• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Carlomagno, el rey de los francos

by Marta Álvaro Gómez
in Biografías
biografia carlomagno quien fue y que hizo

Carlomagno, el rey de los francos. Crédito. Depositphotos

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

¿Quién fue Carlomagno?

Nacido el 2 de abril del año 742 (o 747), conocido como “Carlos el Grande”, Carlomagno fue rey de los francos desde 768, nombrado rey de Italia en 774 y tras numerosas victorias proclamado el primer emperador del Sacro Imperio Romano.

Tras la muerte de su padre, Pipino el Breve, en 768 el gobierno de sus reinos fue compartido entre Carlomagno y su hermano Carlomán I, pero bajo circunstancias inexplicables el segundo murió en 771 dejando a Carlomagno como el gobernante indiscutible del reino franco.

Carlomagno: Rey de los francos

En el 772, cuando el papa Adriano I pidió ayuda contra Desiderio, el rey de los lombardos, Carlomagno invadió Italia, derrocando a Desiderio (774) y asumiendo el título real.

Después realizó un viaje a Roma y aseguró seguir con la política que anteriormente había ejercido su padre, la cual que se encaminaba hacia la protección del cristianismo y el papado.

carlomagno emperador
Carlomagno

En el año 772, Carlomagno luchó contra las incursiones de los sajones en su territorio y, movido por el éxito en Italia, realizó en 775 una campaña para conquistarles y cristianizarles, pero aun teniendo algún éxito inicial, la confrontación se alargó durante treinta años.

Combatió en la Península Ibérica en el 778, en el 788 sometió a los bávaros a su poder, y entre los años 791 y 796 sus ejércitos conquistaron el territorio de los ávaros.

Finalmente, a través de sus conquistas militares sometiendo a sajones, bávaros y abriéndose frontera en España, logró extender su imperio incorporando gran parte de Occidente y Centro de Europa.

Carlomagno llegó a la cumbre de su poder en el año 800, momento en el que fue nombrado emperador el día de Navidad por el Papa León III.

La coronación de Carlomagno por León III

A lo largo de las Guerras Sajonas y sus otras campañas, Carlomagno actuó enteramente por iniciativa propia y prestó muy poca atención al papado.

Sin embargo, ninguno de los papas se quejaba porque las diversas empresas de Carlomagno coincidían con sus propios intereses o los beneficiaban directamente.

Sin embargo, en el año 800 quedó claro que el poder de Carlomagno superaba al del papado y que no había nada que nadie pudiera hacer al respecto.

coronacion carlomagno rafael
Coronación de Carlomagno. Obra de Rafael (Vaticano)

Esto quedó claro cuando el papa León III (795-816) fue atacado por una multitud en las calles de Roma y se vio obligado a huir.

La mafia había sido estimulada por nobles romanos que, con la esperanza de reemplazar a León con uno de los suyos, lo habían acusado de inmoralidad y abuso de su cargo.

León fue a Carlomagno en busca de protección y, por consejo de su sabio consejero el erudito Alcuin (735-804), Carlomagno aceptó acompañar a León de regreso a Roma para limpiar su nombre.

En un juicio que presidió Carlomagno, León finalmente se limpió de las acusaciones contra él.

Este curso de los acontecimientos había significado una terrible humillación para el Papa y su abnegación ante el gobernante carolingio y decidió intentar recuperar el prestigio y la autoridad de su cargo al llevar a cabo la coronación imperial de Carlomagno.

El día de Navidad del año 800, cuando Carlomagno se levantó de la oración ante la tumba de San Pedro, el Papa León y sin que Carlomagno lo supiera, colocó la corona sobre la cabeza del rey y el clero romano y la gente bien ensayados gritaron: «Carlos Augusto, coronado como grande y pacífico. Emperador de los romanos, ¡vida y victoria!«

Carlomagno supuestamente no quería ser coronado por León y, según se informa, dijo que nunca habría entrado en la iglesia si hubiera sabido que iba a suceder.

Sea como sea, está bien establecido que la corona era claramente visible en la iglesia cuando entró Carlomagno y era lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de que no se había dejado allí accidentalmente.

El Renacimiento Carolingio

Durante su reinado se produjo el llamado Renacimiento Carolingio puesto que renació el arte, la arquitectura y la literatura que lo caracterizan.

carlomagno emperador
Carlomagno

La mayor parte de las obras que sobreviven de latín clásico fueron copiadas y conservadas por los eruditos carolingios.

Su importancia también reside en que los primeros manuscritos antiguos de los que hoy disponemos son de origen carolingio.

A través de sus conquistas y reformas internas, fomentando la creación de una entidad europea común, uniendo por primera vez la mayor parte de Europa Occidental fue denominado el “Padre de Europa” y tanto las monarquías francesas como alemanas consideraban sus reinos como descendientes del imperio forjado por Carlomagno.

Después de haber gobernado como emperador poco mas de 13 años murió en el año 814, siendo enterrado en la capital imperial de Aachen, en Alemania, y cediéndolo en el cargo su hijo Luis el Piadoso.

El legado de Carlomagno

Carlomagno gobernó su imperio durante 14 años hasta su muerte por causas naturales en el año 814. Loyn señala que su «fuerza y ​​personalidad dinámica eran necesarias para crear el imperio y, sin él, los elementos desintegrados ganaron rápidamente el poder».

Él ya había coronado a Luis I el Piadoso (Ludovico Pío, su hijo) como sucesor en el año 813, pero no pudo hacer nada para asegurar que su legado perduraría después de su muerte.

carlomagno y ludovico pio
Carlomagno corona a Ludovico Pío como su sucesor.

La muerte de solo unos pocos líderes ilustrados, o incluso la pérdida repentina de una gran personalidad, puede hacer que todo el sistema se derrumbe y abra el camino para una reversión igualmente rápida al caos y la barbarie.

Sin embargo, los problemas iniciales para el imperio no se debieron a ningún elemento de retroceso o desintegración, sino a las propias decisiones de Carlomagno con respecto a Sajonia tomadas décadas antes.

Las incursiones vikingas

Las Guerras Sajonas destruyeron la región, mataron a miles de personas e hicieron poco más que enfurecer a los reyes escandinavos que esperaron su momento hasta la muerte de Carlomagno y luego desataron las incursiones vikingas en Francia.

Durante el reinado de Luis, entre los años 820 y 840, los vikingos golpearon repetidamente a Francia. Luis hizo todo lo posible para defenderse de estos ataques, pero encontró más fácil apaciguar a los nórdicos a través de concesiones de tierras y negociaciones.

La división del imperio Carolingio

Cuando Luis murió en el 840, el imperio se dividió entre sus tres hijos que lucharon entre sí por la supremacía.

Su conflicto fue concluido por el Tratado de Verdún del año 843, que dividió el imperio entre los hijos de Luis I: Luis El Germánico (r. 843-876) recibió el este de Francia, Lotario I (r. 843-855) tomó el centro de Francia, y Carlos El Calvo (r. 843-877) gobernaría el oeste de Francia.

Los reinos separados del imperio de Carlomagno eventualmente formarían las naciones modernas de Europa y, por todas sus faltas, no podrían haberlo hecho si no fuera por su visión de propósito y habilidades naturales para liderar de tal manera que otros estuvieran ansiosos por servirlo.

Previous Post

La baja esperanza de vida en el Antiguo Egipto

Next Post

‘El sueño del santo’, de Juan Herranz

Marta Álvaro Gómez

Nací en Madrid el 27 de agosto de 1988 y desde entonces comencé una obra de la que no hay ejemplo. Fascinada tanto por los números como por las letras y amante de lo desconocido, por ello soy una futura licenciada en Economía y Periodismo. Interesada en entender la vida y las fuerzas que la han forjado. Todo es más fácil, más útil y más apasionante si con una mirada hacia nuestro pasado logramos mejorar nuestro futuro y para ello…la Historia.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

Cómo planificar un viaje fotográfico por Europa

Los alucinógenos formaron parte de rituales especiales para la élite en Chavín de Huántar.

El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar

Numerosas piezas de estatuas griegas fueron halladas en el santuario de Apolo.

Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas

Encuentran numerosos objetos de la cultura alana en Chechenia.

Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  

Encuentran cerámicas en Megido que dan cuenta de la presencia de un ejército griego en el siglo VII a.C.

Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1183 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Los alucinógenos formaron parte de rituales especiales para la élite en Chavín de Huántar.

El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar

Numerosas piezas de estatuas griegas fueron halladas en el santuario de Apolo.

Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas

Encuentran cerámicas en Megido que dan cuenta de la presencia de un ejército griego en el siglo VII a.C.

Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica

Entradas recientes

  • El consumo de alucinógenos estaba reservado para una élite en Chavin de Huántar
  • Redescubierto el santuario de Apolo en Franguissa y encuentran invaluables piezas de estatuas
  • Gran cantidad de cerámica hallada en Megido parece confirmar batalla bíblica
  • Descubren una tumba Alana intacta de dos mil años en Chechenia  
  • Conoce al «capellán secado al aire» una momia austriaca única
  • Dos barcos negreros daneses han sido descubiertos en Costa Rica

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.