En el sur de Inglaterra, en la cantera de Kingsmead (Horton), se han desenterrado cuatro casas pertenecientes al Neolítico (3700 a.C.) y que además de no tener precedentes en ningún lugar de Inglaterra, desafía lo que hoy conocemos sobre la población que vivió hace más de 5.700 años.
Este descubrimiento nos da una gran oportunidad de conocer cómo se asentaron y desarrollaron en la Gran Bretaña prehistórica. Actualmente, se están llevando a cabo estudios sobre la transición que realizaron en su estilo de vida al pasar de cazadores-recolectores a agricultores.
A pesar de solo haber sobrevivido las plantas de las casas se tiene una buena idea de lo que estos hogares han sido en tiempos pasados, debido al trabajo experimental de reconstrucción de edificios prehistóricos. Todas las casas tienen forma rectangular siendo las medidas más grandes de 15×7 metros. Dos de ellas utilizaron en la construcción tablas de roble fijadas verticalmente con la ayuda de la cimentación, mientras que el resto ha sido construido con palos de madera.
Probablemente las casas hayan sido construidas por los primeros agricultores que hubo en la zona con conocimientos y habilidades para poder construir edificios considerables. Es muy posible que eligieran ese lugar como destino porque gozaban de la presencia del río Colne.
De los restos de las casas se han extraído cerámica, puntas de flecha, objetos de sílex, piedras utilizadas para moler granos y restos de alimentos carbonizados que junto con todo lo anterior confirma una aproximación sobre la edad de las casas y de qué modo se vivía en ellas.
Los descubrimientos de Wessex Archaeology son un punto muy importante para ampliar los conocimientos sobre el Neolítico en todo el país y a nivel local ya que aportan información sobre los alrededores del Támesis y Windsor. El Dr. Alistair Barclay, perteneciente a Wessex Archaeology comenta que “Estos hallazgos añaden conocimiento de la vida en el Neolítico y de cómo los edificios se construyeron por esas fechas“.
Las excavaciones son parte del programa de CEMEX, por medio del cual se han estado realizando estudios desde 2003.