler como Canciller de la República.

El incendio del Reichstag hizo que el presidente firmase un decreto en el que se suspendían los derechos fundamentales y daba vía libre a los nacionalsocialistas para que empezaran sus políticas.

El Canciller Adolf Hitler con el Presidente Paul von Hindenburg

Un año más tarde, el 2 de agosto de 1934, Hindenburg falleció en Neudeck, debido a la demencia senil que padecía.

Su muerte supuso la desaparición del último obstáculo de Adolf Hitler y los nacionalsocialistas para acaparar todo el poder en Alemania.

Sin duda, Hindenburg fue un gran militar, pero un político relativamente pobre.

No sólo porque permitió (y fue promotor) el ascenso de Hitler al poder, sino porque no fue capaz de frenar la maltrecha situación económica de Alemania durante los años 20 y porque mantuvo la viva la creencia de que la Primera Guerra Mundial no fue una derrota alemana frente a los aliados, sino una traición interna, lo que daría alas a la expansión del Nacionalsocialismo por el país germano.

Tags: Historia de AlemaniaSegunda Guerra Mundial
Previous Post

Biografía de María Antonieta, la reina víctima de la Revolución Francesa

Next Post

La vanidosa propaganda de Maximiliano I

Next Post
La vanidosa propaganda de Maximiliano I

La vanidosa propaganda de Maximiliano I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más populares

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

    111 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a la Newsletter

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
mitologia griega mito caja pandora

Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

1 septiembre, 2015 - Updated on 18 diciembre, 2023
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
Descubren un hipódromo romano en la ciudad turca de Kayseri.

Descubren un majestuoso hipódromo romano bajo antiguo vertedero en Turquía

29 octubre, 2025

Últimas noticias

Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1170 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
Encuentran gracias a inteligencia artificial nuevas pinturas rupestres en Finlandia.

Descubren pinturas rupestres en Finlandia con 5.000 años de antigüedad

29 octubre, 2025
7 nombres del diablo

7 Nombres del diablo: demonología cristiana e historia

29 octubre, 2025
Eudald Carbonell

Eudald Carbonell: cuando la arqueología cambia nuestra comprensión de ser humano

29 octubre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.