• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Historia

Breve historia de la isla de Menorca

by Marcelo Ferrando Castro
in Historia, Viajes
breve historia de menorca

¿Cuál es la Historia de la isla de Menorca? Crédito: Depositphotos.

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

La Isla de Menorca es una de las islas mas paradisíacas que existen no sólo en Europa, sino también destacándose en todo el mundo. La pureza de sus aguas y sus paisajes casi “salvajes” hacen que sea un destino idílico que atrae cada vez a más turistas.

Historia de Menorca

Menorca, por su situación geográfica, siempre fue una isla muy codiciada por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia, e incluso por parte de los piratas como el mismísimo Barbarroja, quien saqueó Mahón en 1535.

Menorca en la Antigüedad

Los estudios arqueológicos sitúan a las primeras civilizaciones de la isla en la Edad del Bronce (1600 a.C.), en donde aparece por primera vez la cultura talayótica, cuyo nombre proviene de los ‘talayot’, un edificio prehistóricos con forma de torre que se encuentra en Menorca y Mallorca.

talayot menorca
Talayot en Menorca. Crédito: Depositphotos.

Esta cultura cayó en declive hacia el año 200 a.C., momento en el cual es notoria la influencia griega y fenicia en la isla, civilizaciones con quienes comerciaban desde siglos atrás.

En ese entonces, la isla es conquistada por los cartagineses, fundadores de las ciudades Jamma y Maghen, que en la actualidad se conocen como Ciutadella y Mahón.

La conquista romana

En el año 123 a.C., Quinto Cecilio Metelo “Balearicus” conquista la isla, y todas las Baleares para la República romana, pasando a forma parte de Hispania Citerior, la provincia romana que comprendía la costa este, desde Cartagena hasta los Pirineos.

Cuando en el año 13 a.C. el emperador César Augusto reorganizó el sistema provincial, en parte debido a las conquistas interiores de la península, las Islas Baleares pasaron a formar parte de la provincia Tarraconense.

La Edad Media de Menorca

En el siglo V, el imperio romano pierde Menorca cuando es conquistada por las vándalos, aunque es recuperada en el año 534 por el Imperio Bizantino.

Tras un período de poca estabilidad debido a los constantes ataques de normandos y árabes, en el año 903 y tras la conquista omeya de Hispania, Menorca es anexionada al Califato de Córdoba por Isâm al-Khawlânî, manteniéndose hasta el último ra’îs musulmán Abû ‘Umar ibn Sa’îd.

Cuando Jaime I el Conquistador logra conquistar Mallorca en 1229, tres años después, Al-manurqa pasó a ser considerado un estado independiente, pero tributario del rey Jaime I de Aragón.

En 1287, Alfonso III lanzó una invasión para conquistar la isla, pasando a formar parte de la Corona de Aragón.

La Modernidad en Menorca

Tras unos siglos de relativa estabilidad, en el siglo XVI la ciudad de Mahón fue saqueada por el pirata Barbarroja, al tiempo que otros ataques turcos saquearon sistemáticamente la isla.

puerto de mahon 1795 britanico
«Port Mahon, Menorca con barcos de guerra británicos anclados«, John Thomas Serres, 1795. Crédito: Dominio Público.

Posteriormente, Menorca cayó bajo dominaciones francesas e inglesas de forma alternativa, hasta su devolución a España por parte de Gran Bretaña con la firma del Tratado de Amiens en 1802.

Menorca en el siglo XIX

En el siglo XIX, la economía de la isla vuelve a recobrar su fuerza gracias a los talleres de calzado y textiles que se instalaron en Menorca, los cuales se exportaban, principalmente, a Cuba.

Esto permitió a la isla progresar de forma continuada, incrementándose en el siguiente siglo con el fomento del turismo, a día de hoy, uno de los puntos clave de su economía.

El turismo en Menorca

Desde mediados del siglo XX y especialmente en el siglo XXI, el turismo en la isla sufrió una gran explosión, convirtiéndose en un destino idílico gracias a sus playas de aguas cristalinas.

Las playas más destacadas de Menorca

  • Son Bou: es la playa más larga de la isla, abierta al mar y que cuenta con gran variedad de servicios.
  • Cala Galdana: una de las pioneras en la isla y la más visitada. Bordeada por acantilados de pinos, es una de las preferidas de todos los visitantes a la isla.
  • Cala`n Porter: es el sitio más animado por su vida nocturna, al contar con gran cantidad de bares y restaurantes.
  • Cala Morell: resguardada por acantilados, su brazo de rocas hace que sea un paisaje único.
  • Punta Prima: con gran cantidad de servicios, se destaca por ser una costa amplia. Justo en frente a ésta se encuentra la Isla del Aire.

Menorca arqueológica

Si bien todo el mundo llega a la isla por sus playas, uno de sus grandes atractivos y desconocido para muchos es la riqueza arqueológica de la isla perteneciente a la cultura talayótica.

naveta des tudons menorca
Naveta des Tudons, el monumento funerario más famoso de la cultura talayótica de Menorca. Crédito: Depositphotos.

Más de 300 monumentos (contabilizados) se encuentran a lo largo de la isla, siendo mucho más grandes que los de Mallorca y muy variadas en cuanto a formato de construcción.

Las Navetas son uno de los edificios más emblemáticos, cuya función era ejercer como monumento funerario colectivo. La más famosa, la Naveta d`es Tudons, se encuentra en Ciutadella, y es posible visitarla.

Por otros lado, podremos descubrir y disfrutar de los Taulas, piedras con forma de “T” que también funcionaban como monumentos funerarios y que se encuentran diseminados en toda la isla.

Tags: Noticias de arqueologia España
Previous Post

Leyenda china: Chang’e y Hou Yi, el arquero

Next Post

Lecturas imprescindibles para este 2021: descubre ya los 5 títulos para volverse adicto a la lectura

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

castillo loarre huesca

Viajar a los castillos medievales mejor conservados de España

by Marcelo Ferrando Castro

¿Alguna vez has soñado con caminar entre murallas, cruzar puentes levadizos y escuchar, aunque sea en tu imaginación, los ecos...

que fue Tahuantinsuyo

¿Qué fue el Tahuantinsuyo y por qué todavía nos sigue sorprendiendo?

by Marcelo Ferrando Castro

Cuando pensamos en grandes civilizaciones antiguas, a muchos se nos vienen a la cabeza los egipcios, los romanos o los...

estudiar ingles irlanda historia y tradicion

Estudiar inglés en Irlanda: historia, cultura celta y educación en un solo destino

by Marcelo Ferrando Castro

En el corazón de Europa occidental, entre las aguas del Atlántico y el Mar de Irlanda, se encuentra una isla...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Una figura de un guerrero celta encontrada en Alemania.

En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta

Una cueva en Australia con estrías de dedos ha sido descubierta recientemente.

Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Encuentran los restos de ciudad bíblica en Israel.

Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

Entradas recientes

  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida
  • En Alemania encuentran una extraña figura de un guerrero celta
  • Descubren en Australia una cueva prehistórica adornada con estrías de dedos y brilla en la oscuridad
  • Redescubren y exponen un relieve de Jesucristo con casi un milenio de antigüedad que estuvo perdido por 133 años

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.