• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
miércoles, julio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Biografías

Biografía de Pancho Villa

by Marcelo Ferrando Castro
in Biografías
biografia pancho villa

Pancho Villa, líder de la Revolución Mexicana. Crédito: Dominio Público.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Biografía de Roland de Vaux

Biografía del rey Salomón

Pancho Villa fue uno de los principales guerreros de la Revolución Mexicana, ganador de numerosas batallas y destacándose en aquellas que definirían el final del gobierno de Victoriano Huerta, participando incluso en batallas contra los Estados Unidos que entraron a México con la finalidad de arrestarlo infructuosamente. Sería gobernador interino de Chihuahua y es considerado uno de los líderes revolucionarios más importantes de México.

La participación de Pancho Villa dentro de las huestes revolucionarias puede entenderse si se toma en cuenta el hecho de sus humildes orígenes trabajando para un hacendado en labores del campo.

El vivir en carne propia las dificultades de este estilo de vida, pudieron haberlo llevado (junto a otras experiencias de vida) a formar parte de la Revolución Mexicana, luchando por el acceso a la tierra de los campesinos al igual que Emiliano Zapata, el otro grande de aquella revolución.

Primeros años de Pancho Villa

Pancho Villa, el nombre por el que conocemos a este particular personaje, no fue su nombre original, sino que era José Doroteo Arango Arámbula y nacería el día 5 de junio de 1878 en la Hacienda de Rio Grande, en la pequeña localidad de San Juan del Rio, en el estado de Durango.

Los padres del futuro revolucionario mexicano fueron Agustín Arango y Micaela Arámbula, quienes murieron cuando Pancho Villa era solo un adolescente, razón por la cual tuvo que hacerse cargo de su familia y al cuidado de sus hermanas desde muy joven.

La historia y la leyenda se funden en una cuando se habla de la vida de grandes hombres que han conmovido al pueblo. Pancho Villa no es la excepción y acerca de los orígenes de su cambio de nombre y lo que sucedió luego de quedar huérfano, ha sido materia de estudio y debate por largo tiempo. No obstante, la historia más aceptada parece ser la siguiente.

Cuando sucedió el fallecimiento de los padres de Pancho Villa, éste comenzó a trabajar en la haciendo “El Gorgojito”, propiedad del hacendado Agustín López Negrete, quien en un acto de impulsividad y descontrol, ultrajaría a la hermana de Pancho Villa, quien lo descubriría en el acto y le dispararía, provocando que huyera para evitar ser aprehendido por las autoridades.

Este episodio daría inicio a la vida de Pancho Villa, ya que José Doroteo Arango Arámbula había muerto desde el día que comenzó su vida de fugitivo en el año 1894.

Pancho Villa y la Revolución Mexicana

general francisco villa
General Francisco Villa, fotografiado por D.W. Hoffman (1912). Crédito: Dominio Público.

Al ocurrir el episodio narrado anteriormente, Pancho Villa pasó varios años oculto en las montañas, donde al parecer se dedicó al bandolerismo hasta que en 1910 estalló la Revolución Mexicana, donde Villa se destacaría desarrollando su vida militar y política.

En 1910, Porfirio Díaz asumiría nuevamente la presidencia, hecho que produciría el levantamiento de Francisco I. Madero contra la reelección, atrayendo a numerosos campesinos gracias al ofrecimiento que haría de entregar las tierras de los latifundistas a los campesinos.

Este ofrecimiento y las ideas de Madero fueron bien recibidas por Villa, quien gozaba de gran prestigio entre un buen número de campesinos con los que conformaría su ejército para apoyar la revolución.

Victoriano Huerta fungía en aquellos días como uno de los hombres más importantes de Madero y daría a Pancho Villa la importante misión de hacer frente al levantamiento militar de Pascual Orozco en 1912.

Villa vencería a Orozco en el campo de batalla pero perdería la confianza de Huerta debido a la gran fuerza que veía en Pancho Villa y sus hombres. Por este motivo, Victoriano Huerta ordenaría su ejecución, que sería cambiada por la prisión gracias a la intervención de Gustavo Adolfo Madero, hermano del presidente.

Pancho Villa gobernador de Chihuahua y la lucha contra Huerta, el usurpador

La cárcel no sería un obstáculo muy difícil para Pancho Villa, quien lograría escapar cuando la figura de Huerta parecía ceñirse sobre el presidente Madero, quien sería derrocado y asesinado en los oscuros sucesos de la Decena Trágica, los diez días de lucha que terminarían con el asesinato de Francisco Madero y darían comienzo de la presidencia de Victoriano Huerta.

Cuando Madero fue asesinado, Pancho Villa volvería a Chihuahua donde uniría fuerzas militares con el caudillo constitucionalista Venustiano Carranza, quienes estaban determinados a luchar contra Victoriano Huerta junto a Álvaro Obregón y Emiliano Zapata al sur de México.

Estos caudillos militares mexicanos, en su acción conjunta pero principalmente por la maestría del talento militar de Pancho Villa, harían que en junio de 1914, Victoriano Huerta terminara renunciando de la presidencia luego de que Villa y sus hombres tomaran la Ciudad de México, lo que provocaría la reunión de los cuatro caudillos para definir los pasos del gobierno.

Este período tendría el antecedente de 1913, cuando Pancho Villa sería el gobernador interino de Chihuahua, donde promovería la creación de escuelas y una nueva manera de crear militares, quienes debían pasar una buena parte del día trabajando y otra parte del día estudiando.

