• Política de Cookies
  • Contacto
  • Autores
  • Servicios
martes, agosto 26, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Newsletter
Red Historia
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Red Historia
No Result
View All Result
Home Noticias

Encuentran una paloma mensajera de la Segunda Guerra en su chimenea

by Marcelo Ferrando Castro
in Noticias
Esqueleto de la paloma mensajera encontrada en la chimenea

Esqueleto de la paloma mensajera encontrada en la chimenea

Share on FacebookShare on Twitter

Artículos relacionados

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

En 1982, David Martin y su esposa Anne estaban renovando su chimenea del siglo XVII en su casa de Bletchingle, Surrey. La chimenea había estado sellada durante muchos años y los Martin querían restaurarla para que volviera a tener su antiguo esplendor.

esqueleto
Esqueleto de la paloma mensajera encontrada en la chimenea

Cuando comenzaron a renovar las líneas protectoras de asbesto, encontraron debajo de ellas otra chimenea de origen Victoriano. Entusiasmados por el hallazgo los Martin empezaron a limpiar a fondo la chimenea, que en todos esos años había sido un hogar perfecto para los pájaros, los cuales la había llenado de ramitas secas y diferentes materiales para sus nidos. Pero, al tirar todas esas ramas, unos huesos de pájaro aparecieron entre los restos, primero un esternón, después un cráneo, y luego una pata rodeada por un aro de aluminio.

Ese aro les hizo darse cuenta de que los huesos que estaban en el nido no eran los de un pájaro común, sino que aquel animal había sido adiestrado como un pájaro de carreras. Siguieron apartando restos y encontraron la segunda pata, la cual estaba enganchada a una capsula roja de plástico. El color rojo de la capsulaba indicaba que el pájaro había sido nada más y nada menos que una paloma mensajera de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial.

«Me pregunto si será un mensaje secreto» susurró la señora Martin, ¡y quién lo iba a decir! cuando inspeccionando la cápsula finalmente encontraron un mensaje secreto en su interior. Era un documento cifrado, tenía 27 grupos de cinco letras y números, escritas en un papel fino del tamaño del papel de un cigarrillo.

Las únicas partes que eran legibles indicaban el número de copias enviadas (dos: la copia que trajo uno de los compañeros de la paloma) y el nombre del emisor, Sargento W. Stot.

Los Martin enseñaron el mensaje a uno de sus vecinos, el agente y comandante secreto Wilfred «Biffy» Dunderdale, un especialista en espionaje que trabajó con los Servicios Secretos de Inteligencia Británicos entre los años 1921 y 1959. Biffy era un empedernido entusiasta de las mujeres y los coches de carrera, y por aquella época llegó a ser el jefe de la estación de París SIS (más tarde conocida como MI6).

Fumaba la marca Balkan de cigarrillos en un una boquilla negra de ébano, y conducía un enorme y blindado Rolls-Royce por toda la ciudad. Ian Fleming, entonces un recluta novato de la Inteligencia Naval, conoció a Dunderdale en Paris en 1940. Después de la guerra ambos fueron miembros del mismo club, Boodle’s en St. James’s Street, donde Dunderdale brindaría a sus compañeros multitud de detalles sobre todas las historias en las que se había visto envuelto.

Su intensa personalidad y sus emocionantes aventuras, incluida la de los German Enigma, unos contrabandistas que codificaban máquinas desde Polonia hasta París en 1939, acabarían inspirando a Fleming para crear el personaje de ficción: Bond, James Bond.

Después de retirase de los Servicios, Biffy se mudó a Bletchingley, casualmente unas casas más abajo que los Martin.
El señor Martin recuerda que entonces: «Cuando le mostré el pájaro, la sangre desapareció de su rostro y nos aconsejó que desistiéramos en la búsqueda. Nunca dijo nada más al respecto«. Y durante todos esos años, Biffy no volvió a soltar ni una sola palabra que tuviera relación con ese extraño descubrimiento.

En 1982, Gran Bretaña estaba sumida en la Guerra de las Malvinas, por lo tanto, los británicos no estaban interesados en averiguar lo que una paloma mensajera había intentado comunicarles 40 años antes. Fue la comunidad colombófila, la Royal Pigeon Racing Association, aficionados a palomas mensajeras militares, los que se hicieron eco del caso y empezaron a aunar esfuerzos para lograr que el gobierno prestara atención a ese hallazgo.

Hace dos años, Bletchley Park, la sede de descodificadores durante la Segunda Guerra Mundial que actualmente es un museo, tomó interés por el mensaje secreto. Aunque todavía no han descifrado el código, si que han descubierto que el mensaje es algo especial. Durante la guerra, Bletchley Park tuvo un palomar (MI6) clasificado, pero ninguno de esos mensajes fueron enviados en código.

Colin Hill, conservador permanente de Bletchley Park en la exhibición de Palomas de la Guerra, comentó que todos los mensajes que transportaban las palomas, y que ellos mismos almacenan en sus archivos, estaban escritos a mano. Eso significa que este pájaro estaba llevando un mensaje más secreto que aquellos que los descodificadores han recopilado.

Además, debajo del mensaje codificado había dos líneas en las cuales se podían leer los códigos numéricos de dos pájaros. NURP 40TW194 es la paloma de mensajería militar que estaba enterrada en la chimenea de los Martin. NURP 37DK76 era su compañera, que portaba el mismo mensaje. Este hecho, subraya doblemente lo importante que debía ser este mensaje, ya que no se ha encontrado ninguna información sobre estos dos pájaros en los archivos históricos. Los mismos pájaros eran alto secreto para los aliados.

Bletchingley está a mitad de camino entre las playas de Normandía y el Bletchley Park, un sitio muy apropiado para que una agotada y heroica paloma decidiera tomarse un respiro en lo alto de una chimenea, y a la que el humo sorprendió haciendo que cayera dentro. El lugar también se encuentra a tan solo cinco milla del cuartel general de Field Marshal Montgomery en Reigate, Surrey, donde se planeó los desembarcos previstos en Normandía.

Dada la insistencia de Winston Churchill en que se produjera un apagón de radio completo para llevar a cabo las operaciones del Día- D, esta paloma bien podría haber estado cargando con un mensaje para el general que se encontraba en el frente de Normandía.

El Servicio Nacional de Palomas desplegó un total de 250.000 palomas mensajeras durante la Segunda Guerra mundial. 32 de éstas han recibido la Medalla Dickin, la mayor condecoración al valor que se le puede otorgar a un animal. Quizá 40TW194, logré post mortem, que se le reconozcan los servicios que prestó a su país, unos servicios que se cobraron con su vida.

Tags: Noticias Segunda Guerra Mundial
Previous Post

Descubriendo los orígenes de India

Next Post

‘Los Nueve Libros de la Historia’ de Heródoto, resumen y contenido

Marcelo Ferrando Castro

Después de estudiar Historia en la Universidad y tras muchas pruebas previas, nació Red Historia, un proyecto que surgió como medio de divulgación en donde encontrar las noticias más importantes de arqueología, historia y humanidades, además de artículos de interés, curiosidades y mucho más. En definitiva, un punto de encuentro para todos en donde poder compartir información y continuar aprendiendo.

Related Posts

Bajo un manantial en Cachemira encuentran objetos religiosos de piedra.

Realizaban trabajos en un manantial de Cachemira y descubren varios shivlings en ídolos de piedra

by Leopoldo Ágreda Lovera

Recientes trabajos de restauración en el manantial dieron con el hallazgo de 11 shivlings y tres ídolos de piedra, que...

En una jarra de 4.500 años encuentran una inscripción.

¿Son los sellos de Therasia el eslabón perdido de la escritura egea?

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un reciente descubrimiento arqueológico en el yacimiento de Koimisis puede reescribir la historia de la escritura egea, ya que los...

Encuentran un brazalete vikingo de oro.

Declaran tesoro un brazalete vikingo de oro hallado por un detectorista de metales en la isla de Man

by Leopoldo Ágreda Lovera

Un experimentado detectorista de metales llamado Ronald Clucas, descubrió un brazalete vikingo hecho de oro mientras se encontraba explorando en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones y la I Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTISEMENT

Recomendados

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Un taller neandertal ha sido encontrado en Polonia.

Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia

Lagos en el Sahara se formaron por la lluvia del mediterráneo.

Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara

Destacadas

  • angeles caidos quienes son

    Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

    1174 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista completa de dioses de Egipto

    78 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de Emperadores Romanos

    10 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mitología Griega: el mito de la caja de Pandora

    25 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Historia de las matemáticas, origen y evolución

    5 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Pinterest

Páginas

  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios: toda la información sobre dinosaurios
  • Historia de los supercontinentes de la Tierra
  • Historia geológica de la Tierra
  • Lista de Ciudades y Monumentos Patrimonio de la Humanidad en España
  • Trending
  • Comments
  • Latest
angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

lista dioses egipcios mas importantes

Lista completa de dioses de Egipto

lista emperadores romanos

Lista de Emperadores Romanos

angeles caidos quienes son

Historia de los Ángeles caídos: qué son, quienes fueron y lista de los más importantes

ramses ii faraon egipto biografia

Biografía de Ramsés II, el último gran faraón

miembros de los Anunnaki

¿Quiénes eran los Anunnaki y cuál es su Historia?

Encuentran cerca del aeropuerto vestigios de un poblado prehistórico.

Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund

Descubren la evidencia más antigua de elaboración de vino en Europa.

Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad

25 tumbas encontradas en Omán les relacionan con Mesopotamia.

Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia

Entradas recientes

  • Hace 7 mil años hubo un asentamiento cerca del aeropuerto de Dortmund
  • Descubren en Bulgaria la evidencia más antigua de elaboración de vino con 7 mil años de antigüedad
  • Tumbas con 5 mil años de antigüedad revelan nexos entre Omán y Mesopotamia
  • Es descubierto un taller neandertal con 70 mil años de historia
  • Equipo multidisciplinario revela cómo se produjeron los lagos de cráter en el corazón del Sahara
  • Un incendio forestal en Israel revela la ciudad bíblica de Betsaida

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Arqueología
    • América
    • Asia
    • Europa
    • África
  • Historia
    • Antigua
      • América
      • Egipto
      • Grecia
      • Roma
    • Edad Media
    • Moderna
    • Contemporánea
      • Primera Guerra
      • Segunda Guerra
    • Historia del Arte
    • Historia de las Religiones
    • Historia de la Tierra
  • Biblioteca
    • Bibliografía de Historia
    • Fuentes Históricas
    • Literatura
    • Libros de Historia
    • Novelas Históricas
  • Biografías
  • Mitología
    • Mitología de Grecia
    • Egipcia
    • Nórdica
    • Diccionario mitología griega y romana
  • Diccionario de Historia
  • Dinosaurios
  • Ocio
    • Viajes
    • Videojuegos

© 2010-2025 Red Historia - Todos los derechos reservados. ISSN 2605-1060

Esta web utiliza cookies. Para continuar utilizando el sitio, visita nuestra política de cookies Política de cookies.