Un equipo de arqueólogos han hallado la ciudad precolombina más antigua de Colombia, datada entre los años 900 a.C. Y 1.500 d.C., gracias a una prospección que la empresa EPM estaba realizando en el suelo durante la planificación de una red de energía en el municipio de Soacha, al suroeste de Bogotá.
Según las fuentes, este sitio arqueológico es el más grande que se ha encontrado en Colombia (4,9 hectáreas) y permitirá saber cómo vivían los antiguos muiscas, habitantes de la región antes de la colonización española.
Los arqueólogos han encontrado un gran número de piezas en muy buen estado, que serán mostrados en diferentes museos locales.
“La relevancia de este hallazgo radica en la información contenida en los patrones de asentamiento, el desarrollo arquitectónico y agrícola de estas sociedades y en otros aspectos demográficos de la época prehispánica”, explicó el arqueólogo Juan Alejandro González.