Un equipo de arqueólogos ha encontrado el sábado la tumba de Hetpet, una sacerdotisa del Imperio Antiguo, decorada con pinturas murales muy bien conservadas.
En conferencia de prensa, el ministro de Antigüedades Khaled al-Enany, explicó que la tumba, hallada en la meseta de Giza, cerca de El Cairo, fue construida por Hetpet, sacerdotisa de Hathor (diosa de la fertilidad), que asistió a mujeres durante el parto.
La tumba fue encontrada durante un trabajo de excavación en el cementerio occidental de Giza por un equipo de arqueólogos egipcios liderados por Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
El ministerio explicó además que el cementerio alberga tumbas de altos funcionarios de la Quinta Dinastía del Imperio Antiguo (2465-2323 a.C.), y que muchas de ellas han sido ya desenterradas desde 1842, cuando comenzaron los primeros trabajos.
La tumba de Hetpet recién descubierta «tiene el estilo arquitectónico y los elementos decorativos de la Quinta Dinastía, con una entrada que conduce a un santuario con forma de L», dijo el ministerio.
«La tumba tiene pinturas murales muy claras y en muy buen estado de conservación, que muestran a Hetpet de pie en diferentes escenas de caza y pesca, o recibiendo ofrendas de sus hijos», añadió.
Las pinturas también muestran escenas de actuaciones musicales y de baile, así como dos escenas con monos (animales domésticos de la época), una cosechando y comiendo fruta, y otra bailando frente a una orquesta.
Pinturas inusuales en Egipto
Waziri explicó que «estas escenas son raras, y sólo se han encontrado anteriormente en una tumba del Viejo Reino de ‘Ka-Iber’, donde una pintura muestra a un mono bailando frente a un guitarrista, no una orquesta».
Esta tumba se encuentra en Saqqara, una necrópolis a unos 20 kilómetros al sur de El Cairo.
«Una expedición alemana de 1909, había encontrado una colección de antigüedades que llevaban el nombre de esta dama, o una dama que tenía el mismo nombre, y fueron trasladadas al Museo de Berlín en ese momento», dijo.
«Y 109 años después, encontramos esta tumba que lleva el nombre de Hetpet», sentenció.
Waziri afirmó también que los trabajos arqueológicos continuarán en este sitio y que esperan hacer nuevos descubrimientos.