Etiqueta: historia de gran bretaña
A lo largo de la historia de Gran Bretaña ha habido infinidad de pueblos, algunos.
La península de Furness parece reforzar las tradicionales ideas de lo que es ser inglés..
Dos buzos de Kent se han declarado culpables de no declarar valiosos artículos recuperados de.
Desde el punto de vista arqueológico, las islas Sorlingas (Gran Bretaña), son muy conocidas por.
Un estudio publicado en The Journal of Quaternary Science, revela que un yacimiento arqueológico clave.
En un antiguo vertedero de basura ha sido encontrada una cabeza tallada en piedra que.
El descubrimiento de un esqueleto en el patio trasero de una casa en Wallingford ha.
En junio, después de dos veranos trabajando, se volverán a realizar excavaciones sobre la fortaleza.
Arqueólogos han encontrado el esqueleto de una mujer perteneciente a la élite gobernante cuya característica.
Debido a las sospechas de que pueda existir una villa romana enterrada en el subsuelo.
La ex Primera Ministro del Reino Unido entre los años 1979 y 1990, ha fallecido.
En el sur de Inglaterra, en la cantera de Kingsmead (Horton), se han desenterrado cuatro.
Una estatuilla de gallo se ha encontrado en una tumba romana como resultado de una.
Un proyecto que comenzó en abril de 2012 para recrear un barco utilizando herramientas de.
Una modesta lápida del cementerio de la iglesia de Santa María en Hertfordshire tenía inscrito.
Buscadores de tesoros amateurs han descubierto un tesoro compuesto por figuras romanas, entre ellos un.
Arqueólogos británicos intentarán revelar uno de los mayores misterios de la historia de Gran Bretaña: el lugar de enterramiento del Rey Ricardo III.
Un equipo de arqueólogos de Gales, aseguran haber encontrado una estructura que data de al menos la Edad del Bronce, aunque también podría ser de hace 6.500 años, por lo que sería más antigua que las pirámides de Egipto.
El esqueleto de una mujer romana que inspiró uno de los poemas más memorables de Sylvia Plath, está de vuelta después de 30 años en almacenamiento
Se ha descubierto que la famosa piedra Trefael, de Pembrokeshire, es en realidad la tapa de un monumento funerario de la Edad del Bronce.