• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, noviembre 23, 2025
Red Historia
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result

¿Quién era Heimdal? El dios guardián de la mitología nórdica

by Redacción
27 febrero, 2021
in Nórdica
0
heimdal dios guardian mitologia nordica

Heimdal sobre su caballo Gulltoppr con su cuerno. Crédito: Dominio Público.

0
SHARES
384
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Heimdal, el “dios blanco”, es el guardián de los dioses nórdicos, especialmente encargado de la custodia del puente Bifröst o arco iris que servía de puente para conectar Midgard con Asgard.

¿Cuál es el origen genealógico de Heimdal?

Su padre es Odín y se afirma que sus madres son nueve hermanas gigantas llamadas: Augeia, Aurgiafa, Atla, Egia, Gjálp, Greip, Iarnsaxa, SIndur y Ulfrun.

Se cuenta que un día mientras Odín paseaba por el mar, las vio durmiendo sobre la arena, y se enamoró inmediatamente porque eran muy bellas, tanto que concibió con ellas a su hijo.

Heimdal en un manuscrito islandés del siglo XVIII. Crédito: Dominio Público.

Así, una vez que éste nació se dedicaron a su crianza con tesón y voluntad, logrando que creciera a una velocidad impresionante, por lo que su incorporación en Asgard al lado de su padre ocurrió en muy poco tiempo.

Al llegar a Asgard, los dioses se encontraban deliberando para decidir quién debía vigilar el puente de Bifröst, y se postuló siendo elegido inmediatamente, convirtiéndose en el vigilante diurno y nocturno del puente.

Para que su labor fuera desempeñada eficazmente, Heimdal fue dotado por los dioses con unos sentidos extremadamente desarrollados; por lo que podía ver tanto de día como de noche a una distancia de cien sesenta kilómetros aproximadamente.

Tenía un oído tan fino que era capaz de escuchar cuando la hierba crecía; y podía pasar muchos días sin dormir.

El Mito del Collar Brisingamen de Freyja

Heimdal devuelve a Freyja el collar robado por Loki. Crédito: Dominio Público.

Cuenta la leyenda que Heimdal, gracias a sus dones, logró descubrir a Loki robándole el collar de oro Brisingamen a Freyja durante sus horas de sueño.

Escuchó las pisadas de un gato que se dirigía al palacio de Freyja, Fólfvangr, y que al mirar hacia allá observó que una mosca entraba en la habitación de la diosa, y esa mosca era Loki que se había transformado.

Heimdal vio que Loki se transformó en una pulga para picar a Freyja, y así lograr que ésta se moviera sin despertarse; y tomara una postura que le permitiera tomar el collar.

Al salir Loki con el collar, Heimdal lo persiguió y al alcanzarlo desenvainó su espada, pero Loki, haciendo uso de su poder se convirtió en una llama de color azul; por lo que el guardián se convirtió en una nube que produjo una lluvia para apagar dicha llama azulada.

Ante esa situación Loki se convirtió en un oso polar para tragarse el agua, pero Heimdal también se transformó en un oso y empezaron a pelear.

Como Loki se dio cuenta que estaba perdiendo, tomó la forma de una foca, e igualmente procedió Heimdal, y tras esa lucha, Loki admitió que había sido derrotado y pudo Heimdal, devolver el collar de oro a su dueña.

Heimdal y el Ragnarök

Se dice que su misión para ese momento es hacer sonar el Gjallarhorn, y así poner en alerta a los dioses ante el avance de la invasión planeada por los gigantes.  

Será el último de los dioses en fallecer, pues su destino es luchar con Loki y morir ambos en ese encuentro.

Tags: Dioses nórdicos
Previous Post

¿Qué es Asgard? El hogar de los dioses nórdicos

Next Post

Praga, la ciudad de las «cien torres»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendadas

  • Trending
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

30 abril, 2019 - Updated on 29 octubre, 2025
lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos: los 147 Césares de la Historia

10 julio, 2014 - Updated on 27 agosto, 2025
lista dioses de egipto

Lista completa de dioses egipcios: todos los dioses de Egipto

1 agosto, 2018 - Updated on 22 octubre, 2025
mito de pandora abriendo la caja con todos los males menos la esperanza

Pandora, la primera mujer de la mitología griega y el mito de la caja

1 septiembre, 2015 - Updated on 22 noviembre, 2025
caracteristicas arte egipto

Principales características del arte egipcio: pintura, arquitectura y escultura

7 enero, 2021 - Updated on 28 abril, 2021
origen e historia de las matemáticas

Historia de las matemáticas, origen y evolución

29 marzo, 2020 - Updated on 5 noviembre, 2025
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Trincheras de la Primera Guerra Mundial con soldados en posiciones defensivas, explosiones de artillería y alambrada de púas en paisaje desolado

Las trincheras de la Primera Guerra Mundial: vida, muerte y transformación de la guerra

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
Un antecedente de Zeus y Leda ha sido hallado en Israel.

Descubren en Israel una figura de 12 mil años de historia que recuerda la historia de Zeus y Leda

20 noviembre, 2025
Descubren una industria de imitación del púrpura Real de Murex.

Hace 2 mil años los romanos falsificaron el tono púrpura en la ropa de personajes de la élite en Judea

20 noviembre, 2025

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España

Recomendados

Mitología:

  • Mitología griega.
  • Mitología nórdica
  • Mitología egipcia
tumba de cleopatra. Estatua de Cleopatra VII, conservada en el Vaticano, representación de la última reina de Egipto

Tumba de Cleopatra: la búsqueda del último misterio de Egipto

21 noviembre, 2025
piramide de micerino en giza egipto

Pirámide de Micerino: arquitectura, historia y descubrimientos arqueológicos

21 noviembre, 2025
trincheras en la batalla del somme primera guerra mundial

La batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial

20 noviembre, 2025 - Updated on 21 noviembre, 2025
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web usa cookies. Para continuar, debes dar tu consentimiento a las cookies que se utilizan. Revisa nuestra Política de cookies.