La enemistad con Carranza y la lucha contra Estados Unidos

En Ciudad de México y principalmente durante la Convención de Aguascalientes, era obvio que los intereses de Villa y Zapata eran distintos de los de Obregón y Carranza, separándose los cuatro en dos bandos distintos.

Los primeros buscarían la repartición de tierras para los campesinos, mientras que los segundos tendrían en mente una reforma constitucional que tendría efecto a largo plazo. Ambos bandos con la separación, se irían a la guerra.

Al norte de México, Pancho Villa era el amo y señor y para hacerle saber a Carranza que era quien mandaba allí y darle una lección a los estadounidenses por apoyar a Carranza y el apoyo dado a Huerta, decidió incursionar a territorio estadounidense asesinando a diecisiete personas, razón por la cual el gobierno de los Estados Unidos de América incursionaría en territorio mexicano para encontrar a Pancho Villa, debiendo retirarse sin lograr sus objetivos.

batalla columbus pancho villa estados unidos
Columbus, en EEUU, destruida tras el paso de Pancho Villa en su incursión. Crédito: Dominio Público.

Este episodio había sido en 1916, tiempos en que Pancho Villa venía perdiendo batallas importantes con Álvaro Obregón, que le harían perder influencia y territorio, permitiendo que Obregón y Carranza se afianzaran en el poder.

Últimos años y muerte de Pancho Villa

Los esfuerzos y luchas guerrilleras de Villa contra Carranza continuarían hasta 1920, año en que Venustiano Carranza sería asesinado. Una vez que la presidencia recae sobre Adolfo de la Huerta como presidente interino, le ofrece a Pancho Villa la oportunidad de recibir una amnistía y un rancho a cambio de retirarse de la vida pública y deponer las armas. El “Centauro del Norte”, aceptaría la propuesta.

Tres años viviría Pancho Villa en su rancho el Parral sobreviviendo a numerosos atentados en su contra, pero sucumbiendo ante las balas el 20 de julio de 1923 cuando Álvaro Obregón, presidente de la República y Plutarco Elías Calles, futuro presidente, reclutaron algunos hombres para asesinarlo pues temían que volviese a levantarse para defender a Adolfo de la Huerta, quien podía disputarle la presidencia al presidente Obregón.

Batallas de Pancho Villa

Aquí hay una lista con todas las batallas de Pancho Villa y sus respectivos resultados.

BatallaAñoResultado
Batalla de San Andrés1910Victoria
Batalla de Santa Isabel1910Victoria
Primera Batalla de Ciudad Juárez1911Victoria
Segunda Batalla de Ciudad Juárez1913Victoria
Batalla de Tierra Blanca1913Victoria
Batalla de Chihuahua1913Victoria
Batalla de Ojinaga1914Victoria
Primera Batalla de Torreón1914Victoria
Segunda Batalla de Torreón1914Victoria
Batalla de San Pedro de las Colonias1914Victoria
Batalla de Paredón1914Victoria
Batalla de Lerdo1914Victoria
Batalla de Gómez Palacio1914Victoria
Batalla de Saltillo1914Victoria
Batalla de Zacatecas1914Victoria
Batalla de Sayula1915Victoria
Batalla de Celaya1915Derrota
Batalla de Trinidad1915Derrota
Batalla de Agua Prieta1915Derrota
Batalla de Columbus1916Victoria
Batalla de San Isidro1916Victoria
Batalla de Guerrero1916Victoria
Batalla de Chihuahua1916Victoria
Tercera Batalla de Torreón1916Victoria
Batalla de Parral1918Victoria
Tercera Batalla de Ciudad Juárez1919Derrota
Asedio de Durango1919Derrota
Tags: Historia México
Previous Post

Biografía del emperador romano Tito

Next Post

¿Qué fue el Día D? El desembarco de Normandía

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

biografia de roland de vaux

Biografía de Roland de Vaux

by Marcelo Ferrando Castro

Roland de Vaux fue un arqueólogo, biblista y sacerdote católico francés, cuyo trabajo fue fundamental en la exploración de las...

biografia rey salomon

Biografía del rey Salomón

by Isra Poudereux

Según la Biblia hebrea fue un rey rico y sabio del Reino Unido de Israel que sucedió a su padre...

charles dawson

Biografía de Charles Dawson y el fraude del ‘Hombre de Piltdown’

by Marcelo Ferrando Castro

Vida de Charles Dawson Charles Dawson nació el 11 de julio de 1864 en Preston, Inglaterra, y desde joven mostró...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Reinician las excavaciones en el castillo de kurul.

Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

La ciudad de Tharais es descubierta en Jordania.

Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa

Una punta de flecha de cuarcita blanca es encontrada al norte de Suecia.

Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1175 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    77 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Reinician las excavaciones en el castillo de kurul.

Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía

Encuentran en tumbas de mujeres jóvenes bolsos con dientes de perro.

En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos

Descubren la ciudad de Peñico.

Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral

Entradas recientes

  • Reinician excavaciones en el Castillo de Kurul en Turquía
  • En Alemania son halladas bolsas decoradas con dientes de perro que podrían ser portabebés prehistóricos
  • Es revelada en Perú la ciudad de Peñico un antiguo centro urbano Caral
  • Descubren en Jordania una de las ciudades perdidas de Tierra Santa
  • Encuentran en Suecia una impresionante punta de flecha hecha de cuarcita blanca
  • Han encontrado en Belice la tumba del primer Rey Maya de Caracol

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

Mashable is a global, multi-platform media and entertainment company. For more queries and news contact us on this Email: info@mashablepartners.com © 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.