Arqueólogos de Vélez-Málaga han encontrado un ánfora romana del siglo I que se había perdido durante años por segunda vez, pues anteriormente había sido reencontrada en 1960, para años después volver a perderse hasta ahora.

Los expertos señalan que aún está llena de vino de la época y que éste se encuentra en “perfectas condiciones”, pues se encuentra sellada herméticamente.
El Concejal de Cultura y Patrimonio de Vélez-Málaga, José Antonio Fortes, explicó a los periodistas que el ánfora está herméticamente “sellado con resina y cal” y que contiene entre 25 y 30 litros de un líquido que los técnicos municipales aseguran que es vino.
El ánfora formaba parte de la mercancía que se trasladaba de Hispania a Roma en el siglo I, pero quedó olvidada en el actual Ayuntamiento de Vélez-Málaga. El descubrimiento de la misma se realizó en 1960 en los sótanos del Palacio del Marqués de Beniel, pero posteriormente fue olvidada nuevamente en los edificios municipales.
El ánfora de un metro de altura formará parte del nuevo Museo de Historia de Vélez-Málaga junto con otros objetos de la antigua Mesopotamia, de Grecia, Fenicia y Roma, además de objetos del antiguo Hospital de San Juan de Dios, el que fue fundado a finales del siglo XV por los Reyes Católicos Fernando e Isabel.
El contenido del ánfora será analizado en los próximos días en un laboratorio especializado, aunque los expertos están casi seguros que se trata de auténtico y añejo vino hispano-romano